Nautla.- Al participar en la liberación de tortugas marinas, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares afirmó que la mayor riqueza de Veracruz es su biodiversidad; por ello, su administración está implementando medidas para protegerla.

Manifestó que es muy importante que participen las familias, y sobre todo los niños, para que aprecien y sean conscientes de la importancia de estas tareas de protección a la tortuga marina y al medio ambiente.

“La mayor riqueza de Veracruz es precisamente la que nos dan los bosques, ríos y particularmente el mar, y estamos obligados a su conservación”, subrayó.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), opera este campamento tortuguero para la protección de cinco especies de tortuga marina y su hábitat de anidación a lo largo de 17 kilómetros de playa.

En el Centro de Investigación y Conservación de El Raudal se llevan a cabo labores de vigilancia, cuidado y manejo de hembras, nidos y crías; proyectos de investigación y estancias escolares a instituciones académicas. Así mismo, se realizan actividades de educación ambiental para incluir pláticas, talleres, limpieza de playa y la liberación de crías de tortuga marina.

Veracruz, Ver. A través del programa Gen Técnico de su asociación civil Tamsa, A.C., TenarisTamsa y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Veracruz 2 celebraron la Muestra del Quehacer Educativo 2017, una exhibición de proyectos de responsabilidad social y apoyo a la comunidad, cuidado del medio ambiente e innovación científica y tecnológica, desarrollados por estudiantes de la institución.

“Esta la conclusión de todo un semestre en el que hemos implementado un modelo educativo por proyectos, gracias a la asesoría y la capacitación que han recibido nuestros docentes a través de Gen Técnico”, dijo Jorge Díaz, Director del Conalep Veracruz 2.
Durante la muestra se presentaron 37 proyectos, realizados por 329 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre de las carreras técnicas de Refrigeración, Climatización, Administración e Informática, ante padres de familia, docentes y representantes del sector empresarial.

gen tamsa 1 A través de Gen Técnico y de experiencias tan enriquecedoras como la Muestra del Quehacer Educativo, mostramos nuestro compromiso con la educación y la preparación de estudiantes de escuelas técnicas para desarrollar en ellos abilidades que puedan aplicar en una realidad laboral”,  dijo Rosa Elena Pérez, Coordinadora de Tamsa, A.C.
David Arteaga, Coordinador del Programa Gen Técnico en el Conalep Plantel Veracruz 2, agregó que esta muestra “es una fiesta de la comunidad escolar,  donde los estudiantes muestran los resultados del conocimiento, las habilidades y destrezas que adquirieron durante el semestre que está por concluir”.
Los proyectos fueron evaluados por un jurado integrado por Vicente Ramírez en representación del presidente del Consejo Coordinador; Mariana Latapi, presidenta de la Asociación Reciclemos y Ayudemos; y Rosa Elena Pérez.
“Para desarrollar estos proyectos Gen Técnico nos ayudó dándonos una retroalimentación de cómo podíamos mejorarlo para obtener un buen trabajo”, dijo Joseph García, estudiante de sexto semestre de la Carrera de Refrigeración y Climatización.

El Conalep Plantel Veracruz 2 es sede del programa Gen Técnico de Tamsa, A.C que, a través de inversión en infraestructura y capacitación del personal administrativo y docente, busca reducir la brecha entre la educación que reciben los graduados de las escuelas técnicas y las necesidades de la industria para aumentar las posibilidades de empleo.
Además de Gen Técnico, Tamsa, A.C. impulsa los programas Becas Educativas, Becas Roberto Rocca, Becas a la Universidad Veracruzana, Becas al Mérito, AfterSchool, Escuela de Padres y LISTO (Diplomado en Liderazgo Transformador) como una muestra de su compromiso con la educación, el desarrollo de jóvenes talentos y su integración al mercado laboral.

 

Córdoba, Ver.- A partir de este 19 de junio iniciará la venta de boletos para el Campeonato Mundial de Voleibol Femenil Sub 20, disponibles en las instalaciones de la Arena Córdoba y en el kiosco de turismo, ubicado en el parque 21 de Mayo. Los interesados podrán adquirir toda la serie de la primera fase para apoyar a la Selección Nacional que arrancará competencia ante su similar de Egipto, el 14 de julio a las 20:00 horas.

Juan Gerardo Perdomo Abella, titular de la Coordinación Municipal del Deporte (Comude), dio a conocer que una vez definidos los grupos en el pasado sorteo realizado por la Federación Internacional de Voleibol en Boca del Río, se da paso a la venta de boletos que tendrán un costo de 20 pesos para el primer bloque de competencia, en su horario de 13:00 a las 17:00 horas, mientras el segundo bloque, a jugarse de las 18:00 a 22:00 horas, tendrán un precio de 40 pesos.

"Debemos recordar que los precios de los boletos están muy accesibles, porque están subsidiados por el Ayuntamiento de Córdoba, la instrucción del presidente Tomás Ríos Bernal es hacer que este evento de talla mundial esté al alcance de todos, porque normalmente eventos internacionales de este tipo tienen un costo de 300 a 500 pesos o quizá mayor, sin embargo, aquí se tiene la oportunidad de pagar menos por un evento deportivo de gran nivel", mencionó Perdomo Abella.

Agregó que únicamente el día 23 de julio, cuando se jugarán las finales en Córdoba para conseguir del octavo al primer lugar, el costo de los boletos del primer bloque, es decir de las 13:00 a las 17:00 horas, será de 50 pesos y del segundo bloque, de 18:00 a 22:00 horas de 100 pesos.

"La dinámica es la siguiente: el 14, 15 y 16 de julio se lleva a cabo la primera ronda, el 17 de julio se tiene un descanso para el cambio de sede de los equipos; primero y segundo lugar de cada grupo se concentrarán en Córdoba, tercero y cuarto lugar de cada grupo en Boca del Río, mientras que del 18 al 20 se realiza la segunda ronda de clasificación, el 21 se tendrá otro día de descanso donde las selecciones se concentrarán para disputar las semifinales el 22 y al día siguiente las finales", explicó Juan Gerardo Perdomo Abella, titular de Comude.

Dijo que prácticamente en la sede tanto de Boca del Río como de Córdoba se jugarán diariamente cuatro partidos, en Boca del Río el precio de los boletos y los horarios pueden ser diferentes a los que tenga Córdoba, pero la dinámica será la misma.

Reiteró la invitación a la ciudadanía para que adquiera sus boletos con tiempo y pueda asistir en familia a apoyar a la Selección Mexicana de voleibol pero también podrán disfrutar del resto de las selecciones que traen un gran nivel competitivo.

El 14 de julio, la competencia mundial arrancará con el encuentro entre las selecciones de Perú y China, a las 13:00 horas en la Arena Córdoba; a las 15:00 horas, República Dominicana enfrentará a Polonia, a las 18:00 horas, Rusia ante Bulgaria y a las 20:00 horas, México contra Egipto, cerrando así el primer día de actividades en la Arena Córdoba.

El Ayuntamiento de Córdoba mantiene a través de sus redes sociales oficiales la difusión de toda información relacionada con el Campeonato Mundial de Voleibol Femenil Sub 20, además de que en Facebook aparece la fan page: Campeonato Mundial Femenino de Voleibol U20 Córdoba.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.