Veracruz, Ver., 1 de julio de 2017.- Trabajando por Un solo Veracruz hasta el último minuto, el gobierno municipal que preside Ramón Poo Gil, promueve actividades gratuitas en los recintos culturales, como las realizadas este viernes en el Museo de la Ciudad "Coronel Manuel Gutiérrez Zamora" y en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad.
Apoyando la difusión de producciones en torno a nuestras tradiciones y folclore, se presentaron el libro "Matices", la incomparable intensidad de una mujer, de Teresita de Jesús Islas Ochoa y el disco "Cora Son de Mujer", en el auditorio del Museo de la Ciudad.
El libro es una obra compuesta por décimas jarochas tituladas "Pasión", "Seducción", "Espanto", "Cansancio", "Duelo con la muerte", "La Bamba", por mencionar algunas; mientras que el disco "Cora Son de Mujer", cuenta con la colaboración de los artistas José Ángel Gutiérrez Vázquez en la jabalina, tiorbada y voz; José Enrique Gutiérrez Islas en la guitarra cuarta y Teresita de Jesús Islas Ochoa en voz, jarana y zapateado; fue grabado en el año 2016 con las composiciones propias, bajo los auspicios del programa de Desarrollo Cultural del Sotavento.
Cabe mencionar que Teresita de Jesús Islas Ochoa es oriunda de esta ciudad y egresada de la licenciatura en turismo de la Universidad Veracruzana. Bailadora de son jarocho y ejecutante de jarana desde hace 30 años, a lo largo de su trayectoria y como integrante de su grupo "Al golpe del guatimé", ha dado conciertos en Estados Unidos, Canadá y Europa, así como en festivales internacionales en México.
Por otra parte, en el auditorio de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón se efectuó la "Charla Chocholera", breve historia del periodismo de sociales en Veracruz, impartida por el columnista Ignacio Gómez Bravo, quien expuso al público asistente el objetivo principal de esta área del periodismo, al resaltar los sucesos más relevantes de la vida social que involucran a los veracruzanos, innovando y cambiando la visión de acuerdo a la época.
En el marco de esta charla, el director de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, Miguel Salvador Rodríguez Azueta, entregó a nombre de la Dirección de Turismo y Cultura, que dirige Juan Bosco Pérez Acasuso, un reconocimiento al columnista de sociales por su trayectoria.
Ignacio Gómez Bravo, es licenciado en Derecho, comunicador y coordinador de Nuestra Belleza Veracruz. Ha colaborado en Televisa Veracruz y actualmente es columnista en el periódico El Dictamen, donde ingresó desde el año 1984 con su espacio denominado "Mosaico Dominical" en la sección sociales y más tarde, escribiría también "El Chochol".
El Ayuntamiento de Veracruz pone a disposición de las personas que deseen información sobre próximas actividades recreativas, artísticas y culturales en la ciudad, la línea telefónica 200 2017 o 200 2236, así también, la página www.disfrutaveracruz.mx.
Verba brava
PÓRTENSE BIEN
Por Antonio Trujillo y Perdomo
Se dice que nadie experimenta en chinchachoma ajena, y parece que así les ha sucedido a algunos reporteros o gente que se dice periodista (el que publica con periodicidad, Segolevet dixit) los que la han cajeteado de fea manera y se han enrolado con las cadenas del mal en Veracruz tendrán que pagarla como la merecen.
Don Miyuli dijo ayer que hay dos-tres batos o morras identificados ya como colaboradores, fliltradores de información, dedos, chivas, michas, o halcones, que trabajan para la maña, no tardan en dar a conocer sus nombres para que les caiga la tatuana en todo su esplendor, para que dejen de hacerle al agente doble, que van a bailar con la más fea y que van pa´dentro de ocho días a chirona por chuecos y malaleche.
No nomás porque le dan quemón a la banda de la tecla, graba y libreta, sino porque entre valedores se dice uno un resto de datos hasta familiares de cada uno del gremio, o sea que los ojaldras con pipián tienen bien identificado a tochos morochos de pedodiaristas y reporteros, saben dónde viven, con quién se juntan, qué les gusta y segurolas ya pasaron el dato a los malandros para que estos a su vez tengan capacidad y elementos para apretar tuercas a los compas en caso de que la maña requiera de los servicios de trabajadores de la prensa obligándolos con amenazas a publicar determinados temas de acuerdo a negros intereses.
Con el dato que soltó el choleño de los labios sensuales, de que el Grupo de Coordinación Veracruz ya tiene vistos a tres que se dicen periodistas y que no tardan en apañarlos será fácil detectarlos de hoy en adelante.
Si hay algún reportero que no se presente a cubrir sus fuentes, al chisme en el café, a la cervatana vespertina, al caguamón nocturno, al reventón de madrugada; o quizá algún jefe de información que se haga el enfermo y se incapacite por tiempo indefinido, o un director de medio que renuncie a su puesto por motivos nimios; o quizá algún fotoreportero que deje de asistir a eventos, locutoras o leedores de boletines y notas en la radio que finjan estar enfermos, editores de páginas y portales web que desaparezcan ; o algún (na, o neutro) que no vaya a gorrear en los eventos de gente bonita y chic de la comarca; entonces por allí pueden estar los kuleys que desprestigian al gremio, sabedores que ya asomaron las nalguitas en cualquier momento los inyectan y tratarán de esfumarse.
Si algún columnista o comentarista de pronto deja de enviar sus entregas tendenciosas y cambia drásticamente de táctica para dejar a de atacar a determinado sector o personaje de la vida pública o policiaca, podría ser un indicativo para que adivinemos quiénes son los chivas que originan el desprestigio de los periodistas. Los que por su culpa el hipster de Guatemala, o sea el Alex del Hoyo alias el Javis comentara socarroamente entrecerrando los ojitos de pulga pedorra “…pórtense bien..”
Qué bueno que pseudoperiodistas con charola o sin ella hayan sido encuerados por el goberneytor, qué bueno que les den ladrillo por complicidad con los delincuentes; qué bueno que paguen su traición.
Se aplaude el magnífico trabaja de Inteligencia tanto de policías, soldados del Eje o popeyes, federicos y gendarmería, o quizá fue filtro de chivatones y chamberos , al final aiga sido como aiga sido descubrieron quiénes son cómplices de la delincuencia organizada o común que delinquen a sabiendas desde la mesa de redacción, del canal de televisión, desde la cabina de radio o desde su página y portal.
En aras de la libertad de expresión será sano conocer los nombres de los coludidos para que al menos se sepa qué clase de calañas están embarrados, sean hombres, mujeres, hermafroditos o lesbianos, asexuados o indefinidos.
Lo que también pedimos quienes tenemos alguna participación en medios, es que la autoridad estatal y federal, con la misma prestancia dé a conocer nombres de delincuentes coludidos como prestanombres y/o propietarios y socios de centros comerciales, bodegueros, muebleros, gasolineros, gaseros, prestamistas y usureros de casas financieras, agencias de autos, industriales, hoteleros, talleres de refacciones usadas, constructores, políticos; los que compran los camiones rabones cargados de abarrotes robados en carreteras, los contenedores de licor robados en el recinto portuario, cargamentos de ultramarinos, vinos europeos y perfumes, los dueños de gasolinerías huachicoleras, que se indague procedencia de fondos de prestamistas, los mismo que de refacciones robadas, de compradores de materiales de construcción robados en bodegas y carreteras, y de políticos socios de dueños de negocios más chuecos que Villanueva, también de esos malandrines se esperan nombres pero ya ya ya.
Lo que no deja de ser cierto es que algunos trabajadores de medios de todo nivel y especialidad detentan fortunas considerables que difícilmente lo habrían logrado con un salario común de trabajador de medio de información.
Aunque existen periodistas que brincaron de boletineros a jefes de prensa de gobernador y luego se convirtieron en políticos ji ji ji como por ejemplo Fredy Gárgaras que viven en la opulencia y dispendio sin que sea claro el origen de esas fortunas. La raza de Poza Rica merece una explicación y se indague los nexos del flatulento experiodista no con una letra, sino con el abecedario completo.
Ahora que si nomás van a aparecer nombres de periodistas kíkiris que andan en la quinta chilla a diario por los comederos politiqueros, pues entonces yo diría que el trabajo de Inteligencia de la gente de la Ley, pos está incompleto y así no vale.
GUIJARRO: Chikiyunes anunciará hoy en Boca del Rio la Primera Feria del Empleo, en el marco del Servicio Nacional del Empleo. Chamba habrá, faltan chambiadores que se sepan rajar el alma en un trabajo honrado. Porque trabajo político, cualquiera.
Pero qué feo
Veracruz, Ver.- Petróleos Mexicanos inicia el programa anual de Prácticas como Pilotines y Aspirantes, recibiendo a 42 jóvenes egresados de las Escuelas Náuticas Mercantes de Veracruz, Tampico y Mazatlán; con el fin de obtener experiencia y profesionalización de su carrera, se encontrarán durante un año a bordo de los 15 buques tanque que conforman la Flota Mayor de Pemex.
La Gerencia Transporte Marítimo de Pemex Logística, en coordinación con el área de Capital Humano de la Subdirección de Recursos Humanos, registra y selecciona a los estudiantes egresados que pueden llevar a cabo este programa, mismo que contribuye a impulsar su experiencia y conocimientos en altamar.
Así mismo, y con el objetivo de fortalecer el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA), del que es parte Petróleos Mexicanos, la empresa les da la oportunidad a estos jóvenes egresados de cumplir con las navegaciones requeridas por las Escuelas Náuticas.
Los estudiantes que estarán a bordo, realizaran navegaciones comprendidas entre los puertos más importantes del país, en donde los buques realizan actividades de carga y descarga en las diferentes Terminales de Almacenamiento y Servicios Portuarios como Pajaritos, Tuxpan y Madero en el Golfo de México; así como en el Océano Pacífico, en donde se ubica Salina Cruz y Guaymas, entre los más importantes.
Es importante detallar que un Pilotín, es un oficial en prácticas del área de Cubierta y un Aspirante, es un Oficial en prácticas del área de Máquinas. El Pilotín después de acreditar un año de prácticas en las embarcaciones de Pemex, logra el título de Piloto Naval; el Aspirante, en el mismo periodo, alcanza el título de Maquinista Naval; por lo que nuestra empresa contribuye al desarrollo de profesionales en la Marina Mercante Nacional.
Durante este año, en el desarrollo de su programa de prácticas, Petróleos Mexicanos les otorga servicio médico, alimentación, hospedaje y seguro de vida a bordo.
Al término de sus viajes en junio de 2018, los egresados ya podrán estar calificados para ingresar y desempeñar funciones dentro de la Marina Mercante Nacional. Con estas acciones, Pemex encausa a los jóvenes en su desarrollo profesional para ser altamente competentes en el sector de la Industria Naval.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227