Veracruz, Ver; 25 de noviembre de 2019.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y debido al alto porcentaje de casos de violencia reportados hacia mujeres y niñas en la entidad, el H. Ayuntamiento de Veracruz, a través del DIF municipal, y en coordinación con el movimiento “Quiérete que no duele”, lleva a cabo la Semana Naranja.

El Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez anunció que durante esta semana se realizarán diversas actividades con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y brindar a las mujeres herramientas que les permitan identificar cualquier indicio de violencia hacia su persona.

“Que esta Semana Naranja diga que lo más importante es que las mujeres no se queden calladas; que ante el más mínimo abuso o cuestión de violencia en el hogar, trabajo, escuela o en sus relaciones personales, hay que alzar la voz”, manifestó al exhortar a la población femenina para que denuncien cualquier tipo de violencia en su contra.

El alcalde también se comprometió a resolver el problema de casos de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en el municipio, por lo cual ya se aplican diversas estrategias de seguridad y prevención. Dijo que asumirá la responsabilidad cada día sin minimizar ningún caso, ponderando el respeto y cuidado hacia las mujeres.

Este lunes, el programa de actividades inicia con la “Charla de sensibilización y concientización para prevenir el maltrato y la violencia a la mujer”, ofrecida por Leticia Reyes Bremont, fundadora del movimiento Quiérete que no duele, el cual tiene como principal función crear conciencia entre las mujeres para evitar que sufran cualquier cuadro de violencia y en caso de que ya estén pasando por esto, brindarles apoyo para que puedan superar la situación que están viviendo.

Dentro de la plática se abordará los 10 puntos para el amor propio, así como los principales focos rojos para identificar los tipos de violencia: física, psicológica, social y económica. Además, como parte de la misma, se llevarán a cabo dinámicas con el público donde se regalarán playeras conmemorativas y se entregarán separadores de libros con los puntos de superación y amor propio tratados en la charla.

Otras actividades que se realizarán en el marco de la Semana Naranja son un taller de defensa personal, una clase de Insanity y un taller vivencial.

Veracruz está en recesión: Marlon Ramírez

Published in Local

Veracruz, Ver., 25 de noviembre de 2019. La administración estatal actual no está cumpliendo con mantener finanzas sanas, detener los excesos de gastos de gobierno y con la generación de ahorros, pues con la firma de la reestructuración habrá más deuda para las y los veracruzanos, manifestó el presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín.

En conferencia de prensa en la que expuso un análisis de la información presentada por el titular de la secretaría de Finanzas y Planeación, en su comparecencia ante diputados del Congreso Local, puntualizó que según la operación propuesta con la reestructuración no solo abarcará la actual administración, sino que se extenderá hasta el 2028.

"El Secretario de Finanzas habló de que el monto de la deuda ascendió a 97 mil millones de pesos en esta administración y se pagará a 20 años. ¿Esto es verdad o es mentira? Es verdad ¿Es bueno o es malo? Yo creo que es malo, porque esto no representa un ahorro a Veracruz, porque en lo dicho por el secretario acepta que la deuda se disparó en 129.81% más", dijo.

El dirigente estatal del PRI, subrayó que a las y los veracruzanos les importa que el dinero circule. "Que podamos apoyar a los ganaderos de la zona norte, a los cafeticultores de la zona de Huatusco, o de la Sierra de Misantla, o que podamos darle respaldo a los pescadores, pero en estas condiciones nada de eso es posible porque Veracruz y el país están en recesión".

Acusó que en Veracruz por falta de gasto del gobierno y por ese suberjercicio hay problemas en el Instituto de Pensiones del Estado, hay falta de medicinas, el comercio pequeño tiene dificultades, hay hoteles que están cerrando, las familias no tienen empleo, la sequía azotó prácticamente todo el territorio veracruzano, entre muchos otros problemas.

En este sentido, señaló: "La visión que tiene el gobierno federal y los estados gobernados por Morena es provocar subejercicios para alimentar proyectos eje del Presidente de la República, pero ninguno de ellos está en Veracruz".

Para concluir, el líder priista, refirió que el partido continuará con estos ejercicios de análisis de las comparecencias de secretarios de despacho, relativas a la glosa del Primer Informe de Gobierno, y los datos están sustentados en información pública.

Xalapa, Ver., 25 de noviembre de 2019.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez instaló la Junta de Gobierno y tomó protesta a la coordinadora General del Centro de Justicia para las Mujeres en el Estado de Veracruz, Esperanza Rodríguez Cuéllar.

De esta manera, se puso en marcha un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizado a la Secretaría de Gobierno (SEGOB); el cual garantizará el acceso de justicia a las mujeres, a sus hijas e hijos, igualmente, víctimas de la violencia; así como al ejercicio efectivo del derecho hacia una vida libre, sin impunidad, con certeza, igualdad, disposición y funcionamiento jurídico de forma integral.

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns destacó que este órgano autónomo responderá a las necesidades actuales, transformando los procedimientos y mecanismos transversales de protección y procuración de justicia.

Es decir, dejando atrás la simulación para estar a la altura de los retos que se enfrentan "queremos que la sociedad crea en esta institución, queremos que crean en la impartición de justicia por lo que se evitará la revictimización a las agraviadas".

Por su parte, el titular de SEGOB, Eric Cisneros Burgos, expuso que hoy comienza una nueva etapa en justicia y atención integral a las veracruzanas, previo a cumplirse el primer año de Gobierno.

Esta administración, en su compromiso por las féminas ha renovado el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, difunde y cumple la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y ha instituido la estrategia Cero Tolerancia contra la Mujeres y las Niñas, detalló.

Quienes integran la Junta de Gobierno del Centro de Justicia son los titulares del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Estado (CEDH), de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV,) y del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, así como representantes de organizaciones privadas o sociales con actividades afines en el Estado.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.