Ruta Cultural. A Cien años de Mi Noche Triste

Published in Ruta Cultural
Ruta Cultural
A CIEN AÑOS DE “MI NOCHE TRISTE”.
“El nacimiento del Tango-Canción”.
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez
Año con año el primer artículo del mes de diciembre es dedicado a festejar el “11 de diciembre como el día internacional del Tango”. Este género musical originario del Rio de la Plata, ubicado entre Argentina y Uruguay, nació a finales de los años ochentas del siglo XIX. El Tango es un fenómeno musical que ha sido bien recibido en todo el mundo, su música, baile, letra, drama, sensualidad, te cautivan desde el primer instante, y si bien el Tango nació en el arrabal y se fue desarrollando en los burdeles, en casas de la mala vida, en los cabarets, con el transcurso de los años el Tango se convirtió en una música fina, reflexiva, con una baile sensual, apasionado, elegante y con instrumentos que son parte esencial del Tango como el Bandoneón.
 
En sus primeros años el Tango nació sin letra, historiadores y estudiosos del Tango señalan que antes de 1917, algunos que hoy son considerados tangos ya tenían letras, pero pasaron a la historia como: “Milongas” o “Habaneras”, de manera oficial el primer Tango-Canción registrado se titula: “Mi noche triste”, el cual fue cantado en 1917 por el Rey del Tango Carlos Gardel. El poeta argentino Horacio Salas en su libro titulado: “El Tango”, nos cuenta la siguiente anécdota de “Mi noche triste”:
 
“Se dice que fue a regañadientes y que algunos de sus amigos no estaban convencidos de la oportunidad. Cantar un tango, para colmo repleto de palabras lunfardas en un teatro céntrico, podría resultar demasiado. Un desprestigio. Por lo pronto su compañero de dúo, José Razzano, optó por dar un paso atrás y dejarlo que se arriesgara solo. La fecha exacta del hecho tampoco se conoce, aunque, gracias a las recientes investigaciones de Ricardo Ostuni, hay suficientes datos para deducir que ocurrió entre el 3 y 5 de enero de 1917 en el escenario del Empire en Buenos Aires. Lo que sí está claro es que en el momento en que el casi obeso cantor de aires campiranos llamado Carlos Gardel decidió entonar en público las palabras de Mi noche triste, escritas por Pascual Contursi en Montevideo, cambió la historia del tango.”
 
Por supuesto que, a partir de “Mi noche triste”, el Tango por una parte se volverá melancólico, nostálgico, dramático, chillón, pero al mismo tiempo adquirirá poesía, critica, reflexión profundidad, y estas cualidades influirán mucho para su interés y penetración universal, porque desde hace cien años empezaron a nacer Tangos que hoy en día siguen escuchándose y cantándose en todo el mundo, sus letras nos apasionan porque describen problemas existenciales como el amor, la soledad, tristezas, engaños, traiciones, añoranzas, e incluso la propia letra de “Mi noche triste” nos presenta a un hombre en pleno desamor: “Percanta que me amuraste en lo mejor de mi vida, dejándome el alma herida y espinas en el corazón, sabiendo que te quería, que vos era mi alegría, y mi sueño abrasador, para mí ya no hay consuelo y por eso me encurdelo pa´olvidarme de tu amor.”
 
“Mi noche triste” se convirtió rápidamente en un Tango muy aclamado, en 1918 fue llevado al teatro y tuvo más de cuatrocientas representaciones. Originalmente “Mi noche triste” se llamó “Lita”, la música es del compositor Samuel Castriota y la letra de Pascual Contursi. Con el nacimiento del Tango-Canción, la poesía será parte fundamental, entrarán en escenas grandes poetas y compositores que escribirán Tangos inmortales, donde además del drama, la nostalgia, el desamor, se incluyen en las letras la crítica política, social y humana.
 
Los contenidos de los Tangos llegan a gustar porque sus letras poseen la característica que nos sentimos identificados con ellas, todos en algún momento de nuestras vidas amamos y si ese amor no es correspondido y se mantiene el sentimiento a pesar de la ausencia, seguramente con nostalgia cantaremos “La Cumparsita”: “Si supieras que aún dentro de mi alma conservo aquel cariño que tuve para ti; quién sabe si supieras que nunca te he olvidado, volviendo a tu pasado, te acordaras de mí.” Este tango memorable también está cumpliendo cien años de haber nacido y fue compuesto por el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez.
 
Entre más nos adentramos al mundo del Tango, más no iremos identificando y apasionando con sus letras. En este mundo cruel, egoísta e individualista, ¡quien no simpatizará con Enrique Santos Discépolo! cuando con su letra nos hace cantar el Tango “Yira, Yira”:
 
“Cuando la suerte que es grela, fallando, fallando, te largue parao, Cuando estés bien en la vía sin rumbo, desesperao; Cuando no tengas ni fe, ni yerba de ayer secándose al sol. Cuando rajés los tamangos buscando ese mango que te haga mofar, la indiferencia del mundo que es sordo y es mudo recién sentiras. Verás que todo es mentira, verás que nada es amor, que al mundo nada le importa, Yira… Yira. Aunque te quiebre la vida, aunque te muerda el dolor, no esperes nunca una ayuda, ni una mano, ni un favor.”
 
En mis noches de tristezas y nostalgias el Tango ha sido un buen compañero de vida, las bohemias a ritmo de tangos son inolvidables, únicas. Cuando Discépolo a través de sus letras habla, nos provoca nostalgia, cuando Gardel canta, nos hace vibrar, cuando Piazzolla toca “Adiós Nonino”, causa un sentimiento indescriptible, es por ello, que hoy a cien años del nacimiento del Tango-Canción, lo invito a que se permita vivir un momento de alegría, de nostalgia, pasión, furor, amor, momentos que van marcando nuestra esencia y créanme que le dan sentido a nuestra existencia, porque: “Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias; sabe que la lucha es cruel y es mucha, pero lucha y se desangra por la fe que lo empecina.” Todavía seguimos teniendo pasión y mucho corazón…
 
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Boca del Río, Ver., 05 de diciembre del 2017.- La Asociación "A Regional", que evalúa los índices de transparencia y disponibilidad de la información fiscal de los municipios del país, calificó al Ayuntamiento de Boca del Río en el primer lugar a nivel estatal y en el séptimo a nivel nacional, como el gobierno más transparente en el uso de los recursos públicos.
 
Para realizar los estudios se consideró una muestra conformada por 60 municipios capital, pertenecientes a los 32 estados del país y que se encuentran dentro de una zona metropolitana o polo de desarrollo.
 
El Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez subrayó que la calificación que alcanzó Boca del Río fue por arriba de Xalapa que obtuvo 84.10, Veracruz 52.56 y Coatzacoalcos que fue el último lugar de la evaluación con 10.75 puntos.
 
Dijo que su gobierno es el de mayor avance en 2017 al ganar 44 posiciones y sus resultados son relevantes debido a que no cuenta con un portal fiscal específico.
 
"Su buena puntuación es resultado del acatamiento de las leyes de transparencia, a través de los nuevos portales desarrollados por el ayuntamiento, donde combina los formatos de la Plataforma con los documentos de respaldo necesarios"; informó el Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez.
 
Manifestó que la evaluación municipal completa se puede consultar en el portal http://www.arinformacion.com/

Prosa aprisa. Se les cae el gallo presidenciable panista

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Se les cae el gallo presidenciable panista
Arturo Reyes Isidoro
Carajo. Malas noticias para el gobernador. Se está cayendo su gallo para la Presidencia, Ricardo Anaya Cortés.

El lunes durante buena parte del día (y el martes seguía la repercusión mediática) la nota principal en los portales de los más importantes periódicos de la Ciudad de México informaba que la cúpula perredista –la dirigente nacional Alejandra Barrales y los gobernadores del partido del sol azteca– había cerrado filas para que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, sea el candidato presidencial del Frente Ciudadano por México (FCM).

Anaya, quien todavía permanece como dirigente nacional del PAN, cada vez se hace más chiquito y a estas alturas del partido, si al final decidiera llevar adelante su capricho de ser él el candidato del FCM orillaría a que el PRD se separara, por lo que entonces podría ser el abanderado pero sólo de su partido y entonces no tendría ninguna posibilidad de ganar frente a Andrés Manuel López Obrador o José Antonio Meade.

Es indudable que el desmoronamiento de Anaya Cortés pega al proyecto político electoral del Palacio de Gobierno de Xalapa pues hasta donde se tiene información, tenían preparado un esquema para trabajar sus candidaturas juntos, Anaya había ofrecido todo el apoyo necesario a los Yunes padre e hijo incluyendo entrenamiento en el establo del CEN, pero el clima político al interior del blanquiazul no es ahora el mejor cuando un significativo grupo de panistas ha mostrado ya abierta simpatía por Meade.

Tal como pintan las cosas, si Anaya y Dante no apoyan la candidatura de Mancera, seguramente éste y su partido el PRD se abrirán del Frente, y ya con esa fuerza de tehuacán sin gas no será lo mismo que Anaya venga a apoyar a Miguel Ángel Yunes Márquez sólo como candidato del PAN o del PAN y MC.

Lo único que puede provocar lo que está sucediendo es que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, si ve que ya no tendrá el apoyo del altiplano originalmente planeado y que en poco le ayudará su aliado Anaya Cortés, entonces se aplique como el coordinador de campaña de su hijo para tratar de sacar adelante su proyecto, descuidando, claro está, su tarea de gobernar.

En consecuencia también, el joven Yunes Márquez tendrá que intensificar su acercamiento con el electorado para tratar de compensar la caída de apoyo que puede sufrir si Ricardo Anaya no levanta.

El debilitamiento del dirigente nacional del PAN puede provocar que la dirigencia estatal que encabeza José de Jesús “Pepe” Mancha Alarcón aproveche la circunstancia para plantear condiciones como postular sus propios candidatos a cargos de elección popular y no dejar que se los impongan. Hasta ahora ellos y el gobernador han cubierto bien las apariencias, pero de que traen un enfrentamiento, eso lo saben bien adentro.

Se trata de obra federal, no estatal
Aparentemente sin venir a cuento, el domingo pasado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emitió un boletín de prensa para dar cuenta de las obras que está realizando en el Estado.
El encabezado decía: “Anuncia SCT operación de las carreteras Tuxpan-Tampico y Cardel-Poza Rica para 2018”.

“Con el Nuevo Puerto de Veracruz y los proyectos carreteros que se concluirán el próximo año al 100 por ciento, así como los que ya empezaron a operar, la región será un punto importante de desarrollo económico, generación de empleos y lo acercará aún más con el centro productivo del país, reconoció el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza”, se decía en el primer párrafo.

Luego, enseguida: “Se trabaja a buen ritmo en el Nuevo Puerto veracruzano y se espera para 2018 el inicio de operaciones de cinco terminales para recibir el primer barco, puntualizó el titular de la SCT, al destacar que el nuevo recinto portuario sustituirá al actual Puerto que ya presenta niveles de saturación”.

“Aunado a ello, se trabaja en dos autopistas muy importantes para la región: la Tuxpan-Tampico, en la cual se buscan fórmulas financieras para que pueda llegar de Ozuluama a Tampico; así como la Cardel-Poza Rica, una vía fundamental, cuyas primeras etapas estarán pronto para ponerlas en operación el próximo año”, se decía más adelante.

“En conservación y mantenimiento carretero, particularmente en caminos alimentadores, se ha dado apoyo al Gobierno del estado, afirmó. Al respecto, precisó que ya está en operación la Asociación Público-Privada (APP) para la conservación de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa”.

Es información interesante pero, insisto, no había un motivo especial aparente para traerla a colación ahora. ¿O la soltaron y la remarcaron para enfatizar que la obra que se hace en el Estado es federal y para evitar que alguien más se quiera parar el cuello con sombrero ajeno? ¿Es ya un adelanto de lo que hará el Gobierno federal en 2018 con motivo de las elecciones venideras?

Desertores dejan mal a Morena
Ahora fue la diputada local Miriam Judith González Sheridan (#LadyBolsas la bautizaron los reporteros porque siendo dizque de izquierda llegaba a la Legislatura con bolsas de las marcas más caras) quien abandonó la bancada del partido de Andrés Manuel López Obrador. Antes lo hicieron Sebastián Reyes Arellano, de Coatzacoalcos, y Eva Cadena Sandoval, de Las Choapas, aunque a ella la expulsaron de sus filas.

#LadyBolsas resultó una verdadera oportunista, una mercader de la política, sin principios, traicionera al partido que la cobijó para llegar al Congreso representando al distrito XXVIII de Minatitlán, quien cuando el gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares le cantó bonito al oído y la subió a su avión, entonces vio todos los defectos de Morena y de López Obrador.

Dio un argumento que pronto se le revertirá: dijo que su decisión fue resultado de constatar cómo Morena “se presta a decisiones unilaterales que le impedían desarrollar sus actividades legislativas y de gestión”. Que le pregunte a quienes, chaqueteros, como Sebastián Reyes Arellano, Regina Vázquez Saut, Basilio Picazo Pérez y Rodrigo García Escalante, se brincaron de Morena, el PRI y el PVEM al PAN y hoy son unos verdaderos apestados a los que no les han cumplido, de quienes desconfían los verdaderos panistas y nunca los considerarán como de los suyos porque saben que son unos traidores, y los que ahora están ciertos que no pueden intentar nada por cuenta propia porque tienen que hacer sólo lo que el gobernador les permita y autorice.

Pero el hecho de que los morenos abandonen sus filas habla de la poca convicción partidista que hay en esa formación política, de la falta de control del coordinador de la bancada Amado Cruz Malpica y de la dirigencia estatal que encabeza Manuel Huerta, y de cómo, basta que en el lado de enfrente les ofrezcan maicearlos para brincarse de inmediato al chiquero blanquiazul.

¿Con militantes con esa convicción piensan ganar la elección de 2018?

Tiene fondo político la despedida de fiscales
He leído que todos ubican la sorpresiva despedida de fiscales regionales de la Fiscalía General del Estado, el viernes pasado, dentro del terreno ministerial. Me atrevo a señalar que veo un trasfondo político.

Según las afectadas, fiscales especializadas en Investigación de Delitos contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, desde el jueves les hicieron la notificación y el viernes les pidieron que firmaran sus renuncias, algunas a cambio de 20 mil pesos por 15 años de servicio; a otros les propusieron su cambio de adscripción, que es otra forma de forzarlas a renunciar.

La Fiscalía trató de justificar el despido diciendo, primero, que era por cuestiones de presupuesto, y luego que por baja productividad.

Yo creo que se trata de que esos lugares los necesitan para colocar a incondicionales al yunismo, a operadores para tratar de ganar las elecciones en  2018, a personas que se presten a actuar contra quién sea aunque lo hagan arbitrariamente, porque quieren que el joven Miguel Ángel Yunes Márquez gane al precio que sea, y parte de ese precio es cometer una injusticia como el despido de experimentadas trabajadoras a cambio de personas improvisadas pero dispuestas a hacer sin chistar lo que les ordenen.

Informe de Cuitláhuac
De no haber cambiado su agenda, el próximo sábado 8 el diputado federal y seguro candidato de nuevo a gobernador por Morena, Cuitláhuac García Jiménez, rendirá el informe de su trabajo legislativo. Como los otros, calienta ya motores ante la inminencia de la llegada del 2018.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.