Mujeres gratis al 'Pirata' para el Veracruz vs Santos

Published in Deportes

Boca del Río, Veracruz.-La directiva de los Tiburones Rojos de Veracruz informa que en conmemoración del Día de la Mujer a celebrarse el próximo 8 marzo, todas las damas podrán ingresar de manera gratuita al estadio Luis 'Pirata' de la Fuente para el compromiso que los escualos sostendrán ante Santos Laguna del próximo viernes correspondiente a la Jornada 10 del torneo Clausura 2019 de la Liga MX.

Cabe destacar que para hacer válida la promoción, las mujeres tendrán que pasar a las taquillas del Coloso del Fraccionamiento Virginia para recibir su ticket especial.

De igual forma se comunica que los boletos para el resto del público estarán a la venta de lunes 04 de marzo al jueves 07 de marzo en horario de 10:00 a 18:00 horas y el viernes 08 de 10:00 a 20:00 horas.

Además, los ticket también se podrán adquirir en los puntos de venta autorizados de costumbre y en la página de superboletos.com.

Los puntos de venta son los siguientes: Farmacias del Ahorro de Icazo e Independencia en Veracruz, Ávila Camacho en Xalapa, el Espinal en Orizaba y Calle 13 Avenida 1 en Córdoba; así como también en Innova Sports y Over Time de Plaza Andamar en Boca del Río.

Los costos para las entradas de este importante cotejo quedaron asignados de la siguiente manera:

LOCALIDAD PRECIO
General $200.00
Greal. Cap. Dif. $90.00
Preferente $480.00
Pref. Cap. Dif. $140.00
Palco Lateral $480.00
Palco Central $700.00
Platea $900.00
Palco VIP $1,300.00

La directiva invita a las damas para aprovechar esta promoción e invita a sus amigos y familiares para acompañarlas y juntos disfrutar del fútbol en el estadio Luis 'Pirata' de la Fuente.

Veracruz, Ver.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Asperger, exhorta a los padres de familia a estar atentos ante en el comportamiento y desarrollo de sus hijos, con el objetivo de detectar signos del padecimiento, informó la psiquiatra del Hospital General de Zona N° 11, Sol Esther Domínguez Méndez.

El síndrome de Asperger es un trastorno neurológico que pertenece a los desórdenes generalizados del desarrollo, el cual se caracteriza por retrasos de las aptitudes de socialización y comunicación. El origen de esta condición es multifactorial, tiene un componente genético muy importante, además hay otros factores que pueden contribuir a su desarrollo como el consumo de alcohol y sustancias nocivas en los padres, la edad, procesos infecciosos permanentes y enfermedades metabólicas.

La especialista mencionó que los síntomas consisten en alteraciones del desarrollo de las habilidades esperadas según la edad del niño. Por ejemplo, si a los tres meses no hay presencia de sonrisa; a los 24 meses se presentan alteraciones del lenguaje; si el infante pierde una habilidad que ya había adquirido; si existe la dificultad de contacto social o emocional aunado a comportamientos y rutinas rígidas, hay que sospechar del padecimiento.

El síndrome de Asperger puede presentar complicaciones asociadas con los trastornos que con mucha frecuencia acompañan a esta enfermedad como el trastorno por déficit de atención, de control de los impulsos, del ciclo del sueño, de ansiedad y depresión. Por otro lado, también están asociadas con las dificultades para la inclusión en diferentes ámbitos y el desarrollo pleno de los individuos con esta condición.

El tratamiento para controlar el trastorno tiene dos vertientes fundamentales, el manejo contractual que se orienta al desarrollo de habilidades sociales, emocionales, comportamientos y de lenguaje; asimismo, de ser necesario un tratamiento farmacológico para los trastornos que acompañan a esta enfermedad.

Por último, la psiquiatra Domínguez Méndez, hizo hincapié en que la prevención de este padecimiento está dirigida a limitar los factores de riesgo, además de prestar total atención al desarrollo de habilidades y aptitudes de los infantes con el objetivo de detectar algún signo que alerte la presencia de este síndrome para realizar una intervención temprana.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Próximo a cumplirse los primeros 100 días de la presente administración estatal solamente se percibe incertidumbre, manifestó la senadora Indira Rosales, explicó que es importante que se conozca el Plan Veracruzano de Desarrollo y los objetivos a realizar en los próximos seis años en materia de seguridad, vivienda y servicios de salud, entre otros.

Manifestó que el gobierno que encabeza el gobernador Cuitlahuac García Jiménez solamente se ha dedicado a tomar como propios los anuncios de los programas federales.

"Desafortunadamente sólo hemos escuchado los anuncios del gobierno federal que han tomando como suyos, sin embargo es importante conocer cuál será la prioridad de los próximos seis años y los indicadores de Coneval que vamos a tratar de abatir en materia de rezago a la vivienda, acceso a los servicios de salud y educacion".

Agregó la senadora por Acción Nacional que en materia de seguridad también son palpables las fallas, ya que se están enfocando en apoyar a la Guardia Nacional y dejar de lado a las policías municipales y estatales las cuales son importantes fortalecer en beneficio del ciudadano.

Para finalizar explicó que en Veracruz existe desde hace varios años la presencia de la Marina y del Ejército, por lo cual reitero que es necesario dotar de elementos y equipo a las policías locales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.