Patricia Aguilar /Boca del Río, Ver. 11 de septiembre 2018.- La Cámara Nacional del Autransporte de Carga (Canacar) presentará ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo a fin de que se dé marcha atrás al incremento en las casetas de peaje que recientemente entró en vigor en las autopistas del país.
Será mañana cuando sostengan una reunión en México con algunos diputados federales para abordar este tema informó Luis Exsome Zapata delegado esta organización en Veracruz.
En entrevista, calificó como injusto que se haya dado un incremento en las carreteras sobre todo en vialidades como Veracruz-Córdoba a la altura de Cuitláhuac, y que a pesar de que está a cargo de Capufe, se encuentra en muy mal estado, y aún así se incrementó su costó.
Abundó que casi todos los camiones y vehículos de carga utilizan las autopistas para trasladarse por el país, y este incremento que se acaba de tener los afecta directamente y causa un impacto negativo en sus finanzas.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. 11 de septiembre del 2018.- La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), manifestó su desaprobación en el nombramiento de Xochitl Arbesú Lago como próxima Secretaría de Turismo en el estado de Veracruz, señalan que dejan desprotegida a una de las fuentes generadoras de empleo más importantes del estado.
A través de su dirigente Daniel Martín Lois, manifestaron que no cuenta con el perfil para ese puesto, ya que los integrantes de las diferentes zonas turísticas en la entidad demandaban a una persona con trayectoria en esta actividad.
"No es el perfil que se estuvo pidiendo, al contrario, yo creo que la decisión del próximo gobernador tendrá su razón de ser, en su momento platicaremos con él para saber porque busco ese perfil"
Enfatizó que la preocupación radica en el hecho de que nuevamente las personas dedicadas al turismo en Veracruz no son tomados en cuenta y por consiguiente dejan desprotegidas y golpea al sector laboral que generan.
"Vemos a un próximo presidente de México eligiendo a una persona idónea que es Miguel Torruco, pensamos que la Secretaría del estado iba a tener ese mismo perfil, no se nos dio" expresó el presidente de la Canirac en la zona conurbada.
Martín Lois hizo hincapié en que el sector que representa apoyará en en el periodo de aprendizaje a la próxima funcionaria estatal y esperan se deje asesorar por personas que cuentan con basto conocimiento en la también llamada industria sin chimenea.
Ciudad de México - Las condiciones meteorológicas que se prevén para hoy son de tormentas intensas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas, y tormentas muy fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se pronostican tormentas fuertes para Coahuila, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica, vientos fuertes y granizo.
Se mantiene la probabilidad deevento de mar de fondo, con olas de 1.5 a 2.5 metros, en las costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta Jalisco.
Vientos fuertes con rachas de 50 kilómetros por hora (km/h) o superiores, se prevén en zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
El Frente frío Número 1, que se mantendrá como estacionario sobre el noreste de México, la Onda Tropical Número 38, que se desplazará sobre los estados del sur y el centro del país, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se ubicará sobre la costa norte de Quintana Roo, y zonas de inestabilidad atmosférica superior que tendrán efectos en el occidente del territorio nacional, originarán los efectos meteorológicos mencionados.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad tuvo 30 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localizó a 190 kilómetros (km) al este de Cancún, Quintana Roo, con vientos de 30 km/h, desplazamiento lento al noroeste y mantendrá la probabilidad de lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.
A las 04:00 horas, la depresión tropical Paul se localizó a mil 360 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste-noroeste a 17 km/h y sin generar efectos en México.
Florence, huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a dos mil 375 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste-noroeste a 24 km/h. La tormenta tropical Isaac se ubicó a cuatro mil 155 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste a 22 km/h.
Helene, huracán categoría 2, se localizó a cinco mil 620 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y a 995 kilómetros al oeste de las Islas Cabo Verde, con desplazamiento al oeste-noroeste a 22 km/h. Los sistemas en el Océano Atlántico no generan efectos en el territorio mexicano.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, con bancos de niebla en zonas montañosas, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo nublado en la tarde, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en la costa occidental.
En el Pacífico Norte prevalecerá el cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Sonora.
En el Pacífico Centro se prevén nubes durante la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormentas.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Oaxaca y Chiapas.
Se pronostica, para el Golfo de México, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Tamaulipas.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Yucatán y Quintana Roo.
En la Mesa del Norte se estima cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, granizadas, ambiente cálido y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones Los Petenes, Camp. (50.2); Altamirano, Chis. (39.2); Montemorelos, NL. (49.4); Mier, Tamps. (32.5), y Usumacinta, Tab. (21.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, BC. (42.0); Altar, Son. (41.0); Ciudad Constitución, BCS. (38.8); Culiacán, Sin. (36.7); Tampico, Tamps. (36.2); Villahermosa, Tab. (35.8); Manzanillo, Col. (35.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.3).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (10.0); Zacatecas, Zac. (12.0); Tlaxcala, Tlax. (12.2); Temósachi, Chih. (12.3); San Cristóbal de las Casas, Chis. (14.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (15.6).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227