CUAUTEPEC DE HINOJOSA.- Personal de Contraincendio de Petróleos Mexicanos (Pemex), en coordinación con Protección Civil y bomberos de municipios aledaños, atiende un incendio provocado por una toma clandestina en el poliducto Tuxpan-Azcapotzalco en inmediaciones del poblado Casas Coloradas de este municipio.
Técnicos especializados realizan las labores para sofocar el fuego y posteriormente proceder a la eliminación de la toma ilícita.
Vinculan a proceso a presunto violador de niña de cuatro años en Hidalgo
A través de un comunicado, se informó que el incendio se presentó en una zona despoblada y sin cuerpos de agua en sus cercanías; en el sitio se observa una camioneta de carga totalmente quemada.
Pemex activó inmediatamente el Plan interno de Respuesta a Emergencias para evitar mayores daños en la zona y personal del sector Ductos Catalina bloqueó las válvulas de seccionamiento más cercanas al sitio para disminuir el flujo de producto.
Petróleos Mexicanos presentará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, para que se efectúen las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
A fin de recibir denuncias anónimas de estos ilícitos, Petróleos Mexicanos ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 01 800 228 96 60 desde cualquier lugar del país.
Como sacado de una película de ciencia ficción, investigadores del Houston Methodist Orthopedics & Sports Medicine están estudiando el uso de microesferas antibióticas para el control de infecciones en reemplazos articulares y heridas en general.
De acuerdo con el Dr. Terry Clyburn, cirujano ortopédico del Houston Methodist Orthopedics & Sports Medicine, "el control de infecciones en reemplazos articulares - y heridas en general - se puede aumentar considerablemente mediante el uso de microesferas que contienen antibióticos."
Agregó que, "las microesferas son pequeñas bolitas que se parecen a la sal. Durante nuestros experimentos hemos introducido microesferas de antibióticos en algunos tejidos y hemos curado ciertas infecciones. También las hemos utilizado en implantes, en donde la función de la microesfera es proteger el implante de la infección".
A lo largo de 15 años, el Dr. Clyburn y su equipo han estado trabajando en el desarrollo de microesferas de antibióticos, así como en la instrumentación ortopédica y otros desarrollos quirúrgicos.
De acuerdo con los expertos, las microesferas están hechas de ácido poliláctico-co-glicólico (PLGA), que es comúnmente utilizado para suturas internas o tornillos que son reabsorbidos naturalmente por el cuerpo a través del tiempo.
Los expertos explican que cuando se colocan en el sitio, las microesferas de polímero biorreabsorbible se disuelven y el antibiótico se libera gradualmente durante un período de tiempo controlado. El Dr. Clyburn y su equipo de investigación diseñaron las estructuras para administrar antibióticos hasta por seis semanas.
Patricia Aguilar / Boca del Río, Ver.- El presidente para las Américas de la Federación Internacional de Bienes Raíces, Antonio Hanna Grayeb, manifestó que no es el momento oportuno de que la Riviera Veracruzana busque ser el municipio 213.
Tras las inconformidades expresadas por los habitantes de ese punto de la zona norte de ese municipio, entre otros; Hanna Grayeb dijo que debe darse un tiempo razonable a las autoridades recién instaladas de realizar su trabajo.
"Me parece que hoy tenemos 212 municipios, Alvarado está funcionando, creo que debe dárselo la oportunidad al alcalde en funciones y sino en un tiempo razonable se debe de analizar si Alvarado sigue siendo un municipio tan grande".
Enfatizó que la creación de un nuevo municipio por cuestiones de recurso y por que pudiera lograrse tendría que ser algo que el gobierno estatal estaría soportando o pasarlo a Boca Del Río.
"Lo que si es cierto, ya sea un municipio nuevo o de Boca del Río, que la gente cuente con los servicios acordes al predial que está pagando y a la inversión que se está dando, eso es lo que tiene que pagar y con voluntad política se debe ver lo que va hacer y se verá en el segundo semestre de este año", concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227