Fernando Yunes no municipalizará Tránsito de Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Se pretende que la actual Delegación de Tránsito se mantenga hasta el final de la presente administración municipal de Veracruz, manifestó la primera autoridad local en la ciudad, Fernando Yunes Márquez.

Manifestó que por el momento la citada dependencia continurá trabajando como lo ha venido haciendo hasta el último dia de la presente administración estatal y dependiendo del apoyo que les brinden las próximas autoridades estatales se decidirá si está relación continúa.

"Por el momento tenemos un convenio con Tránsito en donde el 50 por ciento de las multas van para el municipio y 50 por ciento van para el estado, el cual comenzó hace un mes y continurá los próximos 11 meses".

semaforoDijo que esta comuna gestionó recursos económicos para infraestructura vial y con lo que se recaude de infracciones se estará utilizando en señáletica y semaforos que permitan agilizar la vialidad y que durante muchos años se mantuvo en el abandono.

Este dia Yunes Márquez puso en marcha el programa de Restauración de Semaforos y Señáletica en esta primera etapa se renovarán 108 semaforos que ayudaran a mejorar el tráfico vehículas de avenidas como Díaz Mirón, Zaragoza; con una inversión de tres millones de pesos. Se espera que para el final del 2019 se hayan invertido poco mas de cinco millones de pesos, que implica el cambio total o reparación de 200 semaforos en 72 cruces, que uitilizan de dos tres de aparatos.

Ciudad de México.- Hoy una intensa onda de calor ocasionará temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se pronostican tormentas fuertes en localidades de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Chiapas y Yucatán; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en sitios de Sonora, Guanajuato, Morelos y Ciudad de México.

Evento de mar de fondo originará oleaje de 2 a 3 metros en las costas del Pacífico, desde Chiapas hasta Sinaloa, y en la costa de Baja California Sur.

Las condiciones mencionadas serán generadas por la Onda Tropical Número 19, que se localizará al sur de las costas de Jalisco, y el ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico hacia el interior de México, en interacción con inestabilidad atmosférica superior.

Una nueva onda tropical se ubicará al sur de Guatemala y avanzará al oeste, sin tener efectos en México.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo despejado la mayor parte del día y viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h). En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso, viento del oeste de 15 a 30 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas del sur de la península.

Para el Pacífico Norte se estima cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posible granizada, ambiente muy caluroso, viento del sur y el suroeste de 15 a 30 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Sinaloa.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Cielo nublado, se prevé para el Pacífico Sur, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar 40 km/h en zonas de tormenta y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h.

Se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día para la Península de Yucatán, ambiente caluroso, viento del este de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 50 km/h en las costas de Campeche.

Para la Mesa del Norte se estima cielo nublado en la tarde, ambiente muy caluroso y viento del este de 20 a 35 km/h.

En la Mesa Central se prevé cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (10.0); Del Valle, Benito Juárez, Cd. de Méx. (4.6); El Zarco, Ocoyoacac, Edo. de Méx. (1.5); Cuatro Caminos, Paso del Macho, Ver. (1.4); Colima, Col. (0.9): Huajuapan de León, Oax. (0.2), y Ciudad Guzmán, Jal. (0.1).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (47.8); Hermosillo, Son. (47.0); Piedras Negras, Coah. (44.4); La Paz, B.C.S. (43.1); Soto La Marina, Tamps. (42.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (29.3).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Zalayeta, Ver. (2.0); La Rosilla, Dgo., y El Molinito Río Hondo, Edo. de Méx. (3.0); Ayutla, Oax., y Ahuazontepec y Paso Carretas, Pue. (4.0); Calpulalpan, Tlax. (5.0); Pino Suárez, Zac., y La Esperanza, Hgo. (6.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.5).

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- En los casi 19 meses de la actual administración estatal de Veracruz fueron dados de baja 140 elementos informó el Director de Tránsito y Vialidad del Estado de Veracruz, Arturo García García.

Dijo que a través de un programa de depuración en la dirección a su cargo se dieron de baja a la cantidad de elementos citados mismos que pertenecían a diferentes delegaciones en toda la entidad veracruzana.

Reveló que en este año no se ha procedido en contra de ningún elemento: "Fueron muy variadas las razones como la corrupción, omisión, y otras, aunque el ciudadano siempre se queja del actuar de los elementos de tránsito, aún y cuando saben que cometió la falta o infracción".

Indicó que continúamente se están capacitando a los elementos y se les somete a exámenes de confiabilidad para evitar cometan irregularidades.

En otros temas, el director de tránsito expresó que el operativo implementado con motivo de la temporada vacacional va bien, y se ha tenido un incremento significativo en el flujo vehicular en zonas turísticas tradicionales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.