Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Un nutrido grupo de jóvenes bloqueó la avenida 16 de septiembre en el puerto de Veracruz, debido a que la empresa de venta de boletos se negó a devolverles el dinero que pagaron por el concierto de Danna Paola, el cual finalmente fue cancelado.

El bloqueo se dio tras la molestia de los jóvenes a quienes les fue informado que únicamente se le regresaría el monto total a quienes compraron su boleto en efectivo, siendo únicamente tres personas las que lo hicieron por esta vía.

Cabe recordar que esta es la tercera vez que la empresa Ticket Prime, cita a los afectados, incluso existe molestia pues hay personas que han viajado desde Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba para obtener el reembolso de su dinero, sin que hasta la fecha lo hayan logrado.

“Solo darán reembolso a las personas que compramos en efectivo y los que compraron vía eléctrico con tarjeta de débito o crédito les van a demorar hasta 10 días en reembolsar ese dinero”.

La gira XT4S1S de la cantante Danna Paola tenía una fecha en Veracruz, misma que estaría a cargo de Expandir Producciones; este evento fue reprogramado en tres ocasiones, pues originalmente se realizaría el 22 de octubre, después dijeron que el 26 de noviembre del 2022, y finalmente el 18 de marzo del 2023; el 24 de febrero de este año, Expandir Producciones anunció la cancelación definitiva del evento, hasta el momento la cantante no ha emitido una postura sobre esta situación.

XALAPA, VER.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Margarita Corro Mendoza, afirmó que el empoderamiento de las mujeres requiere instituciones que fortalezcan y consoliden sus derechos. Éstos, aseguró, se están consiguiendo, con acciones afirmativas y una lucha constante, por lo que, agregó, la descentralización de los Institutos de las Mujeres en el nivel municipal es un reto más que debe lograrse.

Con este mensaje inauguró el curso Aspectos Generales para Descentralizar los Institutos de la Mujer y SIS-INFO, organizado por la Secretaría de Fiscalización de este Congreso, realizado por la vía electrónica con la participación de presidentes y presidentas municipales, así como titulares de los diversos organismos municipales de las mujeres.

La diputada Corro Mendoza indicó que la actual legislatura respalda toda acción que fomente el empoderamiento de las mujeres. "Estoy segura que este curso redundará en una mayor igualdad sustantiva para las veracruzanas", aseguró.

Ante la encargada del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), María del Rocío Villafuerte Martínez, el secretario de Fiscalización del Congreso, Everardo Domínguez Landa, dijo que este curso surge de los esfuerzos de esta representación popular y del Gobierno del Estado una vez que se identificó que, a partir de la implementación de nuevas atribuciones de los Institutos Municipales de las Mujeres (IMM), surgen nuevas necesidades burocráticas. "Al recibirles mensualmente la información financiera, administrativa y presupuestal, les generamos una carga que hace que se olviden de su función principal, la atención a las mujeres", señaló.

Por consiguiente, aseveró el funcionario, el objetivo de este curso es darles la información pertinente para que sea más fácil y ágil esa transición documental y que esos aspectos legales sean los menos para que tengan su atención en la naturaleza de su denominación.

Añadió que la instrucción que recibió del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, fue que los asuntos de carácter legal y normativo de la Secretaría de Fiscalización sean atendidas para bien de todas y todos, teniendo las puertas abiertas y la disposición para atender a cualquier servidor público que requiera asesoría y acompañamiento en temas específicos.

La encargada del IVM, María del Rocío Villafuerte, reconoció que hay preocupación del Congreso y del gobierno estatal por el cumplimiento puntual de la normativa para aquellos IMM que aún no están en este esquema. "En la descentralización se buscaba el fortalecimiento de esas instituciones, para que pudiera haber liderazgo y autonomía. Hoy hay más de cien en la entidad. Detectamos que el trabajo de las directoras debe tener el cumplimiento de la norma, puntual, cuidadoso y que esté respaldado por las instituciones estatales".

A este curso asistieron la directora de Auditoría y Revisión Financiera, María del Carmen Morales Ramos, y el director de Normatividad, Control y Seguimientos, Edmundo Macario Álvarez, ambos de la Secretaría de Fiscalización del Congreso, así como la subdirectora de Vinculación Institucional y Fortalecimiento Municipal del IVM, Addy María Gómez.

Los detalles sobre los lineamientos y los aspectos generales del curso fueron dictados por el jefe del Departamento de Capacitación, Asesoría y Supervisión a Municipios, Luis Enrique Torralba Cruz.

XALAPA, VER.- La diputada federal Maryjose Gamboa Torales afirmó que en MORENA están encubriendo al regidor sexto del Ayuntamiento de Veracruz, Sebastián Cano Rodríguez, el cual ha sido acusado por 16 mujeres de agresión y abuso sexual, tres de las cuales ya presentaron denuncia formal.

Sostuvo que las declaraciones que han realizado funcionarios y actores políticos de MORENA, de que no tolerarán abusos ni que serán tapadera de nadie, se convierte en un discurso hueco al no llevar aparejadas acciones reales.

Señaló que sería tan fácil que el gobernador Cuitláhuac García, la diputada Rosa María Hernández o que el propio diputado Juan Javier Gómez Cazarín, le pidieran la renuncia al regidor Sebastián Cano en lo que esclarece su turbio expediente.

Reiteró que hay evidencias de sobra de que agredió y abusó de la buena fe de al menos 16 mujeres, y que es capaz hasta de inventarse cualquier cosa para hacerse la víctima.

Maryjose Gamboa indicó que a todas luces Sebastián Cano un personaje tóxico de MORENA y no se ve que ninguna figura de ese partido tome acciones y le exija su renuncia.

Señaló que en MORENA lo están encubriendo con omisiones o se están deslindando sin imponerle repercusiones; en ambos casos es un engaño al pueblo de Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.