Yhadira Paredes/Córdoba, Ver.- Gobierno del estado incorporará al programa Veracruz Comienza Contigo 100 mil familias más en este año, anunció el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
En un evento con beneficiarios del programa, señaló este número se suma a las ya 600 mil familias que están inscritas, quienes recibirán una canasta alimentaria mensual.
Yunes Linares reiteró también el inicio del programa "Veracruz comienza con las mujeres" para apoyar con atención dental, una transferencia monetaria y una canasta alimentaria mensual 150 mil madres solteras jefas de familia.
"El día de hoy desde Córdoba anunció que 100 mil familias más serán incorporadas al programa Veracruz comienza contigo. Familias que recibirán una canasta alimentaria mes a mes. Pero también desde Córdoba quiero anunciar que el programa Veracruz Comienza Contigo tendrá una fase dedicada solo a madres solteras y a mujeres mayores de 60o años en situación de abandono".
En el caso de las 150 mil madres solteras, jefas de familia, dijo que es un apoyo para quienes todos los días se la rifan para llevar a sus casas el alimento, para atender a sus hijos.
Veracruz es el estado donde más hay jefas de familia, por lo que a esas miles de veracruzanos se incorporaran a un programa en donde cada mes se harán transferencias monetarias para compensar incremento en tortilla y gas, tendrán atención dental, apoyo para construcción de un cuarto adicional, estufas ecológicas y capacitación para incorporarse a tareas productivas.
El gobernador también anunció el apoyo a mujeres mayores de 60 años en situación de abandono, a quienes se les otorgará canasta alimentaria, recurso económico, atención dental y capacitación para el trabajo.
Finalmente, señaló que de esta manera, el gobierno a su cargo cumple con su compromiso de pagar la deuda social, por lo que el Programa Veracruz Comienza Contigo tiene ese objetivo.
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver., 4 de febrero de 2018.- Asegura la Delegación de Transporte Público, región Veracruz, que el número de accidentes en transporte público van a la baja, debido a la preocupación que han mostrado los concesionarios del servicio urbano en la zona.
El titular de esta delegación, Oscar Ronzón Hernández, explicó que la capacitación entre choferes y tener unidades de servicio público en buenas condiciones son factores que han permitido que la cifra de accidentes vaya en descenso en los últimos meses.
"Accidentes graves en la zona conurbada han bajado, tenemos diarios choques, rozones, alcances con daños materiales y corresponde a la Dirección General de Tránsito y Vialidad, delegación de Veracruz y en su caso a la Dirección Municipal de Boca del Río tomar conocimiento, dar el trámite respectivo y sancionar", dijo el funcionario estatal, abundó que estas acciones han generado que las "carreras" por ganar pasaje cada vez sean menor.
Por otra parte, en cuanto al reordenamiento de las rutas de los camiones urbanos, indicó que se sigue trabajando, y evitó dar avances del mismo, pues dijo, al final pudiera haber cambios y su información aparecería como errónea, por lo que es mejor que una vez que esté listo, sean las mismas autoridades viales las que de manera oficial lo den a conocer, finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Productores de leche de Tampico Alto, Ozuluama y La Joya amagaron con protestas y cierres de carreteras ante los precios bajos que reciben por la venta de su producto y la falta de acción de las autoridades federales de la Sagarpa para mejorar su situación y como parte de un paro nacional.
A nombre de los productores, el representante del Frente Nacional Lechero, Miguel Franzoni Hernández denunció que se han acercado en varias ocasiones a la Sagarpa, para mejorar las condiciones del mercado.
Sin embargo, la falta de soluciones de parte de la dependencia federal los llevan a tomar la decisión de efectuar las protestas en varios municipios lecheros.
Indicó que en días pasados estuvieron en Sagarpa y Sedesol para solicitar a las autoridades eviten la importación indiscriminada de leche en polvo y fortalecer a Liconsa para que pague 8 pesos por litro de leche, lo cual, dijo es justo.
"Pensamos que es un precio justo porque en el mercado la leche ha subido hasta los 18 pesos, sin embargo al productor siempre se la pagan muy barata y más en Veracruz, pero viendo el caso omiso que hicieron las autoridades para el día de mañana se está organizando un movimiento en los estados de Chihuahua, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas, Michoacan y Veracruz, porque queremos que se fijen en el campo y nos apoyen".
Asimismo, Franzoni Hernández destacó que desde hace más de 5 años no se ha incrementado el precio de la leche, lo cual ha sumido al sector lechero en una severa crisis, por lo que consideró urgente que se generen estrategias para atender la gran problemática y de esta forma apoyar a los productores.
Recriminó que las empresas trasnacionales sean más apoyadas para la comercialización de leche en polvo o fórmulas lácteas, que no ofrecen ningún nutrientes y beneficios como la leche.
Es necesario que se garantice un frente justo para los productores de leche, a fin de que siga produciendo leche de calidad.
Finalmente, informó que en Ozuluama participaran alrededor de mil 500 productores en el paro y bloquear carreteras "no queremos llegar a eso, pero pedimos una respuesta inmediata de las autoridades como Economía, Sedesol y Sagarpa"
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227