Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Eleazar Guerrero Barrera, director de vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sostuvo una reunión con directivos de AMEXGAS, con la finalidad de ejecutar estrategias que eliminen en la entidad veracruzana el huachigas.

Es de recordar que hace unos días, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció en Veracruz existe el huachigas, y además de tomas clandestinas, incluye robo de unidades y distribución de gas LP robado.

El propio Ejecutivo Estatal expuso en rueda de prensa que se realizan operativos para acabar con el huachigas, principalmente en la zona norte, donde ya se detuvo a uno de los principales generadores de este robo, "El Piña"; de quien se detectó que su principal negocio era este tipo de acciones ilegales.

"Atendiendo las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública, Cap. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla y por medio del Programa Enlace con el Sector Empresarial, este día, sostuve una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas, A.C. (AMEXGAS) con la finalidad de estrechar lazos de colaboración y tomar acuerdos para realizar un trabajo coordinado", se lee en una publicación de redes sociales.

Por su parte, los representantes de las gaseras reconocieron el compromiso de esta administración para establecer una estrategia de seguridad e identificar acciones que favorezcan el entorno para beneficio de todos, tanto empresarios, distribuidores y clientes.

Coatzacoalcos, Ver., a 2 de marzo de 2023.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, realizó con el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, un recorrido de supervisión de obra por la construcción de las instalaciones del Panteón Forense en este municipio.
Se constató el avance de la última etapa de la edificación de los 500 nichos que serán utilizados para resguardar de manera digna, a igual número de individuos que hayan sido encontrados y analizados en tanto se logra su identificación y posterior entrega digna a sus familiares, así como las vías de acceso al mismo.
La Fiscal General señala que esta obra es parte importante de las acciones para atender el compromiso de justicia con las familias e integrantes de los colectivos en búsqueda de personas desaparecidas, que se atiende con responsabilidad, comunicación permanente y sensibilidad.
Hernández Giadáns puntualiza que continúa la gestión de recursos federales, a través de las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda, para que se construyan el área de genética y de identificación humana, para contar en esta localidad con una Unidad Integral de Servicios Médico Forenses como la que opera en el municipio de Nogales.
Aprovechó su presencia en la ciudad para revisar operativos en la región con el delegado de la Policía Ministerial, José Wong Reyes, a fin de continuar con acciones que transformen la procuración de justicia y acaben con la impunidad.

BOCA DEL RIO, VER.-  Fue anunciada la puesta en escena “Ellas” de la directora Lizett Guevara Fernández, que se presentará en Boca del Río el próximo 30 de marzo, en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios a las 20 horas.

“Ellas” es presentada por primera vez en el estado de Veracruz, gracias al trabajo realizado por Ángeles de FAICIC A.C. y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, con el apoyo del DIF municipal y el Instituto Municipal de la Mujer en Boca del Río.

La puesta en escena que nace en Monterrey y se replica en Guadalajara, busca visibilizar situaciones sociales a través de 8 monólogos contados por 9 mujeres, escritos y narrados por ellas mismas, en los que se tocarán temas como la violencia de género, amor propio, feminicidio, empoderamiento femenino, acoso sexual, body positive, resiliencia e identidad sexual.

“Se conjuntan 9 mujeres en el escenario y se van a presentar 8 monólogos, aquí lo interesante es que estás mujeres que se presentan no son actrices, son mujeres reales, de la vida cotidiana, que escriben una parte de su vida que será reflejada con la vida de otras mujeres, estas historias visibilizan tabúes sociales”, explicó la directora de la obra, Lizett Guevara.

En la rueda de prensa la presidenta del DIF boqueño, Melina Rivera de Unánue, felicitó la labor de Norma Trujillo, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias y de Sharzy Molina Guizar, directora de Faicic por el trabajo que han venido realizando en favor de las mujeres, pues el objetivo de esta obra además de visibilizar la violencia en contra de las mujeres en México, será apoyar a un sector vulnerable.

“Estoy muy contenta que nos hayan invitado a esta obra de teatro, estoy segura que servirá para muchas mujeres de vernos en un espejo, a veces estamos tan acostumbradas de venos en el que hacemos a un lado muchas cosas que nos están sucediendo y no nos damos cuenta”.

Por su parte Sharzy Molina Guizar, dio a conocer que los boletos tendrán un costo de 250 pesos y pueden adquirirlos directamente en el DIF Municipal, la Clínica Faicic y en las instalaciones del CCEM.

Finalmente, informaron que parte de lo recaudado será para apoyar a mujeres que permanecen en reclusorios, con apoyo legal y artículos de higiene femenina, por lo que invitan a la sociedad veracruzana a asistir a la puesta en escena y colaborar con la causa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.