José Pablo Hernández/Veracruz, Ver. – Luego de confirmar que al reportero Jorge Celestino Ruiz Vázquez, asesinado la noche del viernes pasado en Actopan, le dispararon desde afuera y lo remataron en el interior de su tienda de abarrotes, el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, dijo que se buscará esclarecer el por qué la SSP retiró las medidas de seguridad al reportero; esta tarde estarían citados a declarar dos integrantes de la Comisión Estatal de Atención a Periodistas.

Durante la conferencia de prensa, dio a conocer que cerca de las nueve de la noche del día dos de agosto, fue asesinado el comunicador Celestino Ruiz en el interior de su tienda de abarrotes, ubicado en La Bocanita.

De acuerdo a la mecánica de los hechos, se determina que la víctima se encontraba en su negocio viendo televisión cuando dos sujetos armados llegaron a bordo de un vehículo y desde el exterior disparó uno de ellos con arma larga. Luego, el de arma corta ingresa al lugar y le dispara.
En el lugar de los hechos se lograron identificar cuatro casquillos calibre 45 y 4 calibre 223 y cuatro proyectiles, es decir, se hallaron doce indicios balísticos.
Dijo que se cuenta con muchísima información, entre ellas la que ha dado la familia. Destacando que las medidas cautelares que tenía para su protección el periodista le fueron retiradas días antes de su muerte.
Respecto a la suspensión de la vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, la familia comenta que fue a partir del 19 de julio, y de acuerdo a la SSP fue el 24 de ese mes.
En ese sentido, no descartó abrir una carpeta de investigación por omisión de un deber.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El consumo de alcohol entre los jóvenes radica en la educación, la atención y el ejemplo que los padres impartan a sus hijos y no por tomar el vino de consagrar durante la celebración del sacramento de la Comunión.

Dijo desconocer los resultados de la investigación que realizara el Grupo de Estudiantes de Enfermería Contra las Adicciones (GREECA), estos señalan que algunos niños y jóvenes iniciaron este problema, después haber probado vino durante su comunión.

"No tuve conocimiento, pero más bien esto es de educación, de acompañamiento de los padres porque puede estar la tendencia por contagio familiar, pero si una persona ve que tiene esa inclinación, creo que debe pedir ayuda, porque el contagio del alcoholismo es más bien de neurosis", comentó.

Aclaró que durante el acto de comunión se da la hostia, la cual se remoja levemente en el vino consagrado que tiene entre 3 y 5 grados de alcohol.

Destacó que es entendible que un niño y joven asegure que durante su primera comunión, fue su primer contacto con el alcohol, pero el origen del problema es familiar, donde los malos ejemplos de los padres y los problemas personales, serían las principales causas de esta adicción.

En ese sentido pidió no considerar a la iglesia como uno de los factores para desarrollar el problema de alcoholismo en algunos casos.

Para concluir, sobre la presunta venta de actas de matrimonio, boletas de Primera Comunión y otros sacramentos, mencionó no conocer que existan este tipo de casos en Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El maltrato animal no llegan a tener consecuencia legal debido a que no se se persigue como delito en el estado de Veracruz, manifestó la vicepresidente de Grupo Promejora Animal, José María Pinzón Martínez.

Señaló que de manera formal se tienen contabilizados diez casos, en ese sentido, insistió en la necesidad de que haya una reforma en el Código Penal para que dicha situación sea castigada con penas más severas.

"Pues al momento solo es sancionada con una acta administrativa por autoridades de Medio Ambiente, que en muchas ocasiones son ignoradas por los propietarios de las mascotas", dijo en entrevista.

Expresó que aunque exhortan a la ciudadanía para que denuncie los casos de maltrato, la personas optan por no realizarlos.

"Generalmente son casos de omisión de cuidados y eso no podemos denunciarlo porque no viene en el código penal, sin embargo la ley de protección animal si la menciona y si tú vas a medio ambiente si puede proceder una acta administrativa, pero luego la gente no lo quiere hacer o a veces no sabes quién es como en los casos de atropellamiento o envenenamiento", dijo.

Al asistir a la audiencia por el caso de Viejito Lindo, el perrito que murió asfixiado presuntamente por su dueño en Veracruz, la activista confió en que haya justicia a fin de que sirva de ejemplo para quienes tienden a incurrir en maltrato y crueldad animal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.