Ciudad de México.- El carcinoma hepatocelular (HCC) o cáncer de hígado es la tercera causa de mortalidad por cáncer a nivel mundial, con un estimado de 700,000 muertes por año. El principal factor de riesgo asociado con su desarrollo es la presencia de cirrosis hepática, principalmente la relacionada con las hepatitis virales C y B.
Se calcula que menos del 46% de los casos de cáncer de hígado son diagnosticados en etapas tempranas, por lo que la mayoría de los pacientes no pueden recibir terapias potencialmente curativas(1).
Uno de los casos de esperanza de vida en este tipo de neoplasia, es el de Kandice Fogle, de 43 años, quien se acababa de mudar a Houston cuando comenzó a sentir dolor en la espalda y la ingle. Después de someterse a una tomografía computarizada, los médicos encontraron una gran masa en su hígado.
Una biopsia confirmó que ella tenía colangiocarcinoma intrahepático, más comúnmente conocido como cáncer del conducto biliar.
Después de que se extrajera la masa y se sometiera a quimioterapia y radioterapia, su cáncer regresó seis meses después. Asustada de no vivir para ver crecer a sus dos hijas, de 9 y 5 años, se inscribió en un ensayo clínico para averiguar si el trasplante de hígado era una opción viable para su tratamiento.
"Estudios anteriores informaron tasas de supervivencia muy bajas para pacientes con colangiocarcinoma intrahepático que se sometieron a un trasplante de hígado, por lo que estos pacientes generalmente fueron descartados," dijo el Dr. R. Mark Ghobrial, Jefe de Trasplante de Hígado del Houston Methodist J.C. Walter Jr. Transplant Center. "Sin embargo, en ninguno de los estudios anteriores se trató a los pacientes con quimioterapia antes de extraer el hígado. Por lo tanto, queríamos ver si podíamos reducir el tamaño del tumor con quimioterapia, estabilizarlo durante unos meses y luego realizar un trasplante de hígado."
En octubre de 2011, casi tres años después de ser diagnosticada, Kandice Fogle recibió la llamada que había estado esperando. "El día que me dijeron que mi tumor había dejado de crecer, después de someterme a meses de quimioterapia y tener problemas con mi función hepática, me alegré de tener una segunda oportunidad de vida," expresó Fogle. "Sabía que no iba a ser fácil, pero creía que era mi única oportunidad de ver crecer a mis hijos."
El estudio, realizado en el Houston Methodist J.C. Walter Jr. Transplant Center y el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, aceptó a 12 pacientes, de los cuales seis recibieron trasplante de hígado. La tasa de supervivencia fue del 100% al año y del 83% a los cinco años, y el 50% de los pacientes no tuvo recurrencia de cáncer más de cinco años después del trasplante.
"Estos resultados son prometedores, porque en este momento no hay cura para esta enfermedad si no se puede extirpar quirúrgicamente," explicó el Dr. Milind Javle, profesor de oncología médica y líder del equipo del MD Anderson. "Necesitamos explorar más a fondo y realizar grandes ensayos multicéntricos para validar estos resultados antes de determinar que esta terapia es el estándar de atención."
"Me siento alentado por los resultados en este primer grupo de pacientes y espero que podamos usar este tipo de terapia para ayudar a más pacientes en el futuro," expresó.
Medellín, Ver.-Con la presencia del honorable cuerpo Edilicio, público en general, directores de dependencias, personal de confianza, sindicalizados y jefes de áreas, se efectuó en la explanada del Palacio Municipal de Medellín de Bravo, la conmemoración del 102 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promovida por el entonces presidente de México, Venustiano Carranza Garza.
En dicho evento, se contó con la presencia de los alumnos tanto del jardín de niños "Juan Ruiz Alarcón" como de la escuela primaria "Nicolás Bravo", ambas de esta cabecera municipal, quienes participaron tanto en el izado de bandera, como en la entonación de las gloriosas notas del himno nacional mexicano, del juramento al lábaro patrio y las respectivas efemérides semanales en voz de Alejandro Ameca Espinoza y Mayra Lizbeth Delfín Varilla, respectivamente.
Posterior al homenaje a la bandera, tanto el cuerpo Edilicio como directores Área se trasladaron a Casa de Cultura Municipal, donde realizaron un depósito floral en el busto del ex presidente de México, Venustiano Carranza Garza, primer mandatario constitucionalista en el periodo de 1917 hasta 1920; ahí mismo, los participantes efectuaron una guardia de honor al pie de la figura del político y empresario coahuilense.
En ambos eventos se contó con la presencia de los efectivos del Mando Único conformado por la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fuerza Civil con destacamento en el municipio de Medellín de Bravo.
Sigue abierta la invitación para artistas emergentes en Veracruz
Published in Sociales y EspectaculosXalapa, Ver., 05 febrero de 2019.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los Servicios (CDOSE), la Dirección General de Bachillerato (DGB) y con apoyo de la biblioteca "Carlos Fuentes", continúa invitando a los artistas emergentes para que participen en las exposiciones de Artes Visuales 2019.
La convocatoria abrió desde el pasado 23 de enero y cerrará el próximo 17 de febrero. Los interesados podrán participar en las siguientes categorías: Dibujo, Escultura, Fotografía, Gráfica, Medios Alternativos, Narrativa Gráfica y Pintura.
El jefe del departamento de Enlace Interinstitucional de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los Servicios (CDOSE), Eber García García informó que se busca impulsar proyectos en conjunto con instancias que promueven la formación y difusión de nuevos talentos.
El director de la biblioteca, "Carlos Fuentes", José Rafael Theurel García, expresó que con esta iniciativa busca revitalizarse la programación y contenidos de este recinto del libro, por lo que los artistas emergentes que resulten seleccionados, formarán parte de las exposiciones que se realizarán durante este año en su galería.
La selección de trabajos se realizará del 18 de febrero al 8 de marzo, a través de la evaluación de cada proyecto y bajo criterios internos. Para mayor información y registro pueden acceder a la página http://www.sev.gob.mx/difusión-optimización/artes-visuales-2019.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227