Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El director de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, Enrique Pérez, informó que se esperan durante el periodo vacacional de verano la llegada de entre 800 mil a 900 mil visitantes a la entidad.
"Estamos hablando de una ocupación promedio ponderado estatal de más del 80 por ciento, incluso ya hay algunas versiones de algunas cámaras y asociaciones de 70 al 75 por ciento en Xalapa, Veracruz, Tuxpan".
El funcionario de la SECTUR, recordó que Veracruz cuenta con más de mil 900 establecimientos de hospedaje, 49 mil habitaciones en todo el estado, para atender los 5 millones 200 mil visitantes durante el año.
En conferencia de prensa sobre recomendaciones para evitar ahogamientos por sumersión durante el periodo de asueto, manifestó que para lo visitantes se ofrece además de los destinos de playa, otras opciones como son zonas arqueológicas y museos.
"Tenemos 11 zona arqueológicas en el estado, de enero a mayo de este año, El Tajín tiene poco más de 250 mil visitantes, San Juan de Ulúa, poco más de 350 mil visitantes y al final es la cantidad de gente que nos estará visitando, y de ahí la importancia de las recomendaciones", finalizó.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Como parte del calendario de actividades artísticas en el municipio de Veracruz, el taller de Teatro Municipal "Lolo Navarro" presentará la obra de teatro histórica "Las Tres Huastecas".
Esta obra dramatiza los hechos y circunstancias que se desarrollaron en 1519, año de la Conquista y Colonización de México.
El libreto y la adaptación corren a cargo del maestro Arturo García Cardona, en entrevista enfatizó el apoyo que les han brindado las autoridades del municipio de Veracruz, desde la difusión de las actividades que realizan y los diferentes espacios para realizarlos.
"Las Tres Huastecas" se presentará los dias 15, 16, 18, 19, 20 y 21 del presente mes a las 19:00 horas en el Auditorio Recinto del Instituto Veracruzano de Cultura, la entrada es libre.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Ante la negativa de reconocer a los delegados que conforman el Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) el primer congreso que realizaría este organismo en Boca del Río fue suspendido.
Rúben Darío Bermúdez, secretario General del sector del Instituto Nacional de Bellas Artes de esta corriente sindical expresó que debe ser conformada por 30 delegados efectivos y solo pretenden reconocerles quince.
"Nosotros creemos en el proyecto nacional, lo de menos era hacer otro sindicato pero creemos en el proyecto nacional y formamos una nueva corriente que se llama Frente Sindical, de tal manera que seguimos apoyando el proyecto del Sindicato Nacional de Cultura", el entrevistado negó que ejerzan la violencia para hacer valer sus derechos laborales tal y como lo realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Darío Bermúdez, expresó que la idea es contar con un sindicato oficial, en donde en donde se respeten sus derechos del gremio de todo el país.
Después de la conformación de la Secretaría de Cultura, en diciembre del 2015, la clase trabajadora sindicalizada se dividió y de ésta nació el SNDTSC, entre sus estatutos se estableció que el periodo del comité ejecutivo tendría una duración de tres años, pero dicho acuerdo no se ha respetado, entre otras violaciones a los estatuto.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227