Xalapa, Ver.- El liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE es invaluable, “pues es una organización gremial con visión y capacidad de diálogo que ha impulsado una relación con el cuerpo delegacional que nos enriquece y otorga gran fortaleza al Instituto a favor de sus derechohabientes y trabajadores”, aseguró la delegada, Elízabeth Morales García, al inaugurar los trabajos del XVII Congreso Ordinario, donde se eligió a Petra Carreón Muñoz como nueva Secretaria de la Sección XXXV del SNTISSSTE en Veracruz, en sustitución de Dora Zebadúa Muñoz.
Durante el acto protocolario, Elízabeth Morales García reconoció el trabajo desempeñado durante 31 años en la Institución y 4 al frente del Sindicato, de la secretaria saliente, Dora Zebadua Muñoz "quien fue una líder sindical comprometida con la seguridad de la base trabajadora, gestora de cimientos de una organización sólida, firme y transparente, un ejemplo vivo de la defensoría de sus derechos".
De igual forma, Morales García reconoció el trabajo desempeñado por el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas y por el Presidente General del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, pues recordó que su principal legado es la agenda social que hoy rige el quehacer en el organismo, poniendo en el centro de la acción a los derechohabientes.
"Esta noble organización sindical (el SNTISSSTE) ha dado prueba viva de su dinamismo, en el relevo de hombres y mujeres, que han encabezado la misión de defender a la base trabajadora y conseguir mejores condiciones laborales a través de la estabilidad y mejoras salariales", señaló.
En presencia del representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Jorge Cerecero Mora, la funcionaria federal dejó en claro que realizará las gestiones necesarias para llegar a acuerdos con los representantes sindicales para apoyarlos y respaldarlos en beneficio de los más de 4 mil trabajadores en el estado.
“Lo más importante son nuestros derechohabientes, es de vital importancia estar en la misma sintonía con las organizaciones gremiales para poder atender de manera oportuna a los más de medio millón de derechohabientes en Veracruz. La agenda social y liberal que impulsa nuestro Director General del ISSSTE se ha convertido en la principal guía de acción del Instituto, en alianza con los trabajadores del Estado mexicano”, señaló.
Durante su intervención, la Secretaria saliente, Dora Zebadúa Muñoz detalló qué tal como ha ocurrido desde hace 17 años, la Sección XXXV renueva su dirigencia sindical y reconoció el apoyo de la Delegada del ISSSTE, Elízabeth Morales García con la clase trabajadora y con dicho proceso de renovación.
“Desde el primer día de su gestión nos hizo saber a los trabajadores que contábamos con ella, que todos los trabajadores a los que representa el SNTISSSTE tendrían las puertas abiertas para apoyarlos en todo lo que hiciera falta, porque si trabajamos en equipo podremos transformar a la institución”.
Estuvieron presentes en el evento: El director del Hospital Regional de Veracruz, José Luis Palmeros Sarmiento, el director de la Clínica de Medicina Familiar "La Heroica", Elías Atala Herrera, la jefa de enfermeras del Hospital Regional, Juana Leticia González Tepox, así como 177 delegados efectivos del Congreso Seccional Ordinario del SNTISSSTE.
Veracruz, Ver.; julio 17 de 2017.- La Fiscalía Regional de la zona centro-Veracruz, obtuvo del Juez de Control la legalización de la detención e imputación de quien fue detenida en posesión de estupefacientes que probablemente comerciaba.
La hoy imputada, identificada como Teresa "N", fue detenida el pasado 15 de julio del año en curso, en posesión de estupefacientes, en las inmediaciones de la zona de mercados de esta ciudad, por fuerzas del orden integrantes del Grupo Coordinación Veracruz (GCV).
A Teresa "N" se le imputa la probable comisión de delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la hipótesis de comercio y posesión de marihuana, según consta en el Proceso Penal 149/2017.
Le fue impuesta la medida cautelar de dos años de prisión preventiva; el próximo 22 de julio se realizará la audiencia de vinculación a proceso.
Ciudad de México.- El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, inauguró esta mañana en el Hospital de Ginecología y Obstetricia número 4, el primer banco de leche materna para recién nacidos que recolectará más de mil litros, cantidad similar a la que recolectan los bancos de España y Argentina.
Por esta acción de apoyo a la lactancia materna, esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), ubicada en San Jerónimo, ha sido considerada y certificada por la Organización Mundial de la Salud y por la UNICEF como Hospital Amigo del Niño y la Niña, razón por la cual fue develada la placa alusiva por el Director General del IMSS.
Al inaugurar el banco de leche materna, Mikel Arriola resaltó que este alimento es de vital importancia para el recién nacido, ya que es la primera vacuna que los protegerá del sobrepeso, la obesidad, así como de las enfermedades crónicas, por lo que instruyó a médicos y enfermeras a continuar con la promoción de la lactancia materna y erradicar las fórmulas lácteas.
Acompañado por el coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad, doctor Gilberto Pérez Rodríguez; la titular de Fundación IMSS, Patricia Guerra; el Director General del IMSS recorrió los servicios de Urgencias y TRIAGE, donde cuentan con un protocolo denominado “Código 100”, estrategia que brinda atención a la mujer embarazada grave y dispone de un quirófano para su atención inmediata en caso de ser necesario.
El Hospital de Ginecología y Obstetricia número 4 “Dr. Luis Castelazo Ayala” ha logrado mantenerse por debajo de la meta del milenio, iniciativa establecida por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para reducir la mortalidad materno infantil.
Esto debido a la infraestructura y equipamiento médico con el que cuenta esta unidad médica, misma que atiende recién nacidos de menos de mil gramos que logran una sobrevida de 70 por ciento.
En su mensaje, el titular del IMSS reiteró su compromiso de seguir instrumentando medidas de apoyo a la lactancia materna, además de fortalecer la infraestructura hospitalaria, misma que se incrementará sensiblemente con la construcción, en esta administración, de 12 hospitales, de entre 100 y 260 camas, lo que crecerá en 7 por ciento el número de camas en el Instituto.
En su oportunidad, la titular de la Fundación IMSS, Patricia Guerra, indicó que en este hospital se desarrollan programas sociales en pro de los derechohabientes y también se desarrollan protocolos de investigación que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El coordinador de las UMAEs, doctor Gilberto Pérez Rodríguez, dijo que esta unidad forma parte de un conjunto de 25 que existen en el territorio nacional y que la convierten en la red más robusta del país. Aquí, agregó, no sólo se ofrece atención médica, sino además se genera investigación y se prepara al personal médico para fortalecer los demás niveles de atención.
En este recorrido estuvieron presentes además, el director de la UMAE número 4, doctor Óscar Moreno Álvarez; el Secretario General del IMSS, Juan Carlos Velazco Perez; y el delegado de la Zona Sur, Jorge Trujillo Hernández.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227