Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Luego de que se diera a conocer de la detención de quien fuera subsecretario de Finanzas en la pasada administración, por presuntos actos de corrupción, el ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares emitió un comunicado donde resalta la honestidad y eficiencia del hoy acusado y otros 3 ex funcionarios así también, destaca la intención obvia del gobierno actual de devolver a los saqueadores de Veracruz lo que ya se había recuperado.
Califica además de “cortina de humo” la acción del gobierno.
“Queda también muy claro que estas acciones tienen como objetivo desviar la atención pública de los graves problemas de salud, inseguridad, corrupción, e ingobernabilidad que vive Veracruz”, expresa el ex mandatario veracruzano.
En otra parte de su comunicado advierte que Veracruz merece un mejor destino: “ lo tendrá”, dice.
Acusó a Edel Alvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, de “arrodillarse frente al Ejecutivo” porque quiere reelegirse.
A continuación, el texto íntegro del comunicado fechado en Boca del Río, Veracruz :
He mantenido durante estos meses un silencio prudente; creo que es la mejor contribución a que Veracruz encuentre un rumbo positivo.
Decidí no responder infamias ni mentiras, muchas de éstas impulsadas desde el propio gobierno.
Sin embargo, lo sucedido el día de hoy es una atrocidad que me obliga a dar mi opinión en defensa de personas que colaboraron en mi gobierno y lo hicieron con honestidad y eficiencia.
Un juez penal de Pacho Viejo dictó orden de aprehensión contra 4 ex servidores públicos de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Uno de ellos fue detenido esta mañana mientras dejaba a su hijo en la escuela, como si fuera el peor delincuente.
Previamente la Contraloría General del Estado les había impuesto una sanción económica de ¡más de 750 millones de pesos!
NO LOS ACUSAN DE APODERARSE DE RECURSOS PUBLICOS, DE ROBAR AL ERARIO, NI DE BENEFICIARSE DE MANERA ALGUNA CON SU CARGO.
QUE QUEDE CLARO, NO HAY DESVIACION DE RECURSOS EN FAVOR DE ELLOS, NI DE NADIE.
La “acusación” presentada por el Secretario de Salud consiste en que en el mes de diciembre de 2016, al iniciar mi gobierno, los funcionarios citados depositaron en una cuenta A FAVOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ, un cheque de 250 millones de pesos ENTREGADO POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, que fue parte de los recursos que recuperé antes de tomar posesión como Gobernador del Estado, y de los cuales informé al Congreso el mismo día en que rendí protesta.
Los “acusan” de:
1.- “no verificar por los medios legales pertinentes la procedencia del dinero”, ¡dinero que fue entregado por la Procuraduría General de la República¡ y que es producto de todo el esfuerzo que hice durante meses para recuperar dinero y bienes que habían sido robados a los veracruzanos.
2.- No destinar todos los bienes y recursos recuperados al sector salud, sino “solo 281 millones de pesos” destinándose el resto fundamentalmente a equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública.
El acuerdo que dicté para la aplicación de los recursos que recuperamos fue que los mismos se destinarían “a los programas presupuestarios y actividades institucionales que se consideren necesarias; preferentemente a los relacionados con la reactivación del Sector Salud…”
Nunca se indicó que todos los recursos fueran a destinarse al Sector Salud, pero aún así, no se causó daño ni al gobierno, ni a nadie, porque el total de los recursos se aplicaron en beneficio del Estado, tal y como se informó oportunamente y se hizo del conocimiento del gobierno entrante durante el proceso de entrega-recepción.
La aplicación de esos recursos permitió entre otras cosas construir el Hospital Infantil de Veracruz y muchas otras obras hospitalarias en beneficio de los veracruzanos.
También se utilizaron para el equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública.
El resto de los bienes, tanto muebles como inmuebles, TODOS, son propiedad del Gobierno del Estado de Veracruz y los documentos que así lo acreditan se encuentran en su poder, les fueron entregados en el momento que la ley indica.
Me siento MUY ORGULLOSO de haber recuperado casi 800 millones de pesos en efectivo y 600 más en bienes inmuebles, muebles y obras de arte. Todo fue en beneficio del pueblo de Veracruz y en el afán de hacerle justicia.
Eran recursos que se encontraban en manos de delincuentes que asaltaron el erario de Veracruz y que, como consecuencia de las denuncias que presenté y de la presión que ejercimos aceptaron devolverlos.
Es claro que la decisión de proceder en contra de quienes administraron esos recursos forma parte de la estrategia cada día más obvia de devolver a la banda que tuvo en sus manos el Gobierno de Veracruz recursos y bienes que con gran esfuerzo logramos recuperar para bien de los veracruzanos.
Queda también muy claro que estas acciones tienen como objetivo desviar la atención pública de los graves problemas de salud, inseguridad, corrupción, e ingobernabilidad que vive Veracruz.
Es una enorme vergüenza que el Poder Judicial del Estado se preste a perseguir a personas inocentes con “argumentos “ que no resistirán un amparo ante la justicia federal.
No puede esperarse menos cuando el Presidente del Tribunal Superior de Justicia se ha puesto de rodillas frente al Ejecutivo en el afán de lograr su reelección. Está podrido, huele mal.
Mi solidaridad plena con quienes son injustamente perseguidos.
Veracruz merece un mejor destino. Lo tendrá.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El DIF municipal de Veracruz ha rescatado a seis personas de la tercera edad, cuatro mujeres y dos hombres, de su entorno familiar debido a la omisión de cuidados de la que eran objeto.
La directora del DIF municipal de Veracruz, Yamileth Herrera Diaz explicó que estos casos se han presentado en el periodo de un año.
"Como reporte se puede decir que van seis en lo que va del año, fueron trasladados con familiares opcionales que fue lo que se hizo con ellos y uno de ellos está en la Aldea del DIF", explicó la funcionaria municipal.
Herrera Díaz enfatizó que el maltrato familiar hacia las personas mayores es un problema que aunque no es recurrente, si se registra en el municipio porteño.
Sobre el caso de la anciana que fue agredida física y sexualmente dijo que los familiares de la occisa se han negado a recibir cualquier tipo de apoyo de la institución asistencial que representa.
Emiliano Zapata, Ver., 11 de octubre de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), otorgó diplomas a 108 elementos que concluyeron el curso "Formación Inicial para Policía Preventivo Aspirante Municipal".
El curso constó de 972 horas, con asignaturas como Primer Respondiente, Juicios Orales, Conducción de Vehículos Policiales; Uso de Armas, Instrumentos y Mecanismos de Control de Personas; Atención a Víctimas del Delito; Derechos Humanos, Perspectiva de Género, entre otras.
Los elementos graduados pertenecen a los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Coxquihui, Jáltipan, Martínez de la Torre, Minatitlán, Papantla, Tantoyuca y Tuxpan.
En el evento también fueron entregados reconocimientos a los primeros lugares de aprovechamiento y se realizaron demostraciones de los conocimientos adquiridos, poniéndolos en práctica en situaciones de riesgo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227
							                        
				    
				    
				    






