Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Aseguran los alcaldes que anunciaron este domingo su adhesión al proyecto del candidato a gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Márquez, que no hubo presión ni condicionamiento para hacerlo, sino que obedece a la búsqueda de la continuidad al buen trabajo que se ha hecho en la actual administración estatal.

En la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia donde se anunció que 10 alcaldes de los partidos Verde Ecologista de México, Revolucionario Institucional y Morena, se sumaran al proyecto del candidato de "Por Veracruz al Frente", fueron cuestionado si había presión de por medio.

Ahí, el alcalde de Jalancingo, emanado del Partido Verde Ecologista de México, aseveró "mi adhesión obedece al trabajo que se está realizando, no nos están condicionando, Jalancingo tiene muchos cambios con el gobernador Yunes y confiamos en que su hijo hará igual o un mejor trabajo".

Por su parte, el diputado local Basilio Picazo aseveró que tan no hay condicionamiento, pues actualmente no hay un solo alcalde que no haya recibido apoyo.

"No digan que se está condicionando, que se están condicionando los apoyos, todos los candidatos de todos los partidos están recibiendo sus recursos. Es que si me paso acá me lo van a dar o no, ya no existe que se esté retrasando, estamos en un proyecto en el que cada alcalde es responsable de su persona, no esta condicionando, no están diciendo que va a obligar al electorado a votar", aclaró.

E insistió en que los 212 municipios están recibiendo sus recursos en fecha y hora y no hay condicionamiento para que se sumen o apoye, todos están recibiendo en fecha y hora sus recursos, no hay ningún condicionamiento.

En su oportunidad, otro de los munícipes, Jesús Antonio Picazo Gutiérrez de Coyutla, aseveró que si bien era del PRI, ahora se sumará a Acción Nacional, pero aseguró que este cambio es porque se ha visto los cambios que se han hecho y el trabajo de Yunes Márquez en Boca del Río, durante su presidencia municipal.

Finalmente, cuestionados sobre su posible renuncia a la militancia que los llevó a la presidencia municipal, fue la vocera de la campaña a gobernador, quien respondió que eso es una decisión personal de cada uno de ellos, toda vez que este apoyo es solo al proyecto de gobierno.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Por segunda semana consecutiva once alcaldes de extracción priista, del Partido Verde Ecologista y uno de Movimiento Regeneración Nacional, se sumaron al proyecto de gobierno de Miguel Ángel Yunes Márquez de la coalición "Por Veracruz al Frente".

En conferencia de prensa, la vocera de la campaña del PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, Indira de Jesús Rosales San Román aseveró que los presidentes y presidentas municipales que obtuvieron la alcaldes por el PRI: Rosa García Alarcón, de Acatlán; Jesus Antonio Picazo Gutiérrez, de Coyutla; Melquíades Alarcón Caro, de Las Minas; Abel Cuevas Palmero de Otatitlán; Guillermina Cruz Carballo de Tancoco y Victoria Luis Calixto de Tlalchichilco, se suman.

Asimismo los alcaldes de Acajete, Joel Molina Rojas; de Jalacingo, José Luis Cortés Murrieta; de Nogales, Guillermo Mejía Peralta, todos ellos emanados del Partido Verde Ecologista de México, así como del de Morena, Magdaleno Juárez Pérez, presidente de Xoxocotla.

Ahí José Luis Cortés Murrieta, presidente municipal de Jalancigo, informó que se tomó la decisión de apoyar a Miguel Ángel Yunes Márquez, derivado del respaldo del actual gobernador Miguel Ángel Yunes Márquez, en los últimos 5 meses de gestión en los que se han duplicado los recursos con obras importantes a favor de los habitantes.

En su oportunidad, la alcalde de Tancoco, Guillermina Cruz Carballo, aseguró que Yunes Márquez es la mejor opción y cuenta con las mejores propuestas, en tanto Guillermo Mejía Peralta, alcalde de Nogales, justificó su adhesión al proyecto del PAN-PRD y MC a su amistad con la familia Yunes.

Los alcaldes de Acatlán, Xoxocotla, Acajete, Coyutla y Las Minas, coincidieron en que se suman al proyecto del panista, derivado del apoyo que les ha brindado el actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a los municipios que representan, además de que, aseguran, cuentan con la mejor propuesta y buscan la continuidad.

Por su parte, el presidente municipal de Otatitlán, Abel Cuevas Palmeros, respaldó también el proyecto de Yunes Márquez, aunque reconoció que lo han calificado de traicionero y ha recibido amenazas de que le podrían tomar el Palacio Municipal una vez que pasen las elecciones del 1 de julio.

Asimismo, el diputado local exintegrante de la bancada Juntos por Veracruz, ahora del Acción Nacional, Basilio Picazo, aseveró que se tiene la oportunidad de sacar a los municipios adelantes, que siempre han tenido necesidades .

"Hoy tenemos un compromiso con Miguel Ángel Yunes Márquez, donde va a seguir la continuidad y tenemos el apoyo, donde como dice el alcalde no somos camaleones, tenemos compromisos con nuestros municipios y nuestros distritos, y sabemos que los van a cumplir".

Finalmente, la coordinadora de la campaña, les dio la bienvenida a los once alcaldes y ratificó el compromiso de su candidato a trabajar en equipo para lograr una vida mejor para los veracruzanos.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Ante los señalamientos en el sentido de que presidentes municipales que se han sumado al proyecto de Miguel Ángel Yunes Márquez, tendrían expedientes abiertos por actos ilícitos, la vocera de la campaña Indira de Jesús Rosales San Román, aseveró son situaciones particulares de cada edil, pues ellos solo aceptan la posibilidad de gobernar en conjunto los próximos seis años.

Entrevistada posterior a la rueda de prensa, donde más alcaldes se suman al proyecto del aspirante a la gubernatura, aseveró que lo que le interesa al equipo del panista y a la coalición "Por Veracruz al Frente", es que a los ciudadanos de los 212 municipios sin importar quién los gobierna les vaya bien.

"Lo que nosotros estamos haciendo con estas adhesiones de alcaldes, es que somos un proyecto a gobernador del estado, durante los siguientes seis años, donde planeamos hacerlo en equipo, donde no planeamos una gubernatura con autoritarismo, que se tome en cuenta a los 212 alcaldes, sea cual sea su extradición".

Rosales San Roman aclaró que no están renunciando a su partido político, simplemente se están uniendo al proyecto de gobernador por las experiencias que han vivido y las propuestas de campaña que tiene el candidato del PAN-PRD-MC.

"No se trata, no es un tema de verificación, es simplemente de adhesión, se trata de recibir a las personas que crean en el proyecto", respondió al ser cuestionada sobre si lo importante era sumar, sin importar lo que los alcaldes traen atrás.

Negó que la adhesión de actores políticos con señalamientos sea contraproducente, pues el único objetivo actualmente es presentar las mejores propuestas, "sabemos que tenemos el mejor candidato y que finalmente sean las veracruzanas y veracruzanos quienes decidan cual es la mejor opción".

En otro orden de ideas, sobre la denuncia presentada por una militante de la coalición PRI-PVEM en el norte del estado, donde acusó a seccionales de la campaña de Yunes Márquez, advirtió que toda personas puede presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, la Fepade y finalmente, si la denuncia tiene alguna prueba al respecto pues el órgano competente dará la respuesta.

"Finalmente trabajamos en un coalición de tres partidos y hay personas promoviendo el voto en cada uno de los 212 municipios, sí alguien lo estuviera realizando y hubiera pruebas al respecto recibiría la sanción correspondiente".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.