Impulsa Gobierno de Poo el desarrollo habitacional

Published in Local

Veracruz, Ver., a 28 de julio de 2017.- En el marco de la Feria de la Vivienda CANADEVI Julio 2017, el Director del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI), Arturo Cobos Valdés, reiteró a nombre del Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, el respaldo de la actual administración para impulsar el desarrollo habitacional y dar oportunidad a más familias porteñas de contar con mayores ofertas para adquirir una casa.

Asimismo, invitó a las familias a acudir este 28 y 29 de julio en horario de 9:00 a 20:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal porteño, para conocer las propuestas de las diferentes empresas que participan como Ruba, fraccionamiento Héroes de Veracruz, Inmobiliaria Villa Rica, Casas Palenque, Álika, Cúbika, Casas Díaz, Promotora GMIS, módulo de Infonavit, módulo de FOVISSSTE, Promotora Provisa, Viversa, Riveras de Río Medio, fraccionamiento Lagos de Puente Moreno, Los Torrentes Aeropuerto, Valle Alto, entre otras.

feria canadevi 2Por su parte, el Presidente de CANADEVI Delegación Veracruz, Jorge Arturo Flores Loman, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de esta ciudad e informó que los desarrolladores participantes, afiliados a dicha cámara, ofrecerán dos mil 500 viviendas distribuidas en 25 fraccionamientos, con garantía de calidad jurídica; igualmente, agregó que se esperan alrededor de tres mil visitas con grandes oportunidades de compra.

Asistieron también Iván Delgado González, Enlace Estatal de Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI); el Delegado del INFONAVIT, José Manuel Treviño López; así como el encargado de despacho del Departamento de Vivienda del FOVISSSTE, Héctor Cruz Sánchez.

 

Prosa Aprisa. Y ahora hasta pretenden reelegirse

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Y ahora hasta pretenden reelegirse
Arturo Reyes Isidoro
www.referente.com.mx

Lo confieso. Creo que en cuestiones legislativas soy corto de entendederas.
Ayer los flamantes diputados locales aprobaron una reforma legal relativa a disposiciones para que se puedan reelegir.
Me atengo al boletín oficial que dice que: “La reforma establece que tratándose de la reelección de diputados, habiéndose separado del cargo y terminado el proceso electoral, podrán reincorporarse al mismo, sin que se entienda haber renunciado al otro cargo, en caso de haber resultado electo”.
Sinceramente me quedo confundido.
¿Acaso eso que se reformó no es lo mismo que ya existe? O sea, ¿es que acaso no se pueden reincorporar a su cargo terminado el proceso electoral?, es decir, ¿no hemos visto como vuelven al cargo los que pierden una elección para otro cargo, como para alcalde o diputado federal?
“… sin que se entienda haber renunciado al otro cargo…” ¿A qué otro cargo se refiere el texto? ¿O sea, que podrán regresar como diputados locales si ganan una elección para reelegirse y dar por terminada su licencia para separarse del cargo, sin esperar a asumir de nuevo la representación al iniciarse el periodo legal de la nueva legislatura de la que volverán a formar parte?
Como sea, cada vez más los diputados locales fortalecen las bases para seguir mamando del presupuesto, disfrutando de los 240 mil pesos que reciben mensualmente, según aceptó el 12 de julio pasado la diputada de Morena, Tanya Carola Viveros.
En esa fecha salió a responder a la polémica que se armó cuando en “Prosa aprisa” revelé que su bancada recibe mensualmente un millón 200 mil pesos, ante lo que aceptó en conferencia de prensa que hay opacidad en el manejo de los recursos del Congreso y que no hay transparencia sobre cuánto gana un diputado o en que se gasta el dinero de cada bancada, y demandó entonces que se diera a conocer no sólo lo que recibe Morena sino también las otras fracciones, en especial las del PAN y las del PRI, que a su decir obtienen más.
“Es sabido que hay dinero que las fracciones manejan a discreción y es difícil saber cuáles son los montos, llega por rubros y de formas tramposas donde la gente se confunde a la hora de saber cuánto recibe un diputado local”.
Puso en claro: El salario de los diputados locales supera los 240 mil pesos mensuales, que incluye 58 mil pesos de la dieta mensual, un bono de 40 mil pesos para gestión, otro de 45 mil pesos para subsidio y comisiones, pero además hay 100 mil pesos de un bono extra por fracción parlamentaria (mientras el Instituto de Pensiones del Estado está en la quiebra y la Universidad Veracruzana a la espera de que le paguen los 2,400 millones de pesos que le debe el gobierno).
Lector, veracruzano, ¿crees que de veras la mayoría de estos vividores de la política desean reelegirse para servirnos, para servir a Veracruz, cuando ya hemos visto el papelazo que han hecho durante sus intervenciones y sus discusiones en las sesiones del pleno? Van tras el poder político pero para ello primero tras el billete.
Y si crees, querido y sufrido lector, que ya aquí terminó la cosa, te comento que la bancada del PAN (aunque ssshhhttt, no se lo digas a nadie porque es un secreto) prepara oootra iniciativa para seguir disfrutando a costilla de nuestros impuestos: para que, al estilo gringo, no sólo se puedan reelegir sino que ni siquiera se tengan que separar de su cargo, pedir licencia como lo han venido haciendo, sino que puedan seguir cobrando como diputados y al mismo tiempo ser candidatos, o sea ser diputados y candidatos al mismo tiempo, es decir, chiflar y tragar pinole al mismo tiempo.
Sería injusto si generalizara, pero creo que se cuentan con los dedos de una sola mano, y hasta sobran, los diputados que realmente han hecho algún papel relevante y podría pensarse que merecen que se les vuelva a dar el voto, pero la mayoría, casi todos están para llorar.
O tu qué piensas, cada vez más informado lector, ¿que estos señores y señoras han dado casi su vida por tu bienestar y por Veracruz como para que vuelvas a ir a votar por ellos? ¿Tú lo harías? ¿Crees que realmente buscarán reelegirse hasta por cuatro periodos más porque tienen un alto sentido social, o que sólo van por la lana para seguir formando una élite muy lejana de los verdaderos intereses del pueblo, de los veracruzanos?
Por lo pronto, todos aquellos que aspiran y están en el círculo de espera a que les llegue su turno de ir a mamar a la ubre legislativa, creo que ya pueden ir haciéndose a la idea que se quedarán con el bat al hombro.

 

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Al considerar que el proyecto de privatizar el servicio de alumbrado público en Veracruz representará además de un ahorro económico una forma segura de mantener iluminada la ciudad, el regidor Juan Montes de Oca expresó su aprobación a dicha medida, que, aclara, no tendría costo extra para los ciudadanos.
En entrevista, sostuvo que si bien el esquema de privatización “no es algo que me agrada”, lo cierto es que más allá de su postura política reconoce que hay tiempos de sumarse.
Como responsable de la comisión de Seguridad Pública, considera que uno de los factores que influye precisamente para inhibir actos delictivos es el alumbrado público.
Calles, avenidas y áreas de uso común debidamente iluminadas es uno de los factores que nos han pedido atender en la segunda alerta de género que tiene Veracruz.
El alumbrado público sería con alta tecnología Led y lo pagaría directamente el Ayuntamiento de Veracruz con los recursos que se destinan cada año a ese rubro. La ventaja es que el ayuntamiento no pagaría ni el mantenimiento ni el personal a cargo del servicio de alumbrado público.
Además, el equipo a instalar sería poco dañable y con menor contaminación del medio ambiente.
Aclaró, no representaría costo alguno para el ciudadano.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.