Se recupera la producción de plátano en San Rafael

Published in Estatal

Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- Tras los estragos ocasionados por el huracán Franklin el año pasado, poco a poco la producción de plátano en el municipio de San Rafael comienza a recuperarse, informó el alcalde del lugar, Luis Daniel Lagunes Marín. 

 

Entrevistado, el presidente municipal reconoció que no todos los productores accedieron a los recursos provenientes del Seguro de Gastos Catastróficos. 

 

Esta recuperación, dijo el Edil, ha permitido que se generen empleos y con ello la economía avance, aunque lamentó que cerca de 40 productores no recibieron el dinero que les correspondía debido a una complicación derivada de la falta de inclusión de su municipio en los beneficiarios por este seguro entregado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

 

Lagunes Marín afirmó que de los 240 productores de plátano que resultaron afectados con el huracán del año pasado, de los cuales 40 quedaron pendientes porque había un tema complejo que era que en el paso de ser municipio San Rafael hace 15 años. 

 

Agregó que no se le dio de alta dentro del padrón de municipios con seguro catastrófico y eso les dejó en el limbo jurídico y por ello se tuvo que recurrir a una estrategia con apoyo del gobierno federal. 

 

Recordó que productores de otros cultivos como la naranja manifestaron su descontento por no contar con este tipo de beneficios, estos no se encuentran contemplados en el seguro de contingencia por lo que no hay manera de bajar recursos para apoyarlos. 

 

Reconoció que tienen manera de prevenir afectaciones generadas por el paso de fenómenos meteorológicos, sin embargo trabajan ya para lograr incluir a todos los productores entre los beneficiarios de este tipo de seguros catastróficos. 

 

"No hay forma de protegernos, lo único que podemos hacer es que se dé de alta a San Rafael dentro del padrón y que se incluya en el seguro a todos los productores", finalizó.

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Como un hombre insensible, prepotente y con un doble discurso calificaron vecinos de la zona de Las Ánimas al presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, quien permitió a través de su dirección de Desarrollo Urbano la construcción del puente Nezahualcoyotl que significa un ecocidio. 

 

En voz de Olivia Pelayo, vecina de la calle Nezahualcoyotl recordó que a invitación del propio munícipe acudieron a 4 mesas de diálogo con autoridades municipales, donde primero se sensibilizó con la problemática, posteriormente cambio su discurso. 

 

"Se presentó la secretaria de Desarrollo Urbano Municipal, con una actitud prepotente, mostrando permisos que de manera tendenciosa consiguió el constructor. Pero también él puntualizó que se sumaba y entendía nuestra postura, pero después, nos dice que no podía detener la construcción del puente, porque tenían los permisos autorizados por la CONAGUA". 

 

Aseveró que Rodríguez Herrero se lavó las manos y terminó diciéndoles a los vecinos que si no querían el puente, tendrían que comprar el predio, donde se construirá un fraccionamiento. 

 

En ese sentido, manifestó que la actitud del presidente municipal de Xalapa es muestra de que no sirve a la sociedad que le otorgó el cargo, al usar un doble discurso, ya que por una parte se opone a las videocámaras necesarias para la seguridad de los xalapeños, al decir que se afectó un área del cerro del Macuiltépetl, pero en Las Ánimas permiten que se deforesten las áreas, que desaparezca el río Azul. 

 

Informó que se promovieron dos amparos en proceso en los tribunales décimo séptimo y décimo quinto de distrito, adema de una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). 

 

Finalmente, aseveró que la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Comisión Nacional del Agua y la Semarnat son dependencias que han dado atención a su problema. 

Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Alumnos del CBTIS 124  "Leonardo Bravo" con especialidad en electrónica, obtuvieron el tercer lugar nacional con la presentación de una fresadora en prototipo didáctico.

Los alumnos Naxieli  Conde Cruz y José Francisco Pérez, junto con otros compañeros del plantel desarrollaron durante un año la fresadora a tres ejes CNC con fines didácticos y que fue presentada en el evento nacional realizado en la ciudad de Mérida  el pasado mes de mayo y les dio el derecho de representar a México en un concurso de carácter internacional próximo a definir fecha y lugar.

"Este es un proyecto que en la industria se utiliza para máquina pieza de manera automática, ellos la adaptaron para que se pudiera usar con diferentes materias y pidieran realizar trabajos de manera más casera y les permita tener mejores conocimientos de su especialidad que es electrónica y matemática", explicó Jorge Alberto Pérez Cárdenas director del plantel.

Este plantel ha participado por quinta ocasión y han obtenido el tercer lugar a nivel nacional con un timbre para escuelas, un control de turno para ventanilla y un bastón para invidente.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.