Veracruz, Ver.- Las enfermedades del riñón son padecimientos crónico degenrativos que han ido en aumento en los últimos años, esto a consecuencia del estilo de vida y sedentarismo, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a mantener una alimentación sana y realizar ejercicio constante para prevenir.

En este sentido, el doctor Manuel Darío Corral Herrera, nefrólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional "Adolfo Ruíz Cortines" del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que la principal función de los riñones es la de eliminar las toxinas del organismo contenidas en la sangre.

Indicó que las enfermedades renales suelen denominarse "asesinos silenciosos", porque durante años no se manifiestan, pero cuando así ocurre influyen considerablemente deteriorando la calidad de vida de la persona.

Señaló que quienes tienen altos niveles de colesterol son más propensas a sufrir un problema renal, por lo que es recomendable la reducción del consumo de grasas; "el riñón es un órgano compuesto por venas y arterias que se endurecen con altos niveles de colesterol, perdiendo paulatinamente su capacidad de filtración", recalcó.

Asimismo, el nefrólogo subrayó que los alimentos que más hacen trabajar a los riñones, en el proceso de su eliminación, son las proteínas que se encuentran sobre todo en la carne, el pescado y los huevos, que consumidos con moderación son imprescindibles en una dieta balanceada.

Explicó además, que 100 gramos de productos animales suelen ser suficientes en cada alimento, que combinados con abundantes verduras y fruta, una persona puede considerarse sanamente alimentada, sin dañar el riñón.
Indicó que la hipertensión daña una serie de órganos, entre los que se encuentran los riñones. Por tanto, señaló que es aconsejable reducir el consumo de sal en las comidas, pues en exceso tiende a subir la presión arterial y con ello perjudica a éstos órganos, la falta del consumo de agua favorece la aparición de enfermedades renales, formación de cálculos en el riñón e infecciones urinarias, por eso es de suma importancia tomar litro y medio de agua al día, incluyendo lo que se ingiere en los alimentos, enfatizó.

Finalmente, el nefrólogo Corral Herrera exhortó a las personas acudir anualmente a los módulos de PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, para recibir orientación y atención oportuna de salud.

Xalapa, Ver.-En el marco conmemorativo del Día Mundial del Glaucoma, la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, exhorta a la población a estar alertas ante las dificultades visuales, ya que debido a la falta de atención oportuna a los síntomas característicos del glaucoma, puede determinar la pérdida total de la vista, indicó la oftalmóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, doctora Rocío Hernández Hernández.

El glaucoma es un aumento de la presión intraocular que ocurre cuando el humor acuoso (líquido que nutre y oxigena el globo ocular), no fluye de manera correcta, lo cual produce lesiones en el nervio óptico, lo que ocasiona deterioro progresivo y disminución de la visión de manera gradual.

La especialista explicó, que los síntomas del glaucoma son: dolor de cabeza, dolor en el ojo, náuseas y vómitos, pérdida de visión lateral o periférica, visión borrosa, visión de halos tipo arco iris y visión de moscas volantes o centelleantes; por tanto, es preciso atender de manera adecuada dichas dificultades para evitar complicaciones.

Para detectar el padecimiento, es importante acudir con regularidad a revisiones médicas para la medición de la tensión intraocular mediante un tonómetro, observación de las alteraciones del nervio óptico a través de una oftalmoscopia o la comprobación de las pérdidas visuales con ayuda de la campimetría.

Por último, la doctora Rocío Hernández reiteró a la población derechohabiente a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) en caso de presentar molestias visuales para dar atención, además de controlar el estado de salud y evitar complicaciones.

Lomas de Sotelo, Cd. de Méx., a 14 de marzo de 2019.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa, que el 13 de marzo del presente año, tropas jurisdiccionadas a la 8/a. Zona Militar y de Seguridad Física de PEMEX, al efectuar patrullajes de vigilancia sobre el tramo carretero Madero-Cadereyta, municipio de Altamira, Tamps., localizaron un inmueble donde personas pedían auxilio por encontrarse privadas de su libertad.

El personal militar, ante la evidencia de una flagrancia delictiva atendió la solicitud de auxilio, liberando a 34 personas extranjeras (8 de Guatemala, 25 de Honduras y 1 de El Salvador); las personas que mantenían la custodia de los extranjeros huyeron del domicilio abandonando diverso equipo bélico y vehículos como sigue:

 Tres armas largas que no se encuentran registradas ante la SEDENA.
 11 cargadores para diferentes armas.
 113 cartuchos de diferentes calibres.
 5 vehículos, dentro de los cuales un vehículo cisterna de 20,000 litros con 6,000 litros de gasolina.
 Un remolque cisterna con capacidad de 31,500 litros.

Las personas liberadas fueron trasladadas por elementos del Instituto Nacional de Migración de Altamira, Tamps., a sus instalaciones y el material asegurado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

Respecto al caso de la desaparición de 19 migrantes, el 7 de marzo del presente año de un autobús de pasajeros, en la carretera Federal No. 101, tramo carretero Cd. Victoria-Matamoros, Tamps., personal militar establecido en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “La Coma”, realizó los procedimientos de revisión al automotor en donde se trasladaban 44 personas entre ellos los que posteriormente desaparecerían.

Se realizó la revisión del autobús, respetando en todo momento los Derechos Humanos y el libre tránsito de las personas, no detectándose actitud irregular o sospechosa, del conductor y/o los pasajeros.

El Puesto Militar no cuenta con personal del Instituto Nacional de Migración, para verificar la situación migratoria de las personas en tránsito.

La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de continuar contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.