Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28 de febrero del 2023.- Taxistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río agradecieron el apoyo manifestado por el gobierno estatal al anunciar que no permitirá que socios de la empresa Uber realicen el traslado de pasaje en la zona metropolitana.
Víctor Hugo Rivera Malpica, presidente de Radio Taxis Premier, reconoció que existen vehículos particulares que brindan el servicio de taxi a través de plataformas digitales, sin embargo, el anuncio del gobierno estatal representa una tranquilidad, pues de no ser así se verían afectados en sus fuentes de ingresos.
En este tenor, dijo que han detectado más de diez unidades vehículares particulares, en diferentes puntos de la conurbación, que son utilizadas para dar servicio de taxi, pero a nivel estado podrían ser al menos unas cincuenta.
"En Veracruz se ha detectado, en Xalapa y Boca del Río, al parecer unas seis, siete, ocho unidades, al final del día nosotros no somos autoridad, tampoco estamos nosotros cuidando esas anomalias" comentó.
Después del pronunciamiento del gobernador Cuitláhuac García, en dónde reiteró que la plataforma UBER no brindará servicio en el estado de Veracruz, esperan que el compromiso de la autoridad estatal se cumpla.
"Agradecemos al señor gobernador por no permitir la entrada de UBER, se que no está legalmente fundamentado para que puedan trabajar" comentaron los representantes de las diferentes organizaciones de taxistas afectadas.
VERBA BRAVA
DELINCUENTES DE CALZÓN BLANCO.
Mart.28feb2023.
¡Por fin! Un político que es un verdadero luchador contra los delincuentes, un presidente que tiene auténtico proyecto contra los mañosos y malosos; se trata de Nayib Bukele y no es del Medio Oriente sino de la República de El Salvador.
En apenas un año el presidente Centroamericano ha logrado meter a la cárcel a miles de haraganes, narcos, drogadictos, delincuentes, violadores, asesinos, sicarios y malamadres de la peor ralea autodenominados maras salvatrucha, entre otros pandilleros.
Plausible definitivamente la labor de Bukele, con los aguacates bien grandes y en su lugar, no como pusilánimes politiqueros mexicanos que simulan combate a los delincuentes y hasta se le humillan a las madres de estos antisociales.
El Centro de Confinamiento del Terrorismo acaba de ser inaugurado en El Salvador, ya han sido trasladados a ese local dos mil delincuentes -tiene espacio para otros 38 mil- con vestimenta única de largos calzones blancos, rapados, despiojados, despulgados y descalzos.
Que no vaya a salir Derechos Humanos internacional con la farfullada de que es inhumano que los traten así.
Esas bestias humanas ahora encerradas, nunca tuvieron consideración ni delicadeza de considerar humanos a sus miles de víctimas quienes sufrieron vejaciones, atentados, robos, asaltos, violaciones, heridas y hasta la muerte; ¿por qué habría que tenerse en el encierro trato excepcional con esas lacras sociales?
Otra medida merecedora de felicitación para el Ejecutivo Centroamericano es su determinación de fijarle una cuota mensual de 170 dólares, unos 3 mil 200 pesos mexicanos a los familiares de los presos, para manutención de sus parientes encarcelados. ¡Magnífica medida!
Los familiares de los reos de alta peligrosidad tienen la obligación de contribuir con los gastos de los encerrados.
Hay en ésta medida una lógica elemental, si un delincuente se convirtió en ello pudo o debió haberse enterado de sus fechorías su parentela y quizá disfrutado dinero y bienes producto de latrocinios y ganancias obtenidas con sus fechorías. Luego entonces sí es aceptable que también pague la familia y sus mayores principalmente, por no haber sabido educar a esos ahora peligrosos delincuentes enchiquerados.
Lo que no deja de ser verdad es que los políticos en México están lejos de aplicar medidas draconianas que ayudarían a enderezar un poco la ridícula medida de combate a la delincuencia con "abrazos, no balazos" ¡Coño joder, merrecago en la Cuatrotera politiquería morenista!
GUIJARRO: ¿Tu le crees a la 'Doctora' Yasmín Esquivel Mossa, y al conteo de participantes de la marcha en defensa de la Democracia en el Zócalo de la Sheinbawn?
Jajajajaja, 100 millones de mexicanos inteligentes; tampoco.
(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad del redactor, la Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
Prosa aprisa
Nahle visita el estado, pero no se promueve
Arturo Reyes Isidoro
Las consultas para elegir el candidato presidencial de Morena están previstas para los meses de julio, septiembre y noviembre, pero no se sabe si en el caso del estado se aprovecharán para consultar sobre los aspirantes a la gubernatura. Por economía (ellos hablan mucho de ahorros, por eso, ese es el gran pretexto, pretenden desaparecer el INE); por economía se pensaría que sí.
Dos de varios aspirantes y suspirantes, los calificaría como entre los que más probabilidades tienen, fuertes, por decirlo de alguna manera, son el delegado federal de Bienestar Manuel Huerta y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna.
La tercera, porque tiene el apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, es la secretaria de Energía Rocío Nahle (“Chío” le dicen en el cuitlahuismo), quien, eso creo, debiera estar recorriendo el estado en plan proselitista, como lo han estado haciendo los otros dos, pero por ahora carga con una pesada ancla que le impide moverse y avanzar: la aún inconclusa refinería de Dos Bocas.
La zacatecana estuvo el sábado en la región de los Tuxtlas en estricto plan de trabajo, para relanzar la hidroeléctrica Chilapa en San Andrés Tuxtla, que se siniestró en febrero de 2020. De hecho, fue rehecha con una inversión de 230 millones de pesos y se le van a invertir 50 millones más para continuar con su modernización. La acompañó el gobernador.
Ese mismo día varios funcionarios estatales encabezados por Cuitláhuac, así como el diputado local anfitrión Juan Javier Gómez Cazarín, realizaron un tequio en el Telebachillerato de Tebanca, en Catemaco, y luego tuvo lugar una comida en el Hotel La Finca, a orillas de la laguna. Ahí, entonces, llegó doña Rocío, quien entró acompañada por el gobernador.
Departieron con ellos el senador Ernesto Pérez Astorga, el secretario de Desarrollo Económico Enrique Nachón García, el secretario de Educación Zenyazen Escobar García, el de Infraestructura y Obras Públicas Helio Hernández Gutiérrez y el subsecretario de Finanzas Eleazar Guerrero Pérez.
Los chaquistes que ahí abundan, y que en las tardes soleadas invaden el bello jardín donde comieron y que hacen que uno salga huyendo por sus agudos y molestos piquetes, aseguran que el convivió estuvo muy alegre, que hubo chascarrillos como es propio entre cuates, que hicieron comentarios sobre las tres corcholatas presidenciales (Marcelo, Adán Augusto y Claudia), pero nada, absolutamente nada se comentó sobre las pretensiones de Chío.
¿Y por qué solo los mencionados y no, por ejemplo, el secretario de Gobierno Eric Cisneros entre los invitados (sus enemigos aprovecharon para vapulearlo asegurando que Nahle lo echó ya de su paraíso)? Se supone que porque fueron los que cumplieron actividades específicas, y Pérez Astorga porque junto con el gobernador y la secretaria de Energía propusieron desde ahí formalmente a Veracruz para que se instale en territorio estatal la planta automotriz de Tesla.
Toca base, pero de pisa y corre; anda con pies de plomo
Rocío Nahle, pues, tocando base, pero solo de pisa y corre. ¿Qué habló con el gobernador en privado? Solo ellos lo saben. Pero no se vio un asomo o intento de aprovechar su presencia en los Tuxtlas para tratar de promoverla pagándole a “espontáneos” para que le fueran a aplaudir o para que algún “despistado” se asomara con alguna pancarta en su apoyo.
Será que la señora toma sus precauciones y anda con pies de plomo no sea que o no esté a tiempo la refinería o cuando la echen a andar falle. O es que está no solo atenida sino muy segura que el gobernador y sus muchachos la van a hacer ganar la encuesta, aunque no haya hecho presencia en el territorio estatal y prácticamente nadie la conozca en persona.
Los chaquistes catemaqueños comentaron que aprovechando su presencia en Catemaco y a una semana del primer viernes de marzo, el día mayor de la brujería, sus anfitriones, muy en privado, llevaron a doña Rocío con el brujo mayor para que le hiciera una limpia a efecto de que le vaya bien con la refinería y con su proyecto político.
Sergio promueve a Adán Augusto y se promueve
Por lo que hace al diputado Gutiérrez Luna, también estuvo en los Tuxtlas, aunque él sí en plan proselitista a favor del aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández. Así, el sábado tomó protesta al comité del movimiento “Que Siga López”, que promoverá la figura del tabasqueño en toda esa región. Luego aprovechó para ir a Roca Partida, lugar paradisíaco de cara al Golfo de México, para iniciar la promoción turística del lugar.
Ya el domingo viajó a Cosamaloapan para instalar formalmente otro comité “Que Siga López”, que trabajará en toda la cuenca del Papaloapan. Claro, Sergio aprovecha las reuniones para mojar su biscocho y promoverse entre el electorado veracruzano, amén de que no desperdicia ni un solo minuto que le queda libre para sostener reuniones privadas con políticos locales, de las regiones y los distritos que visita.
Manuel tampoco para y trabaja entre el electorado
En cuanto hace al delegado Manuel Huerta, el domingo encabezó en Minatitlán una más de sus reuniones “Encuentro de ciudadanos por el cambio verdadero”, en las que congrega una buena cantidad de potenciales electores, ante los que impulsa el movimiento de la 4T y habla de las bondades del gobierno de López Obrador.
Ahí dijo que aprovecha su tiempo libre para escuchar a la gente, que plantea qué sigue. Comentó que actualmente se vive mucho estrés laboral, ambiental, social y político, por lo que “es momento de reflexionar qué hacer al respecto, y en ese sentido, es muy simbólico hacerlo desde este lugar que antes fue un basurero y hoy es un ejemplo de la lucha social por el territorio y de transformación".
No dejó pasar la oportunidad para lamentar el reciente accidente ocurrido en instalaciones de Pemex en Ixhuatlán del Sureste. Comentó que las familias están siendo atendidas por autoridades de la empresa productiva del Estado y del Gobierno Federal, quienes también trabajan para conocer los motivos del incidente.
Tanto él como Sergio no paran de recorrer el estado y de alguna forma sacan y le llevan ya una buena ventaja a Chío Nahle, sobre todo en el conocimiento que tienen de ellos los veracruzanos.
Concertación veracruzana hace lo suyo
Sin colores y sin partido (por ahora), la asociación civil estatal Concertación Veracruzana (CV), que preside Esaú Uscanga Méndez, sigue fortaleciendo su estructura. Acaba de ofrecer cursos de capacitación en temas como la gestión social, la organización de los comités secciónales y la participación ciudadana a los próximos presidentes de sus comités municipales de Nanchital, Soteapan, Cosoleacaque, Mecayapan, Acayucan, Oteapan, Ocozotepec, Olutla.
En los actos, el fundador de CV, Jorge Uscanga Escobar, está llamando a los veracruzanos a participar activamente y a fomentar el interés en los asuntos públicos para el beneficios de sus comunidades.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227