Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Personas de la tercera edad buscan mantenerse activas y aportar a la economía familiar, lamentablemente las ofertas de empleo que actualmente se ofrecen no les permiten reingresar de manera inmediata al campo laboral debido a la falta de estudios en computación y enfermedades musculo esquelético que padecen.

En el marco de la celebración del Día del Abuelo, el Ayuntamiento de Veracruz, el DIF municipal y la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz se realizó una "Feria del Empleo para el Adulto Mayor" en donde se ofertaron algunas vacantes en donde participaron más de 80 empresas asentadas en el municipio.

Yamileth Herrera Díaz, directora del DIF municipal de Veracruz manifestó que en esta administración se han vinculado a 700 adultos mayores en diferentes sectores labores, agregó que este organismo asistencial ha buscado que los adultos mayores no solamente se dediquen a empacar en los supermercados.

"Obviamente al ver que hay respuesta y vinculación hemos recibido cada días más visitas de ellos y es por eso que hoy hemos decidió abrir al público lo que es la feria".

trabajadoras1La señora Rosario Domínguez asistió por curiosidad, como ella mismo lo dice a esta feria; lamentablemente encontró que varias de los empleos que se ofertaban requerían conocimientos básicos en computación y saber utilizar una máquina registradora, situación que la dejó algo desalentada.

Acompañada de una amiga, recorrió cada uno de los sitios en algunos en muchos de los casos era para trabajar en farmacias y tiendas de conveniencia.

"Lo que yo entiendo que la experiencia que tenemos como adulto mayor no es para los trabajos que están ofreciendo, viene una persona que no tiene mucha escolaridad, Estos son para venta de caja y manejo de P.C, muchos no lo hacen, muchos no manejan computadoras, entonces habría que buscar otro tipo de trabajo".

Doña Rosario expresó que tenía la confianza de encontrar un trabajo que pudiera desarrollar desde su hogar.

Y es que muchas personas de la tercera se mueven con la ayuda de algún aparato ortopédico y en sus hogares cuentan con el espacio para moverse contrario a las oficinas o tiendas en donde se cuentan con espacios reducidos.

Reconoció que a su edad el sentirse productiva y mantenerse activa, así como poder ayudar en el gasto familiar son los motivos por los cuales busca obtener una fuente de ingresos.

"Uno debe estar siempre activo, el dinero no alcanza, pero uno debe conservarse activo hasta que ya no pueda, pero no reúno los requisitos o no me siento capaz de llegar a uno de eso empleos", concluyó.

IMSS pondrá a concurso sus 35 delegaciones

Published in Nacional

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inicia un proceso de transformación y profesionalización de los nuevos titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, conocidos como Delegados, los cuales serán designados mediante un concurso transparente, incluyente y equitativo. Esta tarea es encabezada por el director general, Zoé Robledo.

En conferencia de prensa, acompañado por los consejeros Salomón Presburger Slovik, José Luis Carazo Preciado y Manuel Reguera Rodíguez, de los sectores obrero y patronal, el titular del IMSS señaló que las reformas a la Ley de la Administración Pública Federal hacen necesario transformar las actuales delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social a un nuevo modelo de funcionamiento.

Expuso que como parte de los cambios que en el país lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el IMSS realizará un proceso más transparente y competitivo que privilegiará los méritos y fomentará el servicio profesional de carrera para designar a los mejores cuadros médicos en estos cargos.

Al hacer un reconocimiento al trabajo realizado por los actuales delegados del IMSS en los estados, Zoé Robledo indicó que ellos mismos nos van a ayudar a encabezar el proceso de cambio y, por lo mismo, no se les está liquidando; al contrario, seguirán ayudando al IMSS.

Explicó que los mejores 35 perfiles para dirigir las oficinas de representación estatales saldrán del personal de enfermería, médicos activos o jubilados del IMSS, incluido el régimen IMSS-Bienestar, que cuenten con una reconocida trayectoria dentro del Instituto.

Con esto, se garantizará que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuente con mujeres y hombres de alto perfil en los cargos de toma de decisiones con la finalidad de brindar un mejor servicio a los derechohabientes, afirmó.

El director general del Seguro Social señaló que este proceso se apegará a la paridad de género, ya que como resultado del mismo, la mitad de las Oficinas de Representación en los estados serán dirigidas por mujeres.

Subrayó que mediante el nuevo procedimiento de designación, los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada ya no se definirán en función de cuotas políticas o dedazos.

Recordó que en administraciones pasadas, estas plazas se decidían mediante un proceso cerrado y parcial que privilegiaba las relaciones políticas y el compadrazgo, lo cual fomentó corrupción e ineficiencia en la prestación de los servicios a los derechohabientes.

Zoé Robledo comentó que la definición de a qué entidad federativa serán asignados cada uno de los 35 ganadores del concurso se hará a través de un proceso aleatorio para evitar cualquier conflicto de interés de las y los nuevos encargados en su lugar de residencia.

Los requisitos para concursar las titularidades de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada se darán a conocer el próximo lunes mediante una convocatoria que será publicada en el sitio: https://convocatoriatooad.imss.gob.mx/ una vez que el H. Consejo Técnico apruebe las bases. En ella se darán a conocer los plazos de inscripción y el desarrollo de cada etapa del proceso.

En la sesión de esta tarde del H. Consejo Técnico se informará el contenido de esta convocatoria.

También acompañaron al director general del IMSS: Javier Guerrero García, secretario general del Consejo Técnico; David Razú Aznar, director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas.

Veracruz Ver. La Secretaría de Marina-Armada de México invita, a través de la Primera Región Naval, Zona o Sector, a personal civil para ingresar al servicio activo de esta Institución y formar parte de sus filas como Marinero de Infantería de Marina, el cual se integrará a la Guardia Nacional. 
Formar parte de la Armada de México, te permitirá servir al pueblo de México con los más elevados valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, además de desarrollarte laboralmente con un sueldo seguro, también te ofrecerá servicio médico integral, fondo de ahorro, becas, seguro de vida militar, prestaciones, fondo de vivienda militar, vacaciones, entre otros.
El personal reclutado, se adiestrará y capacitará en aspectos jurídicos, técnicos, tácticos, operacionales y procedimientos, favoreciendo las áreas: axiológicas, cognoscitivas y psicomotrices, que le permitan desempeñarse con eficacia y eficiencia durante el ejercicio de su función ante la sociedad, con irrestricto apego al marco legal vigente, mediante la protección y respeto absoluto a los derechos humanos.
Los interesados deberán cubrir con los siguientes requisitos:
 Ser mexicano por nacimiento (constado mediante acta)
 Nivel de estudios Secundaria o Bachillerato
CURP
Cartilla del SMN o constancia de trámite de liberación
INE o recibo de trámite, adquisición o reposición
RFC, expedido por el SAT
Comprobante de domicilio
Dos fotografías a color tamaño infantil
Fotografía a color cuerpo completo de frente y de perfil de 20 x 25 cm.
Firma FIEL vigente
Constancia de antecedentes no penales
Estatura mínima de 1.63 mts en hombres y 1.55 mts en mujeres
Índice de masa corporal (IMC) de 18.5 a 27.9


Interesados presentarse en las instalaciones de la Primera Región Naval de lunes a viernes en horario de oficina, con los documentos indicados en los requisitos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.