Veracruz, Ver; 13 de noviembre de 2018.-Derivado del paso del Frente Frío número 10 que ocasionó evento de norte fuerte en el municipio de Veracruz, hasta el momento la Dirección de Protección Civil Municipal ha recibido 76 reportes.
Se atendieron, hasta el primer corte de las 12:30 p.m., los reportes por afectaciones en 57 árboles, 15 luminarias, 8 anuncios luminosos y 14 desperfectos por láminas, tapiales o paredes.
La Dirección de Obras Públicas atendió el caso de una casa abandonada en el perimetro B del centro Historico, la cual sufrió un desprendimiento en la cornisa superior. Elementos de Protección Civil y Obras Públicas acordonaron el área y levantaron el escombro. El Monumento a los Heroes del 21 de
abril, sufrió un daño menor por desprendimiento de granito, la dirección de Obras Públicas atendió los daños del primer escalón.
Una persona resultó lesionada al caerle un anuncio luminoso sobre su pierna, en la calle Miguel Ángel de Quevedo, colonia Los Pinos. Fue trasladada a un hospital y sus lesiones no ponen en riesgo su vida.
Continúan en permanente atención las direcciones y áreas de Protección Civil, Bomberos, Comercio, Alumbrado, Parques, Gobernación y Obras Públicas.
Se exhorta a la población estar atenta a las indicaciones emitidas por la Dirección de Protección Civil Municipal de Veracruz, ya que se espera que continúen las mismas condiciones de tiempo hasta esta noche.
Al momento, se cerró la vialidad en Constitución entre Madero y 5 de Mayo, por árbol caido.
En caso de alguna emergencia comuníquese a los teléfonos 2002270 y 2002271.
Ciudad de México.-Para las próximas horas se pronostica evento de Norte intenso con rachas de viento superiores a 100 kilómetros por hora (km/h) y olas de 3 a 6 metros (m) en la costa sur de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; mayores a 90 km/h y olas de 2 a 4 m en el litoral del Golfo de México, así como vientos superiores a 80 km/h en la Península de Baja California, incluido el Golfo de California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la noche de hoy y la madrugada del miércoles, se prevé la probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve en las sierras de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, así como en las cimas superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar que rodean a la Ciudad de México.
Asimismo, se pronostican densos bancos de niebla para Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz.
Se estiman temperaturas menores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en regiones elevadas de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Se pronostican tormentas puntuales torrenciales para Chiapas y Veracruz, así como tormentas locales intensas para Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Los efectos mencionados serán originados por la Primera Tormenta Invernal, que se localiza en el sureste de Estados Unidos de América, y su pulso secundario, que se ubica en el noroeste de México, en combinación con el Frente Frío Número 10, extendido desde Chihuahua hasta el sur de Veracruz, y su intensa masa de aire polar continental que cubre el norte, el noreste y el oriente de México.
Ante las condiciones meteorológicas mencionadas, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños y personas enfermas y de la tercera edad.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua yhttp://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Muchos adeudos sin acreditar; con Duarte se trabajaba "con la palabra": Coparmex
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El presidente de la Coparmex Xalapa, Luis Sánchez Ávila, reconoció que del total de adeudos que el gobierno del estado tenía con parte de sus agremiados, solo un 30 por ciento pudieron ser acreditados y palomeados por la autoridad, sin que hasta el momento se haya cubierto un solo pago.
Entrevistado, indicó que esperan que con el nuevo gobierno de Cuitláhuac García se pueda concretar el pago de estos pendientes económicos, así como se haga efectivo el que les otorguen trabajos mientras se cumple con un plan de pagos.
Sánchez Ávila explicó que "se tiene registro de que entró la documentación, la revisaron, hay unos que ya están palomeadas, esperemos que no se tenga que volver a hacer, porque sería tiempo perdido (...), se está buscando con el gobierno saliente un mecanismo de justificación de que se revisó ( la deuda) y que todo está en orden".
Cuestionado sobre el porcentaje de empresarios que tendrían deudo ya reconocida por Sefiplan y la Contraloría General explicó que bajó al 30 o hasta el 20 por ciento, toda vez que hay casos de empresarios que realizaron trabajos o prestaron servicios solo "con la palabra", es decir, no pudieron comprobar sus adeudos.
"Eso fue una práctica recurrente en el gobierno de Duarte y afectó todo esto", dijo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227