Pese a heladas no hay operativos de emergencia en Veracruz

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- A pesar de las heladas que se han registrado por los pasados frentes fríos en las zonas de Huayacocotla, Valle de Perote y la zona de La Perla, no ha sido necesario establecer un operativo de emergencia para la atención de la población, señaló el director general Atención de Emergencias de la Secretaria de Protección Civil del Estado, Víctor Hugo Cerón López.

Sin embargo, manifestó que se encuentran pendientes de los pronósticos que emite la Comisión Nacional del Agua, pues al momento no se tiene ningún operativo de parte de emergencias para atención inmediata.

 En entrevista telefónica, señaló que se ha hecho un llamado permanente a la población de la zona para usar con precaución los llamados fogones para calentar sus viviendas. 

"Hay una recomendación permanente con el uso de fogones que compartimos con diferentes dependencias, con respecto de evitar que el humo se acumule dentro de las viviendas, que las cocinas tengan una chimenea para sacar el humo y evitar que el monóxido de carbono inunde la habitación".

 Además exhortó a los pobladores, sobre todo de las altas montañas a tener cuidado con las brasas y el material que dejen encendidos durante la noche porque además generarse algún incendio, con los diferentes combustibles que usan para cocinar o mantener la casa habitación.

 Cerón López indicó que hasta el momento no se han registrado accidentes por el uso de fogones o calefactores.

 "Se debe tener y extremar precauciones, reconocemos el uso de fogones de manera tradicional, que hay comunidades, hay viviendas que utilizan este tipo de combustibles", finalizó.

El poder de la divulgación científica en los niños

Published in Ciencia y Salud

Guadalajara, Jalisco.- “¡Qué padre está esto, yo no sabía lo que hacen los científicos!", le dijo Edson a su papá luego de asistir a la charla de divulgación La batalla de las ciencias, que se realizó en la edición 31 de Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

 

Edson tiene siete años, vive en Ciudad Guzmán, Jalisco, y este evento que se realizó en el stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es su primer acercamiento con la ciencia. Ahora el pequeño asegura que “cuando sea grande quiere ser científico para inventar una máquina que me lleve volando a todos lados para no tener que caminar”.

 

Como Edson muchos de los niños que asisten a la FIL tienen su primer contacto con la ciencia el cual puede ser muy placentero y puede incentivar a que se acerquen a ella e impulsen una mayor cultura científica.

 

Jorge Valente García Hernández, integrante del Colectivo de Comunicación Científica Ecúmene y creador, junto con Vicente Addiego Fernández de La Batalla de las Ciencias , destacó que este proyecto construye todo un universo inspirado en las ideas sobre las disputas por los campos científicos del físico y filósofo Mario Bunge, y lo convierte en un relato sonoro dirigido a niños y jóvenes.

 

“Se trata de un universo paralelo al nuestro que fue descubierto por el doctor Augusto, un entusiasta científico que narra las aventuras de Eco, criatura epistemorfa cuya misión es encontrar el método científico que se ha extraviado, mientras debe luchar contra las pseudociencias”.

 

Vicente Addiego Fernández señaló que Las Batallas de la ciencia tiene el propósito de fomentar la cultura científica y fortalecer la relación del público con las instituciones y los profesionales de la ciencia.

 

Para ello desarrollaron el sitio web interactivo www.labatalladelasciencias.com en donde están alojados los episodios y algunos elementos gráficos, para que los usuarios puedan decidir qué camino seguir para ayudar al protagonista Eco.

 

“Esta plataforma digital nos sitúa en una multiplicidad de territorios habitados por clanes de superhéroes y súpervillanos, criaturas superfantásticas hechas de conocimiento que habitan el universo de Scentus Omorfia”.

 

Lo que hicieron los especialistas en la comunicación pública de la ciencia en su participación en la FIL de Guadalajara, que concluirá el próximo 3 de diciembre, día en el que se volverán a presentar a las 13:00 horas, fue explicar de una manera lúdica el método científico.

 

En esta actividad también estuvo presente Víctor González Quintanilla, coordinador de comunicación científica del Museo de Ciencias Ambientales de Guadalajara, el cual está en construcción y se prevé que esté listo en 2020.

 

González Quintanilla subrayó que es urgente impulsar y fortalecer la cultura científica en los niños y jóvenes que son los que en unas décadas tomarán las riendas del país. “Necesitamos más niños que conozcan de ciencia y no precisamente para que se dediquen a esta, lo cual estaría genial, sino para que sepan cómo funciona y que nadie les tome el pelo”.


Conacyt

Trump convoca a boicotear a CNN

Published in El Mundo

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el miércoles a boicotear a CNN, intensificando su batalla contra la cadena de televisión en momentos en que su gobierno busca obstaculizar los intentos de AT&T Inc para comprar Time Warner Inc, que es dueño del canal de noticias.

 

Trump ha criticado el acuerdo propuesto, que el Departamento de Justicia ha pedido frenar.

 

Expertos legales han indicado que los ataques del mandatario contra CNN podrían complicar los argumentos de su gobierno.

El presidente, que ataca de manera regular a los principales medios de comunicación, lleva tiempo lanzado duras críticas contra CNN, una cadena a la que acusa de propagar "noticias falsas" y que asegura que ya no ve, al tiempo que alaba a su rival, Fox News.

 

Su llamado al boicot parece ser un paso más allá en sus ataques.

 

Genial, y deberíamos boicotear las Noticias Falsas de CNN. ¡Lidiar con ellos es una pérdida total de tiempo!", escribió Trump en Twitter, en respuesta a una publicación de su portavoz Sarah Sanders, quien el martes elogió las informaciones respecto a que CNN no asistirá a una fiesta anual que se celebra en la Casa Blanca para los medios de comunicación.

 

No está claro de inmediato si la publicación de Trump fue un amplio llamado a boicotear CNN o estaba destinado al personal de la Casa Blanca.

 

Representantes de la Casa Blanca y de CNN no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios por el tuit de Trump.


Excélsior

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.