Ciudad de México.- La diarrea puede presentarse en cualquier persona, no es una condición propia de los niños ya que también representa un problema para las personas adultas y adultas mayores, puede originar complicaciones, llegando en algunos casos a constituir causa de muerte; por las pérdidas de agua y electrolitos.

La diarrea es un aumento en la frecuencia de las evacuaciones (más de tres al día) acompañada de una disminución de la consistencia de éstas. Los virus son la causa de aproximadamente el cuarenta por ciento de casos de diarrea en adultos y conllevan, además de diarrea, vómitos o fiebre.

Suele ser síntoma de una infección del tubo digestivo, que puede ocasionarse por diversos organismos; bacterias, vírus y parásitos1, pero otra causa muy habitual es la ingestión de ciertos antibióticos o medicamentos, que provocan diarrea como efecto secundario, más de 700 medicamentos se han implicado como causantes de ella, que constituye el siete por ciento de los efectos secundarios asociados a farmacoterapia2, comentó el Dr. Arturo Torres y Gutiérrez Rubio, Especialista en Medicina Interna. Profesor del Diplomado en Farmacología Clínica del Departamento de Farmacología de Facultad de Medicina, UNAM.

La diarrea puede causar deshidratación y pérdida de electrolitos en la sangre, como sodio, potasio, magnesio, cloro y bicarbonato. Si se pierden grandes cantidades de líquido y electrolitos, se siente debilidad y la tensión arterial puede disminuir lo suficiente para causar desmayos, anomalías del ritmo cardíaco (arritmias) y otros trastornos graves. Este riesgo es más probable en las personas de edad avanzada y es aquí donde los probióticos ejercen un papel importante.

Distintos estudios clínicos han demostrado que los probióticos de origen humano como el Lactobacillus paracasei CNCM I-1572, son eficaces y seguros, sobre todo en el tratamiento de diarreas agudas ocasionadas por gastroenteritis virales, demostrando mayor eficacia en el tratamiento de la diarrea ya que reduce la duración de los síntomas cuando la diarrea ya está establecida y puede prevenir su aparición.

Entre las múltiples funciones que tienen los probióticos de origen humano dentro de nuestro organismo, es el de potenciar el correcto equilibrio entre los microorganismos que forman la microbiota intestinal, ayudando a mantener el correcto funcionamiento del sistema digestivo a través del regular equilibrio de la flora intestinal. Una de sus principales funciones es la prevención de problemas o trastornos gastrointestinales. Concretamente, pueden fortalecer los sistemas digestivo e inmunitario para evitar que virus o bacterias amenacen negativamente al organismo.

Los probióticos pueden ayudar a tratar la diarrea repoblando y manteniendo las bacterias intestinales beneficiosas corrigiendo el desequilibrio de la microbiota. En general, son muy eficientes si se toman en las dosis adecuadas y bajo la prescripción de un especialista. Puntualizó el Dr. Torres.

 

Fuentes:

1.-Organización Mundial de la Salud. Diarrea [internet]. Ginebra: WHO, 2015 [citado diciembre 17, 2018]. Disponible en: Disponible en: https://www.who.int/topics/diarrhoea/es/ [ Links ]

2.- O. Chassany, A. Michaux, J.F. Bergmann. Drug-induced diarrhea. Drug Saf., 22 (2000), pp. 53-72

http://dx.doi.org/10.2165/00002018-200022010-00005 | Medline

3.- Santolaria S. Diarrea aguda de naturaleza infecciosa. En: Montoro MA, Garcia-Pagan, eds. Gastroenterología y Hepatología. Problemas comunes en la práctica clínica. 2º Edición. Jarpyo S.A. Madrid 2012



(Veracruz, Ver., a 30 de marzo de 2023).– En el marco conmemorativo del aniversario 14 del Centro Universitario Latino Veracruz, alumnos de las carreras de Ingeniería y de Licenciatura Mecánica Automotriz protagonizaron la competencia académica "Rally CEULVER 2023" en donde mostraron habilidades para resolver fallas mecánicas automotrices.

La Rectora de CEULVER, Amelia Huerta Miranda reconoció y agradeció el compromiso de docentes, asesores, alumnos al participar en el "Rally CEULVER 2023", evento desarrollado en días pasados, que puso en manifiesto los conocimientos, destrezas y calidad académica de la institución educativa.

"Con estas dinámicas didácticas, los estudiantes manifiestan sus capacidades y el óptimo aprovechamiento de conocimientos escolares, además de que ante sus profesores, asesores y público en general exponen los resultados en este tipo de actividades.

Felicitamos a los ganadores, quienes obtuvieron estímulos y obsequios brindados por los patrocinadores. También agradezco a Tlaneci Folklórico por su presencia, amenizando el evento con bailes típicos veracruzanos", expresó la Rectora de CEULVER.

El jurado del Rally CEULVER 2023 estuvo integrado por ingenieros en Mecánica Automotriz y egresados de la institución como: Leonilo Cruz Jerezano, Jorge Emilio Medrano Hernández y Jorge Carlín Tadeo.

Los encargados técnicos y asesores del proyecto fueron los catedráticos: Víctor Manuel de Jesús Leyva Negrete y Víctor Antonio Domínguez Robles.

En primer lugar se ubicó el equipo de alumnos IMA202 (segundo cuatrimestre sistema sabatino); en la segunda posición se instalaron IMA802 (octavo cuatrimestre sistema sabatino) y en tercer sitio, IMA502 (quinto cuatrimestre sistema abierto).

Ciudad de México.- Avon empresa que conecta a las personas utilizando el poder de la belleza para transformar vidas, cuenta con nuevos talleres en su sitio web Grandiosa Mujer Avon:
Hijos en casa: Inteligencia emocional y convivencia: En este taller impartido por la experta Melina Fuman, especialista en educación, podremos conocer algunas estrategias y actividades que pueden realizarse en familia para entender y manejar las emociones fortaleciendo el desarrollo de los individuos, el cual se nutre a través de los otros con la convivencia y la expresión asertiva de lo que pensamos y sentimos.
Como se plantea en la sesión, la inteligencia emocional es un pilar en el desarrollo de las personas, esta surge de la agrupación de dos tipos de inteligencia que son la interpersonal e intrapersonal, de acuerdo con el libro “Las inteligencias múltiples” del psicólogo Howard Gardner y se define como: “la capacidad de entender y manejar nuestras emociones de forma asertiva”, la cual se formula a través de 4 etapas:
El autoconocimiento: enteder lo que nos pasa.
Reconocer y nombrar: ponerle nombre a lo que sentimos.
Aceptar: aceptar las emociones.
Expresar y regular: hacer visible las emociones hacia con nosotros y nuestro entorno.
Arte y juego: Con la participación especial de la experta Magdalena Fleitas, educadora y fundadora de “Risas de la tierra”, jardín de infancias en Buenos Aires, Argentina, el cual es un espacio cultural que a través de la música y métodos divertidos enseña a niños a desarrollar su creatividad. Durante su cátedra, Fleitas explica la importancia del entretenimiento en los niños y como vehículo principal “el juego”.
Jugar ayuda a los niños e incluso a los adultos a conectar con sus emociones y las de sus seres queridos y lograr así, lazos afectivos que ayuden a su crecimiento.
“En casa necesitamos rituales que nos hagan sentir parte del hogar, los juegos ayudan a regresar a un ritmo familiar que muchas veces se pierde por la rutina de los miembros de la familia en el trabajo, escuela y otros roles que ocupan los integrantes” afirma Fleitas.
¿Cómo regular nuestras emociones? En este nuevo taller -cortesía de Instituto Natura- Claudia Castillo, profesional de las relaciones interpersonales, nos comparte técnicas para la regulación de nuestras emociones para adaptarnos a situaciones difíciles en la vida cotidiana. A través de casos prácticos, Castillo invita a reflexionar sobre esos momentos en la vida diaria donde diversas circunstancias nos sacan de armonía, y que a través del uso de algunas herramientas de Autorregulación podemos salir adelante como:
Autoconciencia: identificar en que te encuentras y trata de llevarla a un pensamiento positivo de resolución.
Confianza: recuerda las herramientas que ya tienes y las virtudes que te caracteriza.
Con la práctica de ambas herramientas es posible estar preparados para situaciones abrumadoras.
Ahora que ya conoces más sobre los talleres impartidos en la plataforma Grandiosa Mujer Avon (GMA), una iniciativa lanzada en marzo de 2022 con el propósito de promover el aprendizaje y brindara las mujeres herramientas útiles de educación para la vida, tanto en el lado profesional como en el personal.
Te invitamos a conocer estos nuevos recursos integrados a la plataforma de GMA. Puedes consultar la nueva actualización en: https://www.grandiosamujeravon.com/talleres/

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.