Veracruz, Ver., 28 de noviembre de 2017.- El Gobierno Municipal de Veracruz presidido por Ramón Poo Gil, informa la ampliación de fecha límite del Programa de Renovación y Afiliación al Padrón de Jubilados y Pensionados, para poder obtener el beneficio del 50 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial del próximo año, ahora los interesados tendrán hasta el 15 de diciembre para realizar el trámite.

La Subdirección de Ingresos Municipales continuará recibiendo la documentación por parte de jubilados y pensionados, en las ventanillas ubicadas a un costado del edificio Trigueros, de lado del corredor Zamora, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas.

Cabe recordar que las personas que vayan a tramitar su afiliación deben presentar los siguientes documentos en original y copia: Último recibo del pago de predial (al corriente), identificación que acredite su estado de pensionado, talón del cheque que compruebe su pensión mensual (o estado de cuenta si cobra por tarjeta bancaria) y credencial de elector; en caso de que el propietario del inmueble sea el cónyuge y ambos vivan en el predio, deberá presentar también el acta de matrimonio con régimen de sociedad conyugal; asimismo, en caso de que la propiedad donde habita el pensionado esté a nombre de alguno de sus familiares, deberá presentar la escritura donde especifique el usufructo vitalicio.

Asimismo, es necesario mencionar que si la dirección de la credencial de elector no coincide con la del predio, deberá anexarse una constancia de residencia expedida por el Jefe de Manzana y certificada por la Dirección de Gobierno Municipal; es importante aclarar que en el caso de que el solicitante cuente con varios inmuebles, el descuento será aplicado únicamente al que actualmente habite el pensionado.

En el caso de que el interesado no pueda acudir a realizar el trámite debido a alguna condición de salud, puede realizar el trámite un familiar con una carta poder junto con los documentos necesarios.

Para mayores informes sobre trámites y requisitos, los interesados pueden llamar a la Línea Veracruz teléfono 200-2000 o acudir directamente a la oficina de Ingresos ubicada en la planta baja del interior del edificio Trigueros, junto al Palacio Municipal de Veracruz.

Imparten charla sobre Veracruz Ciudad Digital

Published in Local

Veracruz, Ver., 28 de noviembre de 2017.- Fomentando una cultura emprendedora entre los jóvenes universitarios, el Gobierno Municipal de Veracruz que preside Ramón Poo Gil, participó en la "Semana del Administrador" de la Universidad Veracruzana (UV), con una charla sobre la importancia que tiene el pensamiento innovador para el desarrollo profesional y la presentación del proyecto Veracruz Ciudad Digital.

Durante la charla impartida por el Director de Innovación y Gobierno Electrónico de Veracruz, Mauricio García Hernández, en las instalaciones de la Facultad de Administración de la UV, el funcionario municipal enfatizó que para eficientar las labores de administración de una empresa o institución gubernamental se debe ser innovador para ir de la mano con la era digital y la tecnología.

Indicó que a través del proyecto Veracruz CD se logró pasar de un gobierno tradicional a uno digital y abierto con mayor transparencia de los procesos municipales y más participación social.

El Director Municipal agregó que este proyecto digital ofrece diversos servicios municipales de interés y para la seguridad del ciudadano, que se compone por el portal ciudadano www.veracruzmunicipio.gob.mx, el Sistema Integral de Relación con Ciudadanos (SIRC), el Sistema digital de trámites y servicios, la aplicación móvil "Veracruz CD", el Sistema municipal de apoyo a la educación "Becas", el Sistema de jefas y jefes de manzana, el portal ciudadano "Empleo Veracruz", la Plataforma de atención y seguimiento a la violencia de género (PAVG), así como la consulta y pagos en línea o referenciados del impuesto predial.

Además de contar con el sistema de redes ciudadanas de información, protección y seguridad pública; indicadores de gestión y mapas georeferenciados que ayudan en la especificación de reportes ciudadanos; el portal de turismo "Disfruta Veracruz" y el portal de transparencia y acceso a la información pública, entre otras opciones.

Pide Dunyaska fortalecer la Protección Civil en Veracruz

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- La diputada Mariana Dunyaska requirió a la actual Secretaría un diagnóstico real para atajar de fondo los problemas que Veracruz tiene en materia de Protección Civil, ya que aseguró que siempre que se presenta una contingencia, son los mismos lugares donde hay afectación y no se da solución, pareciera que el daño se presentará por la eternidad.
Mariana Dunyaska García Rojas, diputada del PAN, solicitó a la titular de dicha dependencia, Yolanda Baizabal Silva, un informe del reporte de la Auditoria Superior de la Federación en materia de Protección Civil, y pidió un plan de coordinación para enfrentar el daño ocasionado por la pasada administración, donde se detectaron el mal manejo de 173 millones de pesos y pasivos por 73.09 millones de pesos por concepto de rentas, además, juicios civiles pendientes de pago por un monto de hasta 48.86 millones de pesos.
Durante la comparecencia de Yolanda Baizabal, la legisladora aseguró que Protección Civil es una de las áreas más sensibles de cualquier gobierno, por lo que preguntó qué se debe hacer en Veracruz para darle más fuerza a la Secretaría, para fortalecerla, y cómo poder regular que por intereses de particulares se den permisos de construcción donde no deberían hacerse complejos habitacionales.
Dijo que el Estado tiene un litoral de los más valiosos del país, tiene todos los recursos para merecer un mejor trato, sin embargo, en materia de Protección Civil siguen siendo los vasos reguladores aprobados por los municipios para volverlos zonas habitacionales, y nadie hace nada, y la verdad es que le duele a Veracruz, explicó.
Precisó que al menos en el distrito de Medellín, en temporada de lluvias, son siempre los mismos puntos de desbordamientos de ríos, las mismas áreas donde se produce el daño, por lo que lanzó la pregunta, ¿no existe una política trasversal? ¿las tenemos que crear?, ¿requerimos una mesa de trabajo donde participen sociedad, gobierno, universidades, medios de comunicación e instituciones?.
La diputada puso en la mesa una propuesta para concretar un trabajo conjunto, porque aseveró, cada que hay una contingencia los ciudadanos pierden sus bienes, pierden la vida, pierden su ganado, “no podemos seguir teniendo los mismos casos de Protección Civil sin hacer nada, invito a ese trabajo en equipo donde todos participemos, sé que no es fácil tarea, pero es urgente hacerlo”, concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.