Veracruz, Ver; 02 de enero de 2018.- Este miércoles, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez dio inicio a la campaña de cobro del impuesto predial 2019 por parte del Ayuntamiento de Veracruz.
El alcalde manifestó que el objetivo de recaudación es de 95 millones de pesos y para apoyar la economía de las y los veracruzanos se llevará a cabo el 20 por ciento de descuento por pago anual anticipado durante los meses de enero, febrero y marzo.
Asimismo, durante los meses de enero, febrero y marzo, se hará el 50 por ciento de descuento a jubilados, pensionados, personas de la tercera edad, discapacitados y madres solteras que se encuentren dentro del padrón, hecho que por primera vez ocurre en el municipio, destacó.
“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos de Veracruz a que cumplan con el pago de su impuesto predial, a que pongan al corriente de esta obligación que tenemos todos los ciudadanos o quienes tienen un predio aquí en nuestra ciudad, que con el pago de sus impuestos es con lo que podemos llevar a cabo el bacheo en las calles, la limpia pública, el parque, la jardinería, la obra pública”, externó el munícipe.
El periodo de cobro del predial será a partir del 2 de enero de 2019 y hasta el 31 de marzo de 2019. Durante enero será de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas y sábados, de 9:00 a 14:00 horas. En febrero, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. Y en marzo, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Además, los módulos externos darán servicio de lunes a viernes, en horario de 8:00 horas a 14:00 horas.
Los contribuyentes pueden realizar su pago en el Edificio Trigueros del Ayuntamiento de Veracruz, Registro Civil, en las instalaciones de Tránsito Municipal (Guerrero s/n esquina Montesinos, col. Centro), en Obras Públicas (J. Grijalva esquina Freyre, fracc. Reforma); en las instalaciones del DIF Matamoros (Mariano Matamoros s/n, Los Pinos); Parquímetros Canal (Plaza Coral en Canal s/n entre Independencia y 5 de mayo, col. Centro); CIF “Casa de la Mujer” (Calle Oriente 2 entre Sur 4 y Sur 1, col. Ruiz Cortines) y Soriana las Palmas (Miguel Ángel de Quevedo #3852).
También se puede realizar el pago en línea a través del portal www.veracruzmunicipio.gob.mx, con cargo a su tarjeta de crédito o débito; o hacer su pago referenciado en el mismo portal, donde con su clave catastral podrá imprimir su referencia bancaria y pagar en los siguientes bancos: Banorte, Banamex, Bancomer, Santander, Scotiabank, HSBC, o en OXXO.
El pago puede ser en efectivo, con cheque certificado librado a nombre de Municipio de Veracruz, Ver; con tarjeta de crédito o débito VISA o MasterCard, así como pago con tarjeta de crédito en parcialidades de 3, 6, 9 o 12 meses (según monto a pagar) con los bancos participantes.
El alcalde indicó que el Gobierno Municipal se compromete a continuar trabajando con transparencia como se ha hecho desde el inicio de la presente administración, para seguir realizando obras, programas y acciones en beneficio de los habitantes de Veracruz.
Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) Xalapa, Gerardo Libreros Cobos reconoció que los hechos de violencia que se han generado sobre todo en la zona sur y centro de la entidad inhibe considerablemente la economía.
En entrevista, sostuvo que en Coatzacoalcos, por ejemplo, es una ciudad en donde el comercio se encuentra deprimido y en donde se han cerrado una gran cantidad de negocios ante los hechos delictivos.
"Donde mucha gente se ha tenido que ir a vivir a otros lugares, porque ya es insostenible todo lo que es la inseguridad, esperamos que lo más pronto posible se tomen ya las medidas pertinentes para que esto se pueda disminuir. Lo que sabemos es que el gobierno del estado ya trajeron más elementos de la Policía Naval para la zona".
En ese sentido, confió en que con este reforzamiento se puedan disminuir los hechos delictivos, pues consideró que mientras no se pueda solucionar el problema de la inseguridad Veracruz no podrá desarrollarse ni turística ni empresarialmente hablando.
"Lo que es la zona sur, la zona de Córdoba, Cuitláhuac, son las más difíciles, aquí (Xalapa) sí ha habido hechos delictivos, dentro de lo que cabe podemos llamarles normales, tampoco hemos llegado a cero hechos delictivos, pero no al grado de lo que está pasando en Coatzacoalcos, Minatitlán y aquella zona que es muy conflictiva".
Finalmente, cuestionado sobre cuántos negocios han cerrado en Xalapa por cuestiones de inseguridad, afirmó que hasta el momento ningún cierre se puede atribuir a la inseguridad, pues afortunadamente no se tiene el nivel que hay en la zona sur, aunque sí se ha hablado de extorsiones telefónicas, pero los empresarios ya saben cómo proceder.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Durante este 2019 se prevé un incremento de hasta un 20 por ciento a las tarifas de hoteles, derivada la incertidumbre que hay en materia económica y los incrementos en los servicios como agua y luz, reconoció el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura de Xalapa (UNEH), Marcos Suárez Domínguez.
Recordó que desde 2018 se han registrado incrementos en temas como servicio de energía eléctrica, mismo que se traduce en el aumento de otros servicios que repercutirá necesariamente en el aumento de los servicios de hospedaje.
"Vamos a esperar a que pase el mes de enero para conocer cuáles serían los incrementos en los servicios y si hay un aumento importante nosotros también tendríamos que incrementar las tarifas, no es lo ideal pero seguramente tendremos que hacerlo".
Los municipios más afectados son la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, sin embargo en Xalapa también se han visto perjudicados.
En otro tema, lamentó que la ocupación hotelera no fue la esperada durante el cierre de 2018, por lo que el panorama para el sector hotelero este año luce complejo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227