Misantla, Ver.. “Los últimos dos gobiernos priístas abandonaron Veracruz y saquearon las arcas públicas, en lugar de invertir los recursos de los veracruzanos, se los robaron. Dejaron pobreza, inseguridad y caminos destrozados, como la carretera Xalapa-Misantla que se encontraba en un estado deplorable. El cambio que desterró a la corrupción del gobierno estatal, por el que votaron miles de mujeres y hombres honestos con sed de justicia y progreso, que ha traído bienestar a todas las familias veracruzanas. Hoy nos toca defenderlo, ha llegado el momento de su consolidación en 2018. El cambio ha sentado las bases del desarrollo, los próximos 6 años serán de un crecimiento acelerado, el cambio debe continuar para llegar a un futuro mejor.”
El precandidato mencionó que el cambio ha logrado estabilizar un Estado quebrado, que se recibió sin un centavo para hacer obra pública a favor de los veracruzanos. Sin embargo, con orden y disciplina se están dando pasos firmes y sólidos que se empiezan a reflejar en una mejor infraestructura, como la carretera Xalapa-Misantla, cuyos 70 kilómetros se están rehabilitando después de años de abandono, por ello no se debe volver al pasado de corrupción, ni dar un salto al vacío de las promesas huecas.
“En mis 14 años como servidor público he tenido el honor de atender las necesidades más sentidas de la población, y he aprendido el valor de las grandes obras públicas como factores de cambio, identidad y desarrollo en una ciudad, así como el impacto que una pequeña obra puede tener en el día a día de una comunidad. Por ello, a lo largo de 4 años en Boca del Río conseguimos gestionar el equivalente a casi 5 veces el presupuesto anual del municipio, gracias a ello hoy es la ciudad más avanzada de Veracruz con obras como el Boulevard Ávila Camacho o el Foro Boca, que ha sido reconocido internacionalmente como una de las obras más importantes del mundo.”
“El poder de la obra pública no es hacer carreteras, hospitales o escuelas, es sobre la gente que conecta y las vidas que transforma, las ciudades que desarrolla y las inversiones que genera. Por ello es importante un Gobierno preparado, con experiencia y resultados comprobados, que sepa gestionar recursos y llevar a cabo las obras que la gente necesita. Por eso pido su apoyo para ser candidato, porque yo sí puedo, porque yo ya hice, porque tengo experiencia en gobernar, y gobernar bien, con resultados a la vista de todos”, finalizó Miguel Ángel Yunes Márquez.
Antón Lizardo, Mpio. Alvarado, Ver., 23 de enero de 2018.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se reunió con el Subsecretario de Marina, Almirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, para tomar decisiones y poder iniciar muy pronto el Libramiento de Antón Lizardo.
La obra, que forma parte del Programa Carretero 2018, se realizará de manera conjunta entre el Gobierno del Estado y las secretarías de Marina (SEMAR) y de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Esta vía de comunicación permitirá llegar a la Escuela Naval Militar y a las zonas que están en desarrollo en la parte sur costera, sin tener que pasar por la localidad de Antón Lizardo.
*Arriban elementos de la Policía Militar a las zonas de Xalapa y sur de la entidad*
Asimismo, el Gobernador Yunes confirmó el ingreso, este martes, de la Policía Militar a la ciudad de Xalapa, al igual que en las regiones de Coatzacoalcos y Acayucan, donde fueron instalados 10 puntos de revisión por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Ejército Mexicano.
El mandatario dijo que el objetivo es avanzar de manera consistente para resolver el problema que más preocupa a todos: la inseguridad. Y reiteró el reconocimiento al Ejército Mexicano, porque “cuando se compromete cumple de inmediato.”
Patricia Aguilar Pardo/Veracruz, Ver.-La falta de consenso entre las autoridades estatales y municipales con los locatarios del mercado de artesanías tiene frenada la construcción de la Plaza de Los 500 Años.
Juan Ignacio Fernández Carbajal, director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, mencionó que una posibilidad es que queden dentro de la Plaza 500 Años y otra que sean reubicados fuera de la plaza.
El directivo portuario insistió que mientras no exista un arreglo para esa reubicación la obra no puede ser licitada, la fecha límite para el arranque de la construcción de la Plaza 500 Años es agosto de este año, de lo contrario se complicaría que estuviera lista para la celebración de los 500 años.
Cabe recordar que la Plaza 500 Años, con la que se pretende "dar vida" a lo que queda del Centro Histórico de Veracruz, debe contar con restaurantes, probablemente con los artesanos y con algún otro producto, para que pueda ser atractiva para el turismo.
Fernández Carvajal insistió en que una vez que se destrabe el tema de los artesanos podrán sacar la licitación para que se pueda arrancar el proyecto.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227