Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios hizo un llamado a la feligresía a estar pendientes de lo que pasa en el país, para mantener la defensa de la vida, fauna y flora, así como de riquezas naturales como el petróleo.
En su homilía dominical, el sacerdote católico recordó que este domingo se conmemora el día de la Expropiación Petrolera y ahí destacó "aunque ya no los están quitando otra vez, desde hace varios años de gobierno se ha negociado el petróleo, los minerales e incluso el agua".
Reyes Larios señaló, en ese sentido, que se tiene que estar atento a lo que está pasando y es necesario siempre estar enterados para continuar con la defensa de la vida, fauna y flora, pero sobre todo en defensa del matrimonio y la familia.
Manifestó que gracias a estas defensas y luchas se ha logrado que la Constitución Política de Veracruz resguarde la vida desde la concepción hasta su muerte natural, por lo que ahora están en lucha por la defensa del matrimonio y la familia.
Asimismo, destacó que sobre todo en tiempos electorales hay que observar bien las propuestas y que estos valores sigan vigentes.
"Cualquiera que llegue a gobernar lo tenga en cuenta, la naturaleza, las personas y las familias que habitamos en la nación", dijo.
Conversatorio
80 años de la expropiación petrolera: 1938-2018
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, mexicano es sin duda alguna, fue la histórica expropiación de la industria petroleras, el 18 de marzo de 1938, en el primer sexenio revolucionario, encabezado por el General Lázaro Cárdenas del Rio (1897-1970). Los gobiernos emanados de la robolución mexicana; en los últimos sexenios nacionalistas, el petróleo fue la moneda corriente para financiar al país, pero sobre todo para corrupción desde el gobierno y su partido. Si bien es cierto mucha de la infraestructura de México, tuvo el respaldo de la venta del oro negro. Sin el no se puede explicar el desarrollo del milagro mexicano. En particular en los sexenios de Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Pacheco, Miguel de la Madrid, en donde se dieron las muestras de abuso y corrupción.
Sin olvidar también que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, con todo su reformas estructurales, encontramos ejercicios de corrupción entre PEMEX y el gobierno para la financiación de la campaña de 2012.
Otro de los grandes problemas de la industria petrolera mexicana, es el sindicalismo charro, al servicio del gobierno y el Partido Revolucionario Institucional, cuantas fortunas se hicieron bajo el amparo del sindicato, hoy sólo basta recordar al senador de la republica, Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato de trabajadores petroleros de la República Mexicana, sinónimo de todos los males en la industria del petróleo.
En el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, 1982-1988, cambió modelo económico del nacionalista al neoliberal, desde hace 35 años. Uno de los principales objetivos fue el petrolero en manos de gobiernos corruptos. Hoy el petrolero, ya cuanta con participación del capital privado y extranjera; y se confirmo que nunca fue del pueblo mexicano, sino de una elite política-sindical fueron los únicos beneficiarios. La consigna callejera de las manifestaciones, “país petrolero y pueblo sin dinero”, lo confirman.
El estado de Veracruz, fue un protagonista de primera línea de la crisis petrolera durante el sexenio de Cárdenas, fueron los pozos petroleros del norte del estado, donde se dieron las luchas entre trabajadores mexicanos y los dueños extranjeros del oro negro.
El Presidente Lázaro Cárdenas del Rio, escribió en : Obras. I. Apuntes 1913/1940. Tomo I. UNAM. México, 391 pp:
19 de marzo
Siendo las 3 horas del 19 (sábado) firmé en Palacio el decreto de expropiación que formularon los señores licenciados Eduardo Suárez, Raúl Castellano, Antonio Villalobos, Enrique Calderón, Gustavo Corona, el secretario de Economía Enfrían Buenrostro y el ingeniero Manuel Santillán, director de la Administración General del Petróleo.
Con un acto así, México contribuye con los demás países de Hispanoamérica para que se sacudan un tanto la dictadura económica del capitalismo imperialista.
Ayer se decretó la expropiación de las instalaciones industríales de las empresas petroleras que operan en el país.
A las 22 horas de ayer, 18 de marzo, dirigí en Palacio Nacional un mensaje a la Nación, participándole el paso trascendental que da el Gobierno de México, reivindicando la riqueza petrolera que explotaban empresas extranjeras.
He hablado al pueblo pidiendo su respaldo, no sólo por la reivindicación de la riqueza petrolera, sino por la dignidad de México que pretenden burlar extranjeros que han obtenido grandes beneficios de nuestros recursos naturales, y que abusan considerándose ajenos a los problemas del país.
Con voluntad y un poco de sacrificio del pueblo para resistir los ataques de los intereses afectados, México logrará salir airoso; y para ello confío en la comprensión y patriotismo de todos los mexicanos.
Hoy podrá la Nación fincar buena parte de su crédito en la industria del petróleo y desarrollar con amplitud su economía.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Al menos en el estado de Veracruz los trabajadores de la Sección Nueve del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana sí cuentan con trabajo, contrario otros puntos del sureste mexicano en se ha dado recorte de personal.
El secretario general de la sección 9 del Sindicato Nacional de Pemex, Víctor Manuel Domínguez Cortés, indicó que en la sección 9 no existen problemas por desempleo, como pudieran registrarse en otras áreas del país o el estado.
También negó que existan planes de la paraestatal para desmantelar las refinerías, como lo aseguró la diputada federal de Morena, Rocío Nahle.
"No ha habido desempleo, suspensión de plazas, no ha habido despidos masivos, hemos trabajado con recursos propios de los trabajadores aquí estamos", negó que exista alguna problemática en materia
En materia de seguridad explicó que la demarcación a su cargo que abarca desde Zempoala hasta Cosamaloapan se haya registrado que personal de esta empresa haya sido objeto de la delincuencia
El dirigente sindical fue entrevistado posterior a la ceremonia del LXXX Aniversario de la Expropiación Petrolera, que tuvo lugar en la Torre de Pemex, situada en el paseo del Malecón
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227