Xalapa, Ver. 23 de mayo.- El Grupo de Coordinación Veracruz informó que se actuará con energía en contra de quienes cometan hechos delictivos que afecten las vías férreas sobre el territorio estatal.
Luego de analizar la situación del transporte ferroviario en el Estado y los incidentes presentados en las últimas semanas, se informó que se reforzará, a partir de hoy, la presencia de las Fuerzas del Estado Mexicano, particularmente entre Orizaba y los límites con Puebla.
Los operativos en los que participarán el Ejército, la Marina, Policía Federal, Procuraduría General de la República y Policía Estatal, se concentrarán en tres grupos, serán reforzados por la Gendarmería Nacional y contarán con elementos tecnológicos avanzados, como es el uso de drones, equipos de radiocomunicación y un mayor número de patrullas.
Por su parte, Ferrosur se compromete a fortalecer las medidas de seguridad y a proporcionar información precisa acerca del movimiento de carga sobre la cual pudiera existir un mayor interés por parte de los delincuentes.
También se dio a conocer que derivado de las tareas de inteligencia, se tiene información de quiénes están operando en esta zona.
Con base en estos trabajos se ha podido determinar que está operando fundamentalmente una estructura encabezada por Roberto de los Santos de Jesús, alias “El Bukana´s” o “El Bukana”, quien se hace llamar líder de un grupo “Sangre Nueva Z (SNZ)” y por quien se ofrece una recompensa de hasta 5 millones de pesos a quien proporcione información que permita su localización.
En la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz también participaron el Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante de la Primera Región Naval; el General Adalberto Sergio Rojas Mira, jefe del Estado Mayor de la 26ª Zona Militar; el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto; el director del Centro SCT en Veracruz, Ricardo Ortiz Estrada; y la vicepresidenta de Relaciones con el Gobierno, de Ferromex y Ferrosur, Lourdes Aranda Bezaury.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Tras afirmar que los casi 300 kilómetros de la vía ferroviaria que se encuentra en Veracruz están completamente habilitadas y mañana se reanudará el servicio de transporte de carga por ferrocarril, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, advirtió que se llevarán a cabo operativos sorpresa donde se actuará con la máxima energía permitida por la ley en contra de los delincuentes.
En conferencia de prensa en la Sala de Banderas de esta capital, donde se llevó a cabo una reunión del Grupo de Coordinación Veracruz y representantes de la empresa Ferrosur, aseguró que ha girado instrucción a IPAX y Seguridad Pública y Fuerza Civil a que actúen con la máxima energía permitida por la ley.
“Nuestros elementos irán armados, con buenas armas, si hay un ataque al tren, un intento de afectar esta vía de comunicación las armas serán usadas, que no quede ninguna duda, porque se ha puesto en riesgo la vida de muchas personas por el actuar de estos delincuentes. Que no quede duda, vamos a actuar con toda la energía que la ley permite en previsión de un riesgo mayor”, advirtió.
Asimismo, dio a conocer que derivado de acciones de inteligencia en la zona de Acuiltzingo, principalmente, están operando bandas organizadas entre Puebla y Veracruz.
En ese sentido, indicó que se ha detectado la operación de dos bandas, una encabezada por Roberto de los Santos de Jesús alías el Bukanans o Bukana, líder de Sangre Nueva Zeta e integrada por otros once presuntos delincuentes; la segunda por banda conocida como la de “Los Rosas”, liderada por Alfonso Rosas Longino y Eligio Rosas Hernández.
Yunes Linares afirmó que en la reunión de este miércoles donde estuvo presente Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la Policía Federal, representantes de la Marina y el Ejército Mexicano y Autoridades estatal, refirió que se llegó al acuerdo de incrementar hasta en 5 millones de pesos la recompensa aq quien proporcione información que lleve a la captura de Roberto de los Santos, el Bukanans.
Anunció que Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Policía Federal, la Gendarmería, la Procuraduría General de la República y las dependencias de Seguridad Pública del Estado reforzarán su presencia en la zona entre Orizaba y los límites con el estado de Puebla.
“Los operativos se concentrarán en tres grupos en esta zona, se reforzarán hoy con elementos del Ejército Mexicano, más elementos de la Gendarmería Nacional y muy probablemente con más elementos del IPAX que pudiera contratar la empresa Ferrosur, estos grupos contarán con elementos tecnológicos avanzados”.
Adelantó que ya se encuentran drones con visión nocturna que permitirán detectar anomalías en las vías y delincuentes que estén en la zona.
Para mejorar la eficiencia se establecerá radiocomunicación con Ferrosur y su personal, mejorando la eficiencia del trabajo con la presencia de más patrullas, mientras que Ferrosur se compromete a reforzar las vías, fortalecer las medidas de seguridad de las mangueras que son cortadas por los delincuentes y proporcionar información precisa sobre el movimiento de carga de sus trenes.
Finalmente, indicó que en la reunión se analizaron temas que tienen que ver con el actuar de la PGR y la Fiscalía General del Estado sobre los casos que se han presentado en Veracruz y en Puebla, se tienen ya carpetas de investigación que se están investigando pero falta la ratificación o la denuncia de las empresas afectadas.
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver. 23 de mayo del 2018.- El meteorólogo Isidro Cano Luna, manifestó que no se tiene pronosticado la entrada de un huracán como se difunde en redes sociales.
Explicó que en este momento se registra la presencia de una vaguada hace tres días, frente a Belice, sobre aguas cálidas y para el fin de semana entrará al Golfo de México.
Cano Luna dijo que este podría impactar en la zona costera de Florida, en Estados Unidos.
"Eso es algo que las redes sociales nos trae, en ocasiones una mala información, se puede desvirtuar, es muy aventurado hablar de que nos puede afectar, va llevar precipitaciones a la Península de Yucatán, Cozumel, Isla Mujeres".
Recordó que se han tenido tormenta tropicales a destiempo en los meses de diciembre y enero como hace como dos años.
Lanzó el exhorto a la ciudadanía de mantenerse informado de la información que emitan las autoridades a través de dependencias como Protección Civil.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227