Tantoyuca, Ver.- El candidato de la coalición "Por México al Frente" al Senado, Julen Rementería del Puerto señaló que será a partir del día dos de julio, cuando inicie a concretar la propuesta de un Gabinete para la Gestión de Obras en Veracruz.
De visita a los municipios de Tantoyuca, Chalma y Platón Sánchez expresó: "una vez que tengamos la condición de Senador Electo, vamos a establecer el planteamiento para que a partir del primer día de la Legislatura estemos en condiciones de empezar a desarrollar y elaborar con los municipios y el Gobierno del estatal los proyectos ejecutivos".
Asimismo este Gabinete tendrá que elaborar los proyectos ejecutivos, realizar las validaciones técnicas e introducir dichos proyectos en la cartera de inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que Veracruz este listo para recibir inversión.
Rementería del Puerto, dijo que toda la gestión ofrecida a la población es porque cuenta con la experiencia y resultados a nivel nacional y local.
"Esta tarea necesita experiencia, experiencia que un servidor la puede dar porque conozco el tema al estar en la Coordinación General de Planeación y Centros SCT y la Secretaría de Infraestructura" aseveró.
Miriam Serrano/Veracruz, Ver.- La vivienda encarecerá en los siguientes meses una vez que entre en vigor este 1 de junio el impuesto de Estados Unidos al acero y aluminio por 25 y 10 por ciento, respectivamente.
El empresario inmobiliario Pedro Fernández Martínez, explicó que será inevitable que haya un alza en la industria manufacturera nacional, la realización de obra y otros conceptos.
"Hay que mencionar que todo cobro adicional en los insumos de la producción repercute en el producto final y el acero se utiliza en la manufactura. Está presente en las viviendas, en los automóviles, en los refrigeradores, incluso en muebles, por ello hay que analizar con detenimiento las repercusiones de un arancel con ese porcentaje".
Expresó que los proyectos de obra y otros sectores que utilicen el material serán los más impactados con la imposición del impuesto.
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que a partir de este viernes 1 de junio se formalizan los aranceles a la importación de acero y aluminio para México y Canadá.
"Sin duda habrá un en carecimiento en la industria manufacturera nacional porque es un producto que se utiliza considerablemente. Este incremento será por lo menos proporcional al ajuste que se está manejando, del 10 y 25 por ciento, es decir, el arancel que se menciona".
Fernández Martínez hizo énfasis en que México cuenta con un gran equipo negociador que seguramente logrará establecer acuerdos con el Tratado de Libre Comercio para sostener la relación comercial entre las tres naciones.
Los precios al consumidor final de la vivienda podrían subir entre 10 y 25 por ciento, es decir, en el rango del porcentaje de los nuevos impuestos.
Mario Ramírez/Orizaba. Con amputación de una mano resultó un obrero de la empresa Kimberly Clark, luego de que sufriera un accidente dentro de la factoría cuando se encontraba laborando.
Desde el pasado lunes se encuentra en el Hospital de Especialidades del IMSS internado Edgar Alonso R.R. quien se desempeña como obrero de la empresa Kimberly Clark, por el cual perdió una mano.
Este accidente fue reportado al fiscal en turno de la Unidad Integral para la Procuración de Justicia en este distrito, que tomó conocimiento y abrió carpeta de investigación.
Estos hechos fueron el pasado lunes por la mañana cuando el obrero realizaba sus labores cotidianos en una máquina que al parecer corta papel, donde desafortunadamente perdió la mano.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227