Tierra Blanca, Ver.- El ex agente municipal de Huixcolotla, perteneciente a este  municipio , fue ejecutado junto con su esposa.

Los hechos violentos en los que perdieran la vida Luis Manuel Vargas Rivera y su esposa Enriqueta Álvarez Sáenz, ocurrieron cuando el matrimonio llegaba a su rancho Mata Cocuitle, ubicado sobre la carretera regional Tierra Blanca a Huixcolotla.

Agencia ID.- Investigadores del Centro de Biotecnología FEMSA y un exalumno del Tec de Monterrey crearon una crema para tratamiento de pacientes con diabetes que logra una cicatrización más rápida y ayuda a prevenir amputaciones.

Actualmente se encuentran en proceso tres patentes del producto, cuya sustancia activa promueve la regeneración celular y contiene un agente bacterioestático que impide se acerquen nuevas bacterias a la herida.

"Este producto logra acelerar el cierre de las heridas hasta tres veces el tiempo ordinario. Esto conlleva a una reducción de costos porque son menos curaciones, menos medicamento", detalló Jorge Alberto Carrasco González, recién graduado del doctorado en Biotecnología del Tec de Monterrey y quien fundó la empresa Scicore Medical para la fabricación de la pomada.

Heridas en pacientes con diabetesEste tratamiento innovador ya fue puesto a disposición del público a través de 300 muestras entregadas a los servicios de salud del estado de Oaxaca el pasado 25 de febrero.

"Se ejecutó un estudio piloto con pacientes de clínicas de primer nivel de Oaxaca para poder aplicar el producto y saber qué beneficio tendría sobre diferentes heridas", explica Cuauhtémoc Licona, quien al igual que José Manuel Aguilar es profesor investigador del Centro de Biotecnología FEMSA.

Al respecto, el doctor Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, director del Centro de Biotecnología FEMSA, detalla en entrevista que previo al convenio con el gobierno de Oaxaca se llevó a cabo un estudio clínico en el que se demostró la eficacia del producto.

"A través de la Fundación FEMSA donamos muestras a zonas de mayor necesidad. En este caso, en Oaxaca damos tratamiento a pacientes en condición crítica cuyo pronóstico no es favorable. Daremos seguimiento a los avances y confiamos en los buenos resultados".

El científico mexicano agrega que recientemente el Centro de Biotecnología FEMSA y el IMSS llegaron a un acuerdo para poner en marcha un nuevo protocolo para la aplicación de estas innovadoras cremas a pacientes con quemaduras de segundo grado en un área de hasta un metro cuadrado de piel.

Tlahuelilpan, HGO.- Este 24 de marzo de 2019, soldados del Ejército Mexicano al realizar reconocimientos terrestres sobre el poliducto Tuxpan-Tula que se localiza en inmediaciones de Tlahuelilpan, municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, detectaron una toma clandestina con fuga de hidrocarburo (gasolina) de aproximadamente seis metros de altura.
De manera inmediata el personal militar procedió al acordonamiento del área y a establecer coordinación con personal de PEMEX, a quienes brindaron seguridad periférica mientras realizaban los trabajos para el sellado de la toma clandestina; asimismo, intensificaron los patrullajes sobre el derecho de vía del poliducto, a fin de evitar se continúe con la extracción ilícita de hidrocarburos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.