Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR) en Veracruz obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Saúl “S”, Edgar “L”, Julio “M”, y Emmanuel “S”, por la probable comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo el Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

De acuerdo con el Informe Policial Homologado, elementos de la Policía Federal, al realizar recorridos de vigilancia, detuvieron a cuatro personas que viajaban a bordo de un vehículo, con placas de circulación del Estado de México, y encontraron al interior del automotor, un arma de fuego, calibre 9.62 x 39 milímetros, con su cargador abastecido con 25 cartuchos útiles al calibre.

El fiscal de la federación solicitó audiencia ante el Juez de Control, quien calificó de legal la detención y tras dictar auto de vinculación a proceso, estableció como medida cautelar para Saúl “S”, prisión preventiva justificada, por lo que se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social 5 “Oriente” de Villa Aldama.

La Delegación de PGR en Veracruz informó que a Emmanuel “S” se le fijó garantía económica de tres mil pesos y presentación periódica ante el juez; mientras que a Edgar “L” y a Julio “M”, garantía económica de cinco mil pesos y presentación periódica los días 1 y 15 de cada mes.

Asimismo, el juez especializado fijó el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe hacer mención que a Saúl “S” le fue cumplimentada una orden de aprehensión por la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, librada por el Juez Décimo Segundo de Distrito en el Estado, quien derivado de lo anterior dictó auto de formal prisión.

Según la causa penal, en septiembre de 2014, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional localizaron municipio de Acultzingo a una persona que se encontraba secuestrada, aseguraron 896 gramos de marihuana, 19 gramos de cocaína, tres armas de fuego y detuvieron a 35 personas.

 

Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina- Armada de México como Autoridad Marítima nacional y en funciones de Guardia Costera, implementa la Operación Salvavidas “Verano 2018” del 7 de julio al 19 de agosto, con la finalidad de cuidar la seguridad de turistas nacionales y extranjeros que visitan las playas del país y centros turísticos del territorio nacional donde se ejerce jurisdicción por parte de la Institución, a través de la Primera Región Naval.
Dicha operación se realiza en las playas de mayor afluencia turística de esta ciudad y puerto, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y de Protección Civil, además se cuenta con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz, Ver.
marina 2 copyLo anterior con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para salvaguardar la vida humana de los vacacionistas nacionales y extranjeros que se dan cita en los principales destinos turísticos del país.
En el marco de esta operación se instalarán puestos de socorro y rescate en las 26 playas, donde elementos de sanidad naval y salvavidas, brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario. 

marina 1 copyEn la Operación Salvavidas “Verano 2018” participan alrededor de 198 elementos entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; así como
aproximadamente 2 unidades de superficie, 6 embarcaciones menores, 1 aérea y 10 terrestres de la Institución, efectuando funciones de: Salvavidas, Apoyo Médico y Vigilancia Marítima, Aérea y Terrestre.
En este contexto, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones: 
• No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.
• Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
• No descuidar a los niños en playa.
• Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
• Tomar agua constantemente para rehidratarse.
• Respetar las indicaciones de los salvavidas.
• No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
• Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a tu medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).
• En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no sea sobrecargada.
• No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
• No tirar basura en las playas.
marina 4
Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de área señalados con banderas de color verde, la cual indica que las condiciones para  bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
Para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo, a la Primer Región Naval pone a su disposición las 24 horas, a los teléfono (229) 2762239 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asimismo, la Secretaría de Marina pone a su disposición los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: Centro de Comando y Control SEMAR: 01 (55) 56-77-71-19 o 01 (55) 56-24-60-04. 01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1). Conmutador de la Secretaría de Marina: 01 (55) 56-24-65-00, a las extensiones 1000, 6004, 7226, 7852 ó 8383. Cuentas de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Secretaría de Marina–Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, efectúa tareas de Búsqueda y Rescate en la mar en beneficio de la población civil; con equipo de última tecnología y personal altamente capacitado.

Myriam Serrano /Boca del Río, Ver., 6 de julio de 2018.- Más de 200 expositores participan en la Expo TlaquepArte Veracruz 2018, la cual permanecerá en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río hasta el 9 de julio.

arte 2

Expo TlaquepArte Veracruz 2018, una exposición que reúne a artesanos y productores de 16 países y 23 estados de la República Mexicana, está abierta al público desde ayer y hasta este lunes.

Carlos Maytorena Martínez Negrete, presidente del comité organizador y de la Asociación Latinoamericana para el Fomento del Folclore y la Artesanía, destacó que esta es una exposición que nació hace 20 años como latinoamericana sin embargo, hoy en día es internacional al reunir a artesanos de 16 países.

En los salones Tajín del WTC podrá encontrar artesanía, joyería y artículos decorativos de países como Cuba, Rusia, Nigeria, Colombia, Grecia, Senegal, Egipto, India.

La expo permanecerá del 6 al 9 de julio en un horario de 10:30 de la mañana a 9:00 de la noche, la entrada es gratuita.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.