Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El "puente" de primavera dará la pauta de Cómo será la temporada vacacional 2023, señaló el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia.
El empresario hotelero reconoció que se esperan los mismos números que en el 2022, quizá un poco más; aunque destacó, las expectativas rondan en un 70 por ciento de ocupación hotelera.
En ese sentido dijo que el puente de este fin de semana marcará la tendencia de todas las temporadas vacacionales del 2023; en términos religiosos, la Semana Santa es del 2 al 8 de abril.
"Este 'puente' que vamos a tener este fin de semana nos va a decir mucho de cómo se va a comportar la Semana Santa, la verdad es que este puente siempre viene a abrir, ahora si lo que es la temporada de temporadas, que es la Semana Santa y posteriormente la temporada de verano, y marca mucho la pauta. Con base en como se comporta este 'puente' podemos muchas veces decir como se comporta la Semana Santa, muchas veces ha sido así y generalmente es un parteaguas, un parteaguas para saber como nos vamos a estar comportando", puntualizó.
Sergio Lois Heredia destacó el apoyo y la coordinación con los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río, quienes realizan actividades en playas y plazas públicas, mismas que generan un mayor atractivo para los turistas.
En rescate del campo veracruzano hemos construido en 4 años, más de mil 100 hoyas de agua en la entidad: Eric Cisneros
Published in EstatalXalapa, Ver., marzo 17 de 2023.— Con atención prioritaria al campo veracruzano hemos construido más de mil 100 hoyas de agua en todo el estado, un trabajo coordinado desde la SEGOB Veracruz con los ayuntamientos, sostuvo el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.
Expuso que por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la meta es cerrar el año con la construcción de más de mil 500 jagüeyes en todo Veracruz, proyectos de desarrollo comunitario que dotan del vital líquido a la población mediante la captación de agua de lluvia por medios sustentables.
“A través de la Junta de Mejoras hemos realizado estas acciones en beneficio de los ganaderos de la región de la huasteca baja, en Pánuco, Ozuluama, la región de Tempoal, El Higo; y ahora estamos trabajando en la región del Barlovento”, agregó.
En entrevista, informó que en la región de Paso del Macho se construyen 40 hoyas de agua que benefician a más de 100 productores de caña de azúcar de esa región.
“En colaboración con los ayuntamientos y como nos instruye el mandatario, instrumentamos mecanismos de abasto de agua e incentivos para el fomento agrícola, así como equipo y maquinaria para nuestros productores y trabajadores del campo”, dijo.
Finalmente, Cisneros Burgos precisó que el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa en 2023 una agenda común con los municipios para desarrollar programas y acciones estratégicas en el rescate del campo.
VERBA BRAVA
MEGAMARCHA: VITACILINA PAL´ ARDOR
Vier17mar2023.
Chántala con las babachas mis valedores, el acarreo de pejezombies está arribotota con el pretesto de que los llevan a pastorear y al cotorreo del 85 Añiversario de la Etspropiación Petrolífera, aunque la banda antipeje dice que también es nombrada la Contramarcha del Ardor Moreno o sea la vitacilina curadora.
Acámbaro en Veracrú no podía ser diferente al resto del páis, también andan reteajetreados los machuchones de la Seficlan, empezando por el cabecilla regenteador “El Don” Ele, de esa cosa sui generis jijiji que bautizaron como los “Sumisos Tochos” el club que dicen que no es de filiación polaca, je je je, pos les cuento que andan de boquiflojos los gárgaras superprofundas con base en el SSTEEV y con plaza en la Subsecretaria de Gobierno que las contrataciones de los camiones quedaron chidas, que las bolsas naylon con el cáterin (no será catarrín?) que más bien será bastimento, yastán apalabradas con la ñora mister chef de la tele; que las cachuchas y las camisetas guinda y blanco ya las entregaron los provedores de uniformes del Gobierno acreditados en la Seficlan o sea los changarros que son parte de la mafia del poder moreno insertos en el Padrón de provedores del gobierno ¡sopas perico poblano! ¿será choro mareador o la neta del bisne?
El cus cus –y con justificada razón- que tienen miles de trabajadores burócratas que de no asistir a la pejemarchota en el zócalo de suidá de Méjico les puede costar la chamba, como quien dice se quedarían sin la papa pa la familia y que pos así´sta cabresto negarse ir aunque sea a la de ajuerzas.
El terrorismo burocrático implantado por los Cuatroteros transformeytor ya sea en municipios, estado o federación, es de las asquerosidades practicadas por mozos servidores públicos Morenos, es cierto que asquean los desplantes y actitudes de improvisados en el servicio público, en el estrato político y en el poder ejecutivo estatal.
El poco presentable cordinador de los diputados federales, un tal Nacho Mier.. soltó el choro de que diputetes federales van a soltar el baro para alquiler de camiones y la papa pal pueblo bueno y noble. O sea los solovinos y mascotas que quieran asistir al megachou que será en horario cuando pardea el día o sea que el sábado gigante no habrá chou mañanero y aunque no es lo mismo pero es igual. Música y circo pa´la plebe.
Se escucharán los mismos choros, el mismo rollo, el mismo rezo, lo mismo que ya chole, quesque se acabó la corrucción, que los conservadores son los fantasmas que asustan en Palacio Nacional, que los enemigos de la Trasformeytor son Loret, Ciro, Ferriz, Alemán, Denise, Ruisjili, Cárdenas, y y y ¡el mismo inche discurso mamey! del gobernante actual en eterna campaña. Neta que estamos´asta la drema de tanta vomitada mañanera.
La babeante multitú casi tocha acarreada echará sus grititos.. es un placer mamasear al obrador..y cosillas por el estilo. La misma cantaleta de casi 5 años de gobierno cuatrotero, fuchi kk.
En zonas de la República de Méjico aonde tienen bien apergollaos a los paisas les espantan los pericos conque disque les van a tumbar su lana de programas sociales y del campo si no van a la megamarcha de un millon de gentes, en coloñas de casas de cartón les meten ruido conque les cortarán su mesada de los morros de volver al futuro, a los ya no tan jóvenes (los no informados) los ponen a temblar de corvas tirándoles la Toluca que ya no les regalaran su billetito bimestral si es que no acuden al zócalo aunque sea en silla de ruedas y con el suero colgando, ¡puro choro cuatrotero, coño joder!.
Lo que no deja de ser cierto es que lambiscones institucionales como el SNTE de Saltillo, Coaguila, de plano y en abierto les ofrecen a los que quieran ir a pasear por carretera 30 horas de ida y otro tanto de vuelta en camión con excusado climatizado, la comida y el traslado; no les dicen de habrá cacherita pero liderzuelos de profes seguro le entrarán con parte de las cuotas de los sindicalizados al SNTE, qué caray, la barba es la barba.
GUIJARRO: Podrán aglomerar a un millón de acarreados, miles obligados y amenazados, lo que no podrán será obligarlos a votar en 2023 y 2024 por los candidatos de la 4T. El voto es libre.
(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad de quien lo redacta. La Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
)
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227