Myriam Serrano/Veracruz, Ver. - El ayuntamiento de Veracruz ya podrá acceder al 50% de lo recaudado por las infracciones que Tránsito del Estado aplica en el municipio, informó el Regidor Décimo Primero con la comisión de Tránsito y Vialidad, Juan Montes de Oca López.
"Al ayuntamiento de Veracruz ya le aprobaron el que podamos acceder al 50% del monto por concepto de multas (...); nosotros como ayuntamiento ya hemos puesto sobre la mesa una seria de propuestas viables, que son a través de una corrida financiera que podamos comprar de entrada algunos vehículos, motocicletas y aparatos de comunicación para los elementos".
Aproximadamente se recaudan entre 500 mil y 600 mil pesos mensuales por el concepto de infracciones que Tránsito aplica en el municipio porteño, de los cuales estimó el ayuntamiento recibiría entre 250 mil y 300 mil pesos mensuales –incluyendo la reducción al costo de las infracciones que el Congreso local aprobó ayer-.
Montes de Oca López dijo que desde hace 6 años el Ayuntamiento porteño no recibe un solo peso de las multas que Tránsito del Estado aplican en el municipio, siendo este quien con recursos propios da mantenimiento a semáforos y señaléticas.
Una vez aprobado esta firma de convenio y publicada en la Gaceta Oficial, el ayuntamiento debe ponerse en contacto con la Dirección General de Tránsito para que el área de tesorería destine el personal que va a encargar de estar en la delegación y coordinar dicho cobro.
"Una caja se instalará precisamente con personal del ayuntamiento, de tesorería específicamente, que es la que va a tener bajo su responsabilidad el cobro de las infracciones".
Dicho convenio será vigente hasta diciembre cuando termina la actual administración municipal, la siguiente deberá hacer lo propio si desea acceder a lo recaudado por el concepto de infracciones que elementos de Tránsito Estatal aplican en el municipio.
Ciudad de México.- Está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinar si ejerce su facultad de atracción o no para analizar el amparo concedido en marzo pasado a Diego Cruz Alonso, uno de los cuatro jóvenes conocidos como “Los Porkys de Costa de Oro”, a quienes se les acusa de violar a la menor de edad Daphne.
De acuerdo a registros judiciales, el expediente y constancias del caso ya fueron enviados a la Primera Sala de la Corte por un Tribunal Colegiado con sede en Boca del Río, Veracruz y cualquiera de los cinco integrantes de la Sala puede hacer suya la solicitud planteada.
La petición que revisa la SCJN está relacionada con el amparo en revisión 206/2017 que impugnó la sentencia del juez Tercero de Distrito de Veracruz, que amparó a Diego Cruz a finales de marzo por “no hallar evidencias suficientes” sobre el abuso sexual sufrido por la joven Daphne.
Precisamente, tras el polémico fallo que ordenó la libertad de Diego Cruz por no hallar los elementos necesarios para fincarle responsabilidades por el delito de pederastia en agravio de la menor, el juez Anuar González recibió una serie de críticas en redes sociales por el contenido de su determinación y posteriormente fue suspendido por el Consejo de la Judicatura Federal para ser investigado.
El asunto llegó al máximo tribunal del país luego de que una de las partes en el juicio pidiera a la SCJN que ejerciera su facultad de atracción, sin embargo, al no estar legitimada por ley para la promoción de este recurso se esperará a que alguno de los ministros haga suya la petición en los próximos días.
Excélsior
Ciudad de México.- Por no estar acreditado ante el Congreso de Abogados de Guatemala, el abogado mexicano del exmandatario de Veracruz, Javier Duarte, Pablo Campuzano de la Mora, fue retirado de la mesa en la que está el imputado.
El juez presidente del tribunal Tercero de Sentencia Penal, Saúl Álvarez, pidió a Campuzano ubicarse en otra zona de la sala, pero no a lado del imputado, ya que no podía ser partícipe.
Lo anterior ocurrió al inicio de la segunda audiencia del exgobernador veracruzano a quien se le dará a conocer la petición de extradición a México bajo los cargos abuso de autoridad, incumplimiento de deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.
Excélsior
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227