Marinos mercantes le protestan al Secretario de Marina

Published in Local

Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Marinos Mercantes se manifestaron en las afueras de la Escuela Náutica Mercante "Cap. Alt. Fernando Siliceo y Torres" por la visita del Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz a este plantel. Los inconformes aseguran que hay una intención del titular de la SEMAR de militarizar la educación Náutica.
Desde las 11 de la mañana egresados de la Escuela Náutica, en su mayoría ya jubilados, se manifestaron con pancartas en las afueras de este plantel ubicado sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho en el puerto de Veracruz.
"Fuera Soberón, fuera Soberón" fue la principal consigna que marinos mercantes lanzaron desde afuera del plantel, cuando aterrizó el helicóptero de la Marina con el titular de la SEMAR, quien arribó alrededor de la 1 de la tarde a esta escuela.
El Capitán de Altura, Marcelino Manuel Tuero Zorrilla, egresado de esta escuela y presidente del Cuerpo Consultivo Marítimo Mercante A.C. criticó que Soberón Sanz no este conforme con tener control de las capitanías de puerto y ahora pretenda tener injerencia en las escuelas náuticas.
protesta marino mercante 1"Manifestamos nuestro total rechazo porque no debe de haber injerencia de la Armada de México en la educación Náutica Civil, nuestra profesión es totalmente distinta a la profesión militar. Nosotros practicamos el comercio marítimo, para eso estudiamos aquí, y lo que estudian en la escuela naval es para hacer la guerra, esa es su función para eso son militares; el único punto de contacto es conducir un buque en el mar, pero de ahí en fuera es distinta (la educación)".
Sostuvieron que la militarización de las escuelas náuticas es violatorio del Artículo 129 Constitucional.
"La capitanía de puerto es un organismo administrativo que vela por la seguridad de la vida humana en el mar y no tiene función militar ni de combate a la delincuencia, como indebidamente usted mal informó al presidente de la república y a los legisladores que aprobaron esta acción jurídica. Si quieren qu haya control en los puertos ya tienen ustedes los instrumentos jurídicos correspondientes en el CUMAR (...) Esto ha sido un pretexto para que la Armada se apodere de la actividad marítima y llevar a nuestro país a un modelo como sucede en Chile, un modelo en el que reina la corrupción de los militares y donde los militares controlan el pilotaje, las agencias (sic), la reparación de buques, el comercio marítimo, las navieras".

Crónicas urgentes

“A Montano le importa La Libertad”
Claudia Constantino

Conocer las diferencias entre los candidatos es útil a la hora de razonar el voto, camino a las urnas, el próximo domingo 4 de junio. Buscándolas, me topé con una historia digna de ser contada: en materia cultural, Xalapa tiene una actividad frenética, pero los proyectos son tantos y tan diversos que la mayoría sobreviven gracias a la capacidad de gestión de sus creadores.

Tal es el caso del teatro La Libertad. Ese emblemático espacio teatral, concebido, construido y auspiciado por el gran dramaturgo Abraham Oceransky. Hace ya más de un año que se encuentra en problemas y de ahí nadie lo ha podido sacar. Ni con el cambio de siglas partidistas de quienes encabezan la administración estatal, ni las vastas campañas que en su rescate han realizado artistas de Xalapa, México y el mundo.

Por tal notoriedad, y segura de que la mayoría de los candidatos a ocupar la presidencia municipal de Xalapa se le habrían acercado al maestro Oceransky, fui a buscarlo para preguntarle quiénes y cómo le habían ofrecido ayuda, y si pensaba que ahora sí tendría a los aliados correctos, que le ayudaran a resolver, al fin, la situación de este importante espacio escénico.

Enlutado como siempre, cigarrillo en mano y en compañía de su compañera vida, llega el maestro a mi encuentro. A pregunta expresa, me responde: “en una reunión, Ale-jandro Montano, el candidato por el PRI y el PVEM, me ha ofrecido su intervención para encontrarle una solución definitiva al problema del teatro”.

¿Hace cuánto que no han podido funcionar, ante el inminente desalojo?
“Ya hace un año que no podemos realizar un programa continuo, porque nos cuesta mucho convencer a los encargados del predio de que nos abran los baños, y así poder dar función. Acabamos de terminar un festival y, antes de eso, hemos tenido unas pocas actividades”.

Pero, por supuesto, las autoridades que le prohíben trabajar con normalidad, lo apoyan para sostener los gastos que mes a mes sigue generando este espacio teatral, ¿no?
“Pues no. Soy yo quien debo cubrir todos los pagos por concepto de vigilancia y demás gastos que genera el teatro, aún cerrado”.
Maestro, después de tantas muestras de apoyo, de tantas vueltas, de tanto papeleo, polémica y trámite, ¿qué le dicen? ¿Por qué no hay solución?

“Te lo diré dramatizado. Escribí un cuento sobre eso: Este era un rey que gobernaba un reino donde el más humilde de los lacayos tomó un pequeño espacio olvidado y montó una carpa. A ella asistían muchos pobladores a disfrutar del arte, la cultura y el inteligente entretenimiento. Para hacer todo eso, el lacayo siempre encontró cómplices y ayudantes. Nada pedía al rey para hacer esta labor.

“Pero un día, llegaron unos mensajeros del rey y le dijeron que, si no llevaba a palacio una lagartija azul marino, no lo dejarían usar más el espacio. El lacayo y todos sus cómplices se dieron a la tarea de buscarla. Tras muchos peligros, complicaciones y vericuetos, dieron con ella. La llevaron al rey. Al día siguiente, otro mensajero del reino les informó que ahora debían llevar un elefante con piel de tigre. Se las ingeniaron para encontrarlo y lo fueron a entregar.

“Tres días después, un señor noble, más cercano al rey, los mandó citar y, cuando se apersonaron, les pidió un ajolote fosforescente para reabrir La Libertad. Todavía lo andan buscando…

“Alejandro Montano me ofreció su ayuda. Gane o pierda la presidencia municipal, dijo que se unirá a la cruzada para salvar La Libertad. Ya veremos si lo logra. Ya veremos si cumple su palabra. O si nos pide una gaviota de tres cabezas”.

Por hoy, el Teatro La Libertad está archivado en el último cajón de la voluntad política. El esfuerzo de más de tres lustros del maestro Abraham Oceransky por darle a Xalapa un teatro real es despreciado, como si no valiera nada, como si cada beca, cada peso y tanto esfuerzo del maestro no le importaran a nadie. Al menos no a la clase política. Y a quienes sí, somos el pueblo, por desgracia no tenemos el poder del rey, que no oye, no ve, y sigue pidiendo serpientes con alas de quetzal, mariposas de cuello largo y otros detalles para ceder el espacio a La Libertad.

Cualquier comentario para esta columna en cruzada por La Libertad a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Exhorta IMSS a reducir niveles de colesterol

Published in Ciencia y Salud

Veracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informó que tener el colesterol alto, y no hacer nada para bajarlo, significa que estamos en riesgo de que éste ocasione importantes y graves problemas de salud, la concentración alta de grasa, aumenta el riesgo de sufrir infartos al miocardio y accidente cerebrovascular.

También se puede padecer arteriosclerosis debido a la obstrucción de las venas a causa del colesterol, restringiendo la circulación correcta de la sangre tanto hacia nuestro corazón como al resto del organismo; accidentes cerebro vasculares como consecuencia de la falta de irrigación sanguínea hacia el cerebro, lo que puede provocar la muerte.

Otra de las consecuencias es una angina de pecho, debido a la falta de irrigación sanguínea en una parte del corazón y las enfermedades coronarias que pueden terminar en un ataque cardiaco, explicó el titular de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud, José Guadalupe Gutiérrez Márquez.

El especialista informó que el depósito de grasa en los vasos sanguíneos puede observarse desde la infancia, el cual se va agravando lentamente debido a estos riesgos, por lo que recomendó que si el paciente llega a tener algún malestar acuda a PrevenIMSS.

En el programa PrevenIMSS se realizan actividades de promoción a la salud, con lo cual se fomenta entre la población derechohabiente una alimentación adecuada, realizar ejercicio por lo menos cinco días a la semana por 30 minutos, dejar de fumar, mantener un peso corporal adecuado, lo que ayudará a que los niveles de colesterol en el cuerpo sean idóneos señaló.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.