Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Hasta el momento cinco bares ubicados en distintos puntos del municipio porteño fueron clausurados por incumplir con las medidas sanitarias emitidas por la presencia del Coronavirus, informó Jesús Sanz Barradas, director de Comercio en el Ayuntamiento de Veracruz.

Explicó que el cierre de los negocios por parte del personal de la Dirección de Comercio se realizaron de la noche del jueves hasta ayer, siento en total cinco los negocios que no quisieron cumplir con dicha disposición.

"Son alrededor de cinco locales que fueron cerrados del jueves, viernes y sábado, fue lo que arrojó el operativo. En el Reforma hubo uno, allá en las Bajadas hubo otro, los demás son en colonias. En Martí y Bajadas son restaurant bar y en los demás son cantinas. La sanción es que esos negocios no van abrir ya hasta que pase la contingencia, esa es la sanción", detalló el funcionario municipal.

En lo que respecta a las tiendas de conveniencia manifestó que están trabajando de manera normal, en algunos casos se está restringiendo la entrada de una o dos por personas, pero por el momento siguen trabajando de manera habitual.

Para finalizar, el funcionario porteño dijo que estos operativos se realizarán durante el periodo que dure la contingencia, ya que forman parte de las acciones para cuidar la salud de los veracruzanos.

Xalapa, Ver.- El trabajo de la LXV Legislatura de Veracruz da resultados positivos en uno de los temas más sensibles y que más interesan a la sociedad, como el secuestro, que ahora son constatados y reconocidos en el nivel nacional y dan muestra de la coordinación efectiva entre los gobiernos federal y estatal, aseguró el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, diputado Rubén Ríos Uribe.

Este lunes, durante la conferencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, informó que, mediante un operativo conjunto, las fuerzas de seguridad y el Gobierno del Estado de Veracruz lograron disminuir 55.88 por ciento el delito de secuestro en la entidad, luego del cambio del encargado de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ante los medios informativos reunidos en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el funcionario federal dijo que Veracruz era noticia nacional en este delito, sin embargo –añadió-, se ha logrado disminuirlo con base en la coordinación y gracias a la presencia de la nueva encargada de despacho al frente de la FGE, Verónica Hernández Giadáns. Durazo Montaño reconoció que este cambio en la Fiscalía permitió al Gobierno de México incrementar y consolidar la coordinación con la Unidad Estatal Antisecuestros de la entidad.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó también que, en materia de secuestro, el trabajo conjunto de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) del Gobierno de México con las fiscalías estatales y de la Ciudad de México permitió una disminución del 45.34 por ciento al comparar las 186 denuncias de diciembre del 2018, con las 94 registradas en febrero del 2020.

Ante esto, el diputado Rubén Ríos Uribe consideró que estos resultados confirman que la decisión tomada por esta Legislatura de remover al anterior fiscal, Jorge Winckler Ortiz, por un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, aprobado en la Diputación Permanente el 3 de septiembre de 2019, por no cumplir con el requisito de acreditación para desempeñar el cargo, al igual que decenas de sus empleados desde que asumió el puesto.

Recordó también que, hasta ese mismo mes, Veracruz era uno de los cinco estados que registraban el mayor número de secuestros. "Tan solo un dato: en 2019, mientras secuestraban a dos personas en el sur del país, en Veracruz lamentábamos más de 500 plagios, con el anterior responsable".

Coincidió con la Fiscalía estatal en cuanto a que entonces existía una nula coordinación con fuerzas estatales y federales; ante lo cual, se realizó la conciliación de las áreas generadoras de información, es decir, los primeros respondientes. El Presidente del Congreso destacó también el avance en la percepción ciudadana, lo cual –consideró- es el mejor termómetro de seguridad.

Asimismo, Ríos Uribe reconoció el trabajo de la Comisión Instructora, integrada por el diputado Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, presidente, la legisladora Jessica Ramírez Cisneros, secretaria, y el diputado, Enrique Cambranis Torres, vocal, quienes de manera responsable promovieron la renovación de la Fiscalía estatal.

Boca del Río, Ver.- Con la finalidad de contribuir con la sociedad y enfrentar los casos de contagio por Covid-19, proponemos que el World Trade Center se convierte en un hospital alternativo y por nuestra parte, los empresarios donaríamos las camas, señaló el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial José Manuel Urreta Ortega.
El también coordinador de Concamin, explicó que la iniciativa parte de la propuesta del presidente del Colegio de Arquitectos Antonio Alba y fue secundado por los consejeros de ese organismo empresarial, quienes están de acuerdo en ayudar, solo falta formalizar la propuesta con el titular del Consejo Directivo del WTC, Oscar Lara Hernández, para que se proceda con la donación de camas.
Aquí la versión estenográfica de las palabras de José Manuel Urreta Ortega:
“Sí, en el sector empresarial estamos viendo que la situación se puede complicar, porque tenemos ejemplos de otros países donde el contagio por Covid-19 se ha dado en gran escala, debido a que mucha gente se ha contagiado por diversos motivos, incluso porque no atendió a tiempo el llamado al aislamiento”.
“Eso ha requerido que los hospitales se saturen debido a la cantidad de gente que necesita atención médica y creemos que tenemos que estar preparados para habilitar espacios alternativos”.
“El Consejo Coordinador Empresarial, a sugerencia del Presidente del Colegio de Arquitectos, Antonio Alba, misma que recibió el respaldo de todos los consejeros, estamos proponiendo que la sede del World Trade Center se convierta en un hospital alternativo para atender única y exclusivamente a los pacientes infectados de Covid-19”.
“Nosotros por nuestra parte, estamos haciendo una amplia convocatoria para que cada organismo empresarial, afiliado o independiente, done camas para poder alojar enfermos y el medicamento tendría que correr por parte del sector salud, tal y cómo está establecido”.
“Repito, los empresarios pondremos las camas una vez que el WTC quede habilitado como hospital temporal, debido a las características de las instalaciones y a qué dejará de operar para convenciones”.
“Por ello pedimos respetuosamente al Presidente del Consejo Directivo del WTC Oscar Lara Hernández, que nos permita llevar a cabo esta iniciativa para coadyuvar con el sector salud en favor de quienes más lo necesitan, petición que le estaremos haciendo llegar de manera formal vía electrónica en horarios hábiles”.
“Nosotros creemos que ese es el mejor uso que se le debe dar al WTC en este momento”.
“Si no habrá congresos ni concentraciones, que es la utilidad para lo que fue creado, pues entonces que se habilite como hospital y estaremos preparados para apoyar a los ciudadanos que lo requieran”.
“Nosotros en el Consejo Coordinador empresarial vamos a estar al pendiente de la situación que ocurre en nuestro entorno, no nos vamos a cruzar de brazos y vamos a coadyuvar con todo lo que sea necesario para salir adelante en este problema que se avecina”.
“Pero hay que recordar una cosa, todos los ciudadanos tenemos que estar en aislamiento voluntario, no estamos de vacaciones, estamos aislados por una situación de crisis que tenemos que enfrentar con conciencia”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.