Azcapotzalco, Ciudad de México, a 04 de mayo de 2017.- El secretario de Cultura del estado de Hidalgo, doctor Olaf Hernández Sánchez, dijo que la participación de su estado como invitado especial del Librofest Metropolitano 2017, viene a proyectar y vincular con el exterior la cultura de su región como parte de las nuevas políticas propuestas por su actual gobernador, por lo que no descartó la posibilidad de impulsar un proyecto cultural como el de la Universidad Autónoma Metropolitana.

En entrevista, Hernández Sánchez comentó que existe un proyecto de trabajo con otros estados para impulsar el trabajo de las once ramas artesanales que existen en su región, ya que el nuevo proyecto en la Secretaría de Cultura es que se reconozca a Hidalgo fuera de sus límites y se impulse su economía.

Expresó que la invitación por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana para que Hidalgo sea el estado invitado a la cuarta edición del Librofest, está acorde a las nuevas políticas que el actual gobernador, Omar Fayad, impulsa para el tema cultural, que es la proyección y vinculación con el exterior.

Hernández aseguró que “tomar espacios como esta invitación nos permite que Hidalgo sea proyectado, en éste caso, a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, ya que tenemos una cercanía muy importante con la comunidad estudiantil metropolitana que tiene cerca de 15,000 alumnos, lo que es un gran potencial de visita para nuestro estado y nos interesa mucho que estas cuestiones de riqueza como son la gastronomía, danza, música, los sitios arqueológicos así como los monumentos históricos, que han sido declarados como patrimonios de la humanidad sean conocidos por más visitantes de la zona norte de la ciudad, que abona no sólo para que nuestro estado sea visto como un destino cultural sino también para detonar la economía”.

Además, agregó que su dependencia también se encuentra interesada en crear e impulsar proyectos de investigación científica y patrimonial. “Hidalgo cuenta con un acervo cultural extenso e interesante, por lo que estamos haciendo el esfuerzo de acompañar los proyectos de la secretaría con investigación científica social que nos den la cobertura y propuestas para impulsar la cultura y tradiciones de nuestra región”, resaltó.

Y enfatizó, “no descartamos la posibilidad de explorar el tema editorial y la posibilidad de tener en nuestro estado un evento cultural vinculado por la propia universidad”, mencionó.

Además, expresó que al recibir la grata invitación por parte de las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana, prepararon una serie de actividades enfocados a las bases que les dio la UAM, las cuales se presentarán durante la semana del 22 al 27 de mayo, entre las que se encuentran muestras gastronómicas típicas de la región y demostraciones editoriales producidas por la propia secretaría de cultura.

Así mismo aquellas actividades que reflejan la trascendencia de las lenguas indígenas como el ñañú, una conferencia sobre el pulque —un elemento natural con trascendencia cultural histórica y como actividad económica hidalguense—, el taller de bordados del municipio de Tenango de Doria que son visualmente atractivos en los que se plasma la visión indígena del entorno natural, y la música tradicional de la huasteca, con sus famosos huapangos.

Veracruz, Ver.-  Continuando con su jornada proselitista, esta mañana el candidato de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Veracruz, Fernando Yunes Márquez,  dialogó con los jóvenes de la Universidad Cristóbal Colón.

Frente al auditorio de la institución educativa, presentó el plan metropolitano de prevención social de la violencia y la delincuencia. Durante su primera semana de campaña, el eje central ha sido el tema de Seguridad y mencionó que para construir el futuro seguro que todos buscamos, no basta con el trabajo de la Marina, sino también con la participación ciudadana.

Por ello, el tercer eje de esta estrategia metropolitana consiste en destinar recursos humanos, financieros y materiales de manera coordinada para la implementación de un plan metropolitano de prevención. Comentó que en este eje no sólo se trabajará en coordinación entre las 3 alcaldías, sino con grupos organizados de la sociedad civil y los ciudadanos en general.

Se habló también sobre la inversión que pretende hacer en obra pública e infraestructura y compartió con los jóvenes parte de las propuestas que presentará en próximas semanas.

Tras su ponencia, dialogó con los estudiantes, quienes muy participativos cuestionaron al candidato sobre sus inquietudes y propuestas.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Medellin, Polo Deschamps, aseguró que ha llegado el momento para que a este municipio se le de la importancia que tiene en la conurbación ante el potencial de desarrollo.

Ha sido un grave error ver a Medellin como la zona rural cuando es más que eso, ya está integrado a la zona conurbada, y tiene una gran extensión de 400 kilómetros cuadrados con 35 ejidos, 14 fraccionamientos y 165 localidades, puntualizó el abanderado de la alianza PAN-PRD.


Medellin además colinda con 7 municipios entre ellos Boca del Río, Veracruz, Jamapa, Tlalixcoyan, Manlio Fabio Altamirano, Cotaxtla.


Dijo que a las anteriores administraciones les ha faltado visión para plantear proyectos a corto, mediano y largo plazo que permitieran a Medellin potenciar su desarrollo económico,turistico.


Reconoció, el presupuesto que le autorizan al municipio es de 130 millones de pesos aproximadamente, cifra menor ante las necesidades que hay pero ahi es donde entra la capacidad, visión y experiencia para gestionar recursos federales para proyectos y también para atraer inversión privada.

 


"Yo estoy convencido de que es el momento para hacer de Medellin un polo de desarrollo que beneficie a la población y yo tengo esa visión para lograrlo", precisó Polo Deschamps, candidato de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Medellin.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.