Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- El dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, Raúl Díaz Diez pidió al Organismo Publico Local Electoral (OPLE) de Veracruz supervisar y fiscalizar las campañas de todos los partidos políticos, al señalar al organismo de "tendenciar" el proceso electoral.
"Confiamos en que la autoridad electoral este cumpliendo a cabalidad con su papel de supervisar y fiscalizar todas las campañas de todas las fuerzas políticas que en esta contienda estamos" dijo en entrevista Raúl Díaz al visitar el asilo "Canitas Felices".
Mencionó que no ha sido la primera vez que personal del OPLE acude a supervisar uno de sus eventos de campaña, a lo cual reiteró su petición al organismo electoral para que supervise las actividades de todos los partidos políticos.
Calificó como "tonterías" las quejas de la utilización de la imagen del equipo de futbol Tiburones Rojos en la campaña de Fidel Kuri.
Ciudad de México. .- Un recorrido de más de 160 kilómetros por los rincones más bellos de México, en donde se encuentra gran parte de la riqueza biológica del país es lo que ofrece la exposición México vivo. Una travesía megadiversa. Organizada como parte del Año Dual Alemania-México, esta muestra permanecerá hasta el 30 de julio en Universum, Museo de las Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La exposición reúne fotografías, audios, videos, sonidos y material virtual que permite a los visitantes de todas las edades hacer un viaje por los seis ecosistemas representativos de México y su diversidad biológica y cultural. De esta manera, los asistentes podrán conocer la flora y fauna de los bosques, selvas, pastizales y humedales que tiene el país, indicó la bióloga Helga Ochoterena Booth, curadora de la muestra. Además, presenta animales y plantas endémicas y representativas del país como el ajolote, jaguar, águila, coyote y el ocelote; la ceiba, tule, manglar, romero, cacao y maíz.
“Su contenido hace un revisión crítica de la historia y el presente de la sensibilidad social ante la naturaleza y la biodiversidad, en momentos en que urge tomar acciones a todos los niveles para preservar y proteger el patrimonio natural”, indicó la especialista.
Durante la inauguración, César Domínguez Pérez, nuevo director de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, destacó que “la exposición evoca el recorrido que inició Alexander von Humboldt hace 214 años, que duró casi nueve meses, sobre un territorio que ahora es motivo de orgullo. Esta exhibición también es un homenaje a este y otros científicos alemanes y mexicanos, quienes revelaron al mundo maravillas y secretos de nuestro país”.
Por esta razón, en la exposición se presenta una breve biografía de más de una decena de exploradores y científicos alemanes que desde hace más de 200 años han contribuido al conocimiento y la preservación de la biodiversidad en México. Domínguez Pérez resaltó que además de mostrar la riqueza, otro de los objetivos de la exposición es sensibilizar a los visitantes del valor intrínseco de la naturaleza y la biodiversidad y motivar a su preservación.
El embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, resaltó que esta exposición es una de las principales actividades del Año Dual México-Alemania y que en los próximos días se inaugurará en Berlín la exposición Chile y chocolate, los sabores de México, con lo cual se busca que en Alemania se conozca la diversidad de plantas que son parte de la gastronomía de nuestro país.
Destacó que para Alemania es muy importante la investigación y preservación de la biodiversidad de todo el mundo, por tal motivo actualmente al año destina alrededor de 200 millones de euros, cifra que elevará a 500 millones y México, por su gran riqueza biológica, es un país estratégico para recibir parte de esa inversión.
Diseño de Mirtha Medrano dará identidad al Librofest Metropolitano 2017
Published in Sociales y EspectaculosAzcapotzalco, Ciudad de México, a 10 de mayo de 2017.-Con la inspiración de las “mil grullas de origami que conceden deseos”, Mirtha Medrano se convirtió en ganadora del Concurso de Cartel organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana y este año su diseño dará identidad al Librofest Metropolitano 2017 que se desarrollará en la unidad Azcapotzalco del 22 al 27 de mayo.
La joven diseñadora encontró en esta leyenda tradicional japonesa la historia perfecta para explicar cómo los libros pueden llevar a quienes recorren sus páginas a construir, desde su imaginación, esas mil grullas que les permitirán alcanzar sus sueños.
"En un principio quería hacer una fusión entre el Estado de Hidalgo y Japón, ambos invitados de honor a la feria literaria de este año, pero fueron llegando más ideas y finalmente recordé la leyenda de las mil grullas y esta dio pie al concepto que boceté mientras viajaba en el transporte público", explicó la diseñadora recién egresada de la UAM-A.
Medrano dio a conocer cómo esta leyenda le permitió hacer toda una metáfora respecto a la lectura, la imaginación y el conocimiento, "las mil grullas saliendo del libro. Luego decidí incluir como personaje principal a una adolescente con gusto por la lectura y, luego, al momento de leer, tu imaginación explota y vuelas a otros mundos", dijo la ganadora del concurso de diseño, aún emocionada ante la posibilidad de ver su trabajo en distintos formatos, promocionando un evento cultural de esta relevancia.
El concurso de cartel convocado por la UAM tuvo como finalistas a 47 alumnos de distintas facultades, sin embargo el trabajo diseñado por Mirtha Medrano alcanzó el valor estético necesario para convertirse en la imagen del Librofest Metropolitano 2017.
La cuarta edición de la Feria del Libro y Festival Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana se realizará en la Plaza Roja de la Unidad Azcapotzalco, la cual se ha constituido ya en el polo cultural del norte de la Ciudad de México, por su colindancia con importantes municipios del Estado de México como Tlalnepantla, Cuautitlán de Romero Rubio, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Atizapán y Ecatepec, entre otros.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227