Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, a través de la Primera Región Naval, informa que personal perteneciente a este Mando Naval brindó apoyo para localizar a una persona del sexo masculino, quien desapareció mientras realizaba actividades de buceo en inmediaciones la Isla Santiaguillo, ubicada a 27 kilómetros al sureste de Antón Lizardo Veracruz.
Cabe mencionar que las acciones de búsqueda y localización dieron inicio la tarde de ayer, tras recibir una llamada de auxilio, en la cual se alertó sobre la desaparición de un buzo, quien viajaba a bordo de la embarcación de nombre “MAMACITA” perteneciente al servicio Acuático del Golfo, por lo que de inmediato se activó una Operación de Búsqueda y Rescate, ordenando el zarpe de dos embarcaciones tipo Defender pertenecientes a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz, así como de una aeronave perteneciente a la Base Aeronaval de Veracruz, con el fin de proporcionar los apoyos necesarios en las labores de localización.Derivado del esfuerzo de búsqueda, aproximadamente al medio día de hoy, el helicóptero MI-17, logró ubicar a la persona extraviada, misma que se encontraba en proximidades del Faro Santiaguillo, por lo que se realizaron las maniobras de aproximación correspondientes para su recuperación; tras el rescate, la persona extraviada manifestó encontrarse en buen estado de salud, toda vez que personal naval procedió a proporcionar hidratación.
Posteriormente, fue trasladado a bordo de citada unidad aeronaval a las instalaciones del Polígono Naval de Antón Lizardo, con el fin de que en el Hospital Naval de dicho polígono, le brindaran la atención médica necesaria.
Es importante señalar que, para llevar a cabo estas labores, se realizan Operaciones de Búsqueda y Rescate, en el que de manera coordinada buques y Unidades Aéreas, realizan un patrón de búsqueda por el área reportada, a fin de localizar embarcaciones y personas extraviadas.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Por cuarto año consecutivo el próximo jueves se llevará a cabo la marcha de madres de personas desaparecidas, quienes no tienen absolutamente nada que festejar, en diversas ciudades de la entidad veracruzana, informó integrantes del Colectivo Solecito Veracruz, Lucía de los Ángeles Díaz Genao.
Son varios los colectivos que han convocado a esta marcha en ciudades como Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos y otros, donde aquellas que no tienen con ellas a sus hijos levantaran la voz ante la ineficacia de las autoridades encargadas de resolver los casos.
Díaz Genao indicó que Colectivo Veracruz cita a las 17:00 horas el próximo 10 desmayo en el Tranvía del Recurso para concluir en la Macro Plaza.
"Nosotras no celebramos el 10 de mayo, es muy desgarrador para nosotras saber que un hijo no está con nosotros ese día, por eso lo conmemoramos luchando con ellos. Para el colectivo es muy importante porque estamos presentes con nuestros hijos, más que el Día de las Madres es el día de la lucha por nuestros hijos".
Calificó este día 10 de mayo, que para la mayoría es de festejos y regalos, como uno de los más amargos para las que buscan a los desaparecidos.
Finalmente, convocó a toda la sociedad a sumarse a estas marchas que se llevarán a cabo para que también se involucre porque le puede pasar a cualquiera.
"Mientras no tengamos una conciencia de la situación tan grave que se tienen en esta materia en derechos humanos, estos hechos se seguirán presentando", concluyó.
Emiliano Zapata, Ver., 5 de mayo de 2018.- El Gobernador del Estado presidió la Ceremonia de Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional, Clase 1999, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, en las instalaciones de la 26ª Zona Militar.
Afirmó que el Servicio Militar es una práctica no sólo para aprender a honrar y amar a la Patria, sino también para acercar a las y los jóvenes mexicanos a los valores y principios que conducen a las Fuerzas Armadas: el honor, la lealtad, la disciplina y el espíritu de cuerpo, que hacen que el Ejército y la Marina sean instituciones queridas y respetadas por los mexicanos.
Dijo que en todos los rincones del Estado está la presencia de las Fuerzas Armadas, siempre dispuestas y en el mejor ánimo de apoyar a Veracruz en la recuperación de la estabilidad y la paz social.
Ante las y los jóvenes que rindieron protesta, el mandatario afirmó que en tareas sustantivas como la seguridad pública, todos los días, miles de soldados, policías militares, marinos y policías navales están participando y se suman al esfuerzo que se lleva a cabo para combatir a la delincuencia.
Acompañado por el Comandante de la 26ª Zona Militar, General Germán Antonio Bautista, reconoció y agradeció a las Fuerzas Armadas su contribución en el combate a la delincuencia, así como en la solución de momentos de crisis debido a fenómenos naturales.
En enlace televisivo nacional, el Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto, tomó la Protesta de Bandera a los más de 46 mil soldados del Servicio Militar Nacional, Clase 1999, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, reunidos en las zonas militares de todo el país.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227