Ciudad de Mexico.- En reunión con la cúpula industrial de México, el asesor en jefe del equipo económico de Andrés Manuel López Obrador, Abel Mauro Hibert Sánchez, aseguró que el próximo gobierno federal no reducirá sueldos a la mitad, tampoco cancelará la reforma energética y respetará la autonomía del Banco de México, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el Estado de Veracruz, José Manuel Urreta Ortega.
El también coordinador regional de CONCAMIN en la Región Oriente del país indicó que durante la reunión Hibert Sánchez explicó que en el Artículo 28 de la Constitución queda establecido que ninguna autoridad podrá obligar al Banco de México a proporcionarle financiamiento, lo cual era una preocupación del sector empresarial; “nosotros quedamos tranquilos de que la autonomía de Banxico será respetada, mientras todos los proyectos que impliquen reactivación económica y generación de fuentes de empleo serán respaldadas”.
Urreta Ortega informó que durante la reunión Hibert Sánchez les informó que el nuevo gobierno revisará la nómina de los altos funcionarios, que no es lo mismo a reducir a la mitad los sueldos de la burocracia; es decir, que el nuevo gobierno buscará optimizar el número de funcionarios para adelgazar la nómina gubernamental.
“Se va a revisar el número de plazas de directores generales, adjuntos, subsecretarios, entre otros que creció desmesuradamente en los últimos 18 años; eso es lo que se va hacer y no cortar a la mitad los salarios”.
También se habló de la reforma energética misma que no será cancelada sino revisada y con ello seguirán trabajando las ocho empresas que ya ganaron licitaciones. “La reforma seguirá porque si no se extrae petróleo de aguas profundas donde PEMEX no cuenta con la tecnología necesaria para hacerlo vamos a caer en insuficiencia energética y tendremos que importar gas, gasolina y petróleo”.
El Presidente de CCE Veracruz puntualizó que durante la sesión se comentó que el próximo gobierno federal impulsará todos los proyectos productivos que sean viables.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras asegurar que la actividad ciclónica en el 2018 se ha reducido hasta en un 30 por ciento, el Coordinador de los Centros Hidrometeorológicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Miguel Ángel Gallegos Benítez, sostuvo que se estima que no alcanzarán a registrarse los 14 eventos que estaban programados en la zona del Atlántico.
En su participación en la conferencia de prensa del Comité Estatal de Meteorología de Veracruz, que se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la Conagua, indicó que se ha registrado en este 2018 una actividad ciclónica floja.
"Lo que se está previendo es que de aquí a que termine la temporada (de huracanes) hasta el mes de octubre se puedan presentar algunos sistemas, evidentemente el tiempo que resta para que termine la temporada es corto, pero se van a presentar algunos sistemas, quizás unos cuatro o cinco en el Atlántico".
Sin embargo, ya no serían la totalidad de los 14 ciclones tropicales que se habían previsto para la temporada 2018, sería alrededor del 30 por ciento menos.
Aseveró que mientras en la temporada del Pacífico se han presentado ya 14 ciclones tropicales y en el Atlántico apenas alcanzan 5 ciclones, derivado de la presencia del polvo del Sahara que para este 2018 ha sido intensa.
El funcionario federal aseguró que la próxima semana y hasta los diez días siguientes no se espera la formación de un sistema ciclónico, toda vez que se ve influido como la temperatura del agua.
"No tenemos este parámetro de las temperaturas altas, por lo que no es suficiente para que se puedan formar ciclones tropicales. Lo que hace falta es que el aire tienda a juntarse y generar un efecto convergente y no se ha visto en buena parte de la temporada", finalizó.
Veracruz, Ver; 24 de agosto de 2018.-Este viernes, el alcalde Fernando Yunes Márquez llevó a cabo la inauguración de las obras efectuadas en el jardín de niños “Rosaura Zapata”, en e Fraccionamiento Vistamar.
Los trabajos realizados estuvieron a cargo del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz (IEEV) de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con una inversión de un millón de pesos.
En compañía del Director de Espacios Educativos, Ignacio Alberto Barradas, el munícipe recordó que durante el presente año se realiza una inversión de más de 111 millones de pesos en escuelas del municipio de Veracruz, a fin realizar remodelaciones, reconstrucciones en inmuebles educativos y dotarlos de equipamiento, en alrededor de 100 instituciones educativas con recurso municipal, estatal y federal.
“Podemos tener maestros bien capacitados, maestros bien evaluados, que estudien, que pasen todos los exámenes o evaluaciones que pueda haber, pero si no tenemos buenas escuelas, ese trabajo no servirá de nada, esa es la parte que le corresponde a los gobiernos en los tres niveles,
ayudar”, enfatizó el alcalde Fernando Yunes.
Las obras concretadas en el jardín de niños “Rosaura Zapata” incluyeron la rehabilitación de edificios e instalación eléctrica, así como la aplicación de pintura, impermeabilización y pisos de loseta. Con ello, se beneficia a 90 alumnos y 14 miembros del personal docente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227