Pérez Fraga invita a hoteleros a participar en fiestas carnestolendas
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver., a 8 de octubre de 2019.- La tarde de este martes, el presidente del comité del carnaval de Veracruz 2020, Luis Antonio Pérez Fraga, se reunió con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, esto con la finalidad de invitar formalmente a este sector a participar en la festividad que tendrá efecto del 19 al 25 de febrero del próximo año en esta urbe y como parte de las acciones de fortalecimiento y promoción del máximo evento del estado.
En el sitio, el responsable de la organización de los festejos explicó que la suma de esfuerzos será la garantía del éxito de la edición 96 del carnaval, por lo que resaltó la importancia de su apoyo para el siguiente acontecimiento.
Finalmente, el presidente manifestó que, gracias al apoyo del alcalde Fernando Yunes Márquez, este magno acontecimiento contará con todas las facilidades y condiciones de seguridad para los integrantes de este gremio durante las actividades carnestolendas, de tal manera que los resultados sean exitosos para todas las partes involucradas.
Estuvieron también presentes: el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, Sergio Lois Heredia; el coordinador general del comité del Carnaval, Rodolfo Levet Rodríguez; así como empresarios integrantes de dicha cámara empresarial.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Sin la presencia de autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor ( PROFECO), la Cámara Nacional de Comercio anunció el programa "Buen Fin 2019" que se realizará del 15 al 18 de noviembre próximo en todo el país que pretende rebasar los 220 millones de pesos en ventas en los poco más de 10 mil negocios establecidos en la conurbación.
En las instalaciones del citado organismo empresarial, José Antonio Mendoza García, acompañado de autoridades de los municipios de Veracruz y Boca del Ríos, así como del Sistema de Administración Tributaria (SAT), se dieron a conocer los pormenores de este evento que se realiza por noveno año consecutivo.
Durante el desarrollo de la misma el presidente de la Canaco en Veracruz dijo que como en años anteriores se contará con el apoyo de las diferentes corporaciones policíacas que garantizaran la seguridad de los miles de compradores que saldrán a los establecimientos ubicados en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz y plazas comerciales de la conurbación.
Este programa busca incentivar la economía del país y este año el Buen Fin se realizará del 15 al 18 de noviembre teniendo como prioridad superar las espectativas del 2018 a nivel nacional.
El año pasado se registró una derrama económica de 118 mil millones de pesos siendo los productos más vendidos electrodomésticos, línea blanca, ropa, calzado, automóviles, equipo de cómputo, materiales de construcción así como servicios turísticos.
Las ventas en línea aumentaron un 50 por ciento, según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Internet y en este año la Canaco Local ofertará sus productos a través de su aplicación.
En ese mismo año participaron 83 mil 300 empresas de diversos giros que representan el 40 por ciento de las empresas afiliadas a la citada cámara.
Para este 2019 se pretende, a nivel nacional, rebasar el entre un 5 y 10 por ciento las ventas realizadas en el 2018 en los 200 mil puntos de venta establecidos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El juez Cuarto de Distrito con residencia en Boca del Río, otorgó un amparo para 11 padres de niños con padecimientos de cáncer que se quejan de no recibir sus quimioterapias en el Hospital Infantil, donde ordena la inmediata atención médica para estos menores, explicó el vicepresidente del Colegio de Abogados de la República Mexicana, Rafael Gómez Casas, quien explicó
Reveló que estarán verificando que se cumpla esta orden del juez, pues de lo contrario, procedería de inmediato la destitución del director de este nosocomio.
En el amparo 886/2019 se incluye a 11 madres y padres de niños con cáncer, pero el abogado no descartó que puedan sumarse más quejosos.
"De plano la Secretaría de Salud les ha negado la atención médica que merecen, son niños con cáncer o leucemia que necesita plaquetas, que necesitan transfusiones de sangre, medicamentos y quimioterapia, pero de plano el sector salud ha hecho caso omiso a estas peticiones", declaró el abogado.
El amparo, además de obligar a restablecer los servicios médicos a los menores con cáncer, exige un informe por escrito a la Secretaría de Salud sobre los actos reclamados.
De no cumplir con los requerimientos, adelantó Gómez Casas, el titular de la SSA, Roberto Ramos Alor, podría hacerse acreedor a alguna sanción de tipo económica, conforme a lo establecido en el propio amparo.
Esta acción legal se presenta un día después de que padres de niños con cáncer protestaron afuera del Hospital Pediátrico, para exigir atención por la cancelación de las quimioterapias por la falta de instrumental médico.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227
							                        
				    
				    
				    






