Ruta Cultural. El Búho deja de cantar

Published in Ruta Cultural
Ruta Cultural
EL BÚHO DEJA DE CANTAR.
“Adiós a la Revista El Búho.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
 
Una de las revistas literarias de mayor influencia y reconocimiento en los últimos años en México ha sido la Revista El Búho, dirigida hasta septiembre de 2016 por el finado escritor René Avilés Fabila. El Búho nació como suplemento cultural del Periódico Excélsior en el año 1985, semana a semana el suplemento cultural fue ganando un gran público lector, en las páginas del Búho aparecieron colaboraciones de destacados artistas e intelectuales como Silvio Zavala, Rubén Bonifaz Nuño, José Luis Cuevas, Luis Herrera de la Fuente, Alí Chumacero, Hugo Argüelles, José Agustín, Carlos Bracho, Jaime Labastida, Francisco Prieto, sólo por nombrar algunos de tantos colaboradores que aportaban su talento y trabajos en el suplemento cultural.
 
En la etapa como suplemento cultural, El Búho obtuvo el Premio Nacional de Periodismo otorgado por la Presidencia de la República. En el año 1999 se dio la ruptura entre los directivos de Excélsior y el Director del suplemento cultural René Avilés,  el escritor explicó que el rompimiento con el periódico fue porque le intentaron censurar un artículo de índole política que había escrito,  a partir de esta fecha el suplemento dejó de circular y es el origen del nacimiento del Búho ahora como revista, en palabras textuales René Avilés escribió:
 
“Al dejar Excélsior, aquellos directivos, irritados, desaparecieron el suplemento. Conmigo se salieron la mayor parte de los colaboradores, unos ochenta, entre periodistas culturales, escritores, artistas plásticos, críticos. Puedo decir que entonces nos vimos forzados a resucitar a El Búho ahora como revista.”
 
La mayoría de los colaboradores del antiguo suplemento cultural serán parte fundamental de la revista, una de las características distintivas y que le da enorme belleza a la revista es que mes a mes es diseñada por un reconocido artista plástico, en los archivos históricos del Búho podemos encontrar revistas diseñadas con obras del artista José Luis Cuevas recientemente finado, del escultor Sebastián, de la pintora Marta Chapa,  las secciones de los articulistas y críticos literarios son ilustradas con las pinturas del artista que fue seleccionado para diseñar la revista.
 
El contenido de la revista ha sido variado, su esencia es literaria, sin embargo, por el amor a la libertad de expresión y  la libre crítica que siempre  distinguió a su Director René Avilés, en El Búho se permitían artículos de crítica política, como no recordar mes a mes “Los trancos” de Carlos Bracho, donde siempre se lee una fuerte crítica al gobierno corrupto y opresor. No obstante, lo fundamental de la revista era la difusión cultural, la crítica literaria, el ensayo sobre libros, autores, la siempre esperada Editorial de René Avilés hablándonos de gran variedad de autores entre los que se encuentran su maestro Juan José Arreola, sus clases con Juan Rulfo, sus lecturas y análisis sobre obras como “Pigmalión” de Bernrad Shaw,  o la vigencia literaria de “Lolita” de Vladimir Nabokov.
 
Desde 1999 año con año la revista El Búho se fue consolidando como una de las mejores revistas literaria de Latinoamérica, y según datos consultables en la propia revista, El Búho fue muy leída en diversos países de Europa. El escribidor del presente artículo tuvo la oportunidad y el gran honor de ser colaborador de la revista desde Agosto de 2014, recuerdo perfectamente que mi primera aparición fue a través de la literatura relacionada con el Brasil, debido a que se celebraba el mundial de futbol y fue el pretexto ideal para acercarnos a cuatro obras clásicas relacionadas con Brasil ya sea por su contenido o por sus autores, las cuales son: “El Alienista y otros relatos” de Joaquim Machado de Assis, “Fouche” de Stefan Zwieg, “Gabriela, Clavo y Canela” de Jorge Amado y “La Guerra del fin del mundo”, de Mario Vargas Llosa.
 
Desde Agosto de 2014 no dejé de aparecer en ninguna edición de la revista, mediante sus números mensuales compartí con esfuerzo honesto, dedicación y trabajo a gran cantidad de autores y obras clásicas. En una edición de 2014 festejamos el natalicio del escritor José Revueltas dedicando todo el mes a conocer parte de sus novelas y libros de cuentos, en un número de 2015 conmemoramos el centenario del natalicio de Edmundo Valadés presentando sus libros de cuentos, por las páginas del Búho escribimos sobre el extraordinario narrador Rafael Bernal y sus clásicas novelas: “Su nombre era muerte y Complot Mongol”.
 
En Octubre de 2015 el mes completo fue para festejar los 75años de vida del Búho mayor René Avilés Fabila, leyendo y escribiendo sobre sus obras: “El gran solitario de palacio, Nueva Utopía y los guerrilleros, Tantadel, La Canción de Odette, y Réquiem por un suicida.” A Finales del mes de noviembre de 2017 fui notificado que la edición del mes de diciembre de 2017 sería el último número de la revista, que con éste número se llegó a 200 ediciones y que el ciclo había concluido al igual como concluyó tristemente en octubre de 2016 la vida del maestro y fundador de El Búho René Avilés Fabila.
 
Todo en esta vida rutinaria y efímera tiende a extinguirse, ya no tendremos la emoción e interés de leer mensualmente a una revista que marcó toda una época literaria en nuestro país y en nuestras vidas como lectores asiduos, nos queda el recuerdo y la nostalgia de lo aprendido, las enseñanzas en sus diversas lecturas, los artículos de los grandes maestros que nos guiaban e ilustraban.
 
El Búho se ha ido volando y ha dejado de cantar, pero puede volar tranquilo, porque cuando  cantó, su canto iluminó a quien lo escuchó. Muchas gracias a donde quiera que esté el Búho mayor por haberme permitido ser parte de esta importante historia literaria.
 
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Veracruz, Ver., 3 de enero del 2018.- En rueda de prensa, el Presidente del Comité del Carnaval de Veracruz 2018 “El más alegre del mundo” Rumbo a los 500 años, Luis Antonio Pérez Fraga, invitó a las familias porteñas y visitantes a este puerto a asistir al Papaqui de Reyes Magos este sábado 6 de enero a las 18:00 horas por la avenida Independencia, el cual contará con la presencia de las gemelas Marián y Mariel, cantantes de La Voz México.

En dicho Papaqui participará con un contingente de 17 agrupaciones aproximadamente, entre comparsas, batucadas y carros alegóricos, los cuales son de gran atractivo para los asistentes y además, son una muestra de la majestuosidad que se podrá apreciar durante los desfiles carnestolendos.

En este sentido, el Presidente del Comité Organizador adelantó que el Proyecto del Carnaval Rumbo a los 500 años se desarrollará con una nueva producción temática e ilustrativa, en torno a hechos que han enaltecido la historia de Veracruz en todo este tiempo; dicho esquema fue asesorado y avalado por reconocidos cronistas e historiadores locales.

Pérez Fraga detalló que los carros llevarán en su delantera las fechas de acontecimientos destacados desde el año 1518 (Descubrimiento de San Juan de Ulúa), como el de la reina, que irá en color dorado con rojo junto con su compasa de guerreros españoles con los mismos colores y así hasta 1968, con la descripción del respectivo evento histórico.

Se podrán apreciar también otros carros como el del Rey de la Alegría relativo a las pirámides de Tajín, Zempoala y Castillo de Teayo; luego el de los niños del Criver, posteriormente el de las aportaciones que Veracruz hizo a la república como el del primer elevador, el primer tendido del tren en Veracruz y así sucesivamente.

Cabe mencionar que los carros son elaborados por siete talentosos artesanos provenientes de Puebla, México, Mazatlán y Veracruz.

Agregó que ya se tuvo contacto con el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) para que participen los antorchistas olímpicos, medallistas de los Juegos Centroamericanos y otros destacados deportistas.

Además, informó que al igual que el año anterior, se prohíbe el consumo de alcohol en gradas, estas mismas serán de cuatro niveles, se mantendrá despejado un carril de bulevar para la circulación para evitar congestionamientos viales.

Finalmente, el responsable de los festejos mencionó que esta edición 94 del carnaval será dirigida las familias principalmente, dado que el Alcalde de esta ciudad Fernando Yunes Márquez está generando todas las condiciones y dando el respaldo necesario para brindar la seguridad y un ambiente adecuado para ellos.

Estuvieron también presentes: El Coordinador General del Comité del Carnaval de Veracruz, Rodolfo Levet Rodríguez y miembros del comité.

Afirma Cuitláhuac encabezar preferencias electorales

Published in Estatal
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El candidato a vencer en el próximo proceso electoral para la gubernatura del Estado "es un servidor", aseguró el precandidato de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Cuitláhuac García Jiménez.
 
El diputado federal con licencia, por segunda ocasión, afirmó que se encuentra más de 5 puntos porcentuales arriba de Miguel Ángel Yunes Márquez, precandidato del Partido Acción Nacional al cargo.
 
Además, señaló que a diferencia del 2016, primera vez que se subió a la carrera por la máxima magistratura estatal, ahora es más conocido en el estado.
 
Aseguró que es él el candidato a vencer y ellos verán qué hacen. "No hay problema, partimos de unas posiciones muy diferentes. Cuando yo inicié la otra campaña yo no era conocido, estaba abajo en las encuestas".
 
García Jiménez manifestó que inician con el primer lugar en las encuestas tanto para la elección de Gobernador como Presidente de la República.
"Andrés Manuel López Obrador está tres a uno y un servidor le lleva más de cinco puntos porcentuales de diferencia a Miguel Ángel Yunes Márquez".

Finalmente, prefirió no emitir opinión alguna sobre el registro de la exmorenista Miriam Judith González Sheridan como aspirante a la gubernatura por Nueva Alianza.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.