www.excelsior.com.mx El litro de gasolina robada aumentó de siete a 10 pesos, en promedio, en la Central de Abasto de Huixcolotla y en otros puntos de venta del llamado Triángulo Rojo donde operan los huachicoleros.

Como ocurre en cualquier sector —y este mercado ilegal poblano no podría ser la excepción—, la ley de la oferta y la demanda está presente. Por ello, ante la escasez de la mercancía, el precio se ha disparado en más de 40%.

Los factores que han propiciado escasez del combustible son la llegada de más fuerzas federales a la zona para combatir a las bandas que se dedican a ordeñar los ductos, y el reciente enfrentamiento entre ladrones y el Ejército en Palmarito Tochapan.

Ayer, elementos de la Policía Federal dieron un golpe a los huachicoleros al asegurar dos pipas con 50 mil litros de Premium en un paraje sobre la carretera federal Cárdenas-Coatzacoalcos, en Tabasco.

Los choferes no pudieron acreditar el origen lícito del combustible y junto con las pipas fueron remitidos al Ministerio Público.

SUBE LA GASOLINA ROBADA

De siete a 10 pesos, en promedio, aumentó el litro de combustible ilegal en la Central de Abasto de Huixcolotla, Puebla, y en otros sitios del llamado Triángulo Rojo, presuntamente por la dificultad de vender las gasolinas robadas ante el incremento de efectivos de las Fuerzas Armadas en la zona donde ocurrió el enfrentamiento en Palmarito Tochapan entre militares y huachicoleros.

Con base en la ley de la oferta y la demanda, como sucede en cualquier sector económico, ante la disminución de mercancía, así sea ilegal, su precio se disparó en más de 40 por ciento.

Esto sorprendió a los consumidores acostumbrados a comprar el hidrocarburo a menos de la mitad del precio establecido por la Secretaría de Hacienda, la cual redujo al mínimo este sábado el estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diesel.

Aun así, el combustible robado a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) todavía es atractivo en un país donde el costo máximo por litro es de 16.42 pesos y el mínimo es de 15.17 pesos para la gasolina Magna; la Premium oscila entre 16.92 y 18.21 pesos.

Los huachicoleros han dejado de vender abiertamente el producto, y ahora sólo lo ofrecen a sus clientes asiduos, de confianza; un vehículo sospechoso genera rumores, miradas adustas y advertencias en voz baja.

La supuesta intervención de la Secretaría de Marina (Semar) en la entidad, sin que haya sido confirmado ningún operativo de manera oficial, también contribuyó a la escalada de precios en el sector informal de los combustibles ilegales, sobre todo en esta Central de Abasto donde desde hace casi un año se realizaba abierta e impunemente.

OFERTA Y DEMANDA

La venta de combustible robado se llevaba a cabo hace unos meses en forma descarada en las áreas de rodamiento y estacionamiento de esta Central; ayer, sin embargo, había muy pocos expendedores de gasolina robada.

Los huachicoleros al menudeo se identifican por usar sombreros de palma o gorras  y porque, además, en sus manos cargan una manguera, la cual usan para vaciar sus bidones en los tanques de los automotores de sus clientes.

A finales del año pasado, el precio por litro de combustible rondaba los nueve pesos y llegaba a ofrecerse a pie de la autopista México-Puebla; al concluir el sexenio anterior, en el mes de enero, bajó a ocho pesos y en las primeras semanas de la nueva administración estatal cayó a siete pesos, ante el repunte en la extracción ilegal de combustible de las tuberías de Pemex.

EN TABASCO DECOMISAN DOS PIPAS DE PREMIUM

La Policía Federal decomisó a ladrones de combustible dos pipas con 50 mil litros de gasolina Premium en un establecimiento localizado sobre la carretera federal Cárdenas-Coatzacoalcos.

En el operativo, realizado a partir de una llamada anónima, se logró asegurar las unidades y a los dos choferes que, nerviosos, trataron de darse a la fuga  del tráiler park, cuando los federales les requirieron los documentos del origen de la carga.

Las unidades aseguradas y los sujetos fueron remitidos a la PGR para vincularlos a proceso.

PEOR QUE PUEBLA

Leonel Álvarez Cid, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que el robo de camiones y unidades con carga de combustible está peor en Tabasco que en Puebla.

Sostuvo que la ola de atracos a unidades en la carretera federal Villahermosa-Macuspana ha disminuido, pero que en la región de la Chontalpa —ahí abunda la ordeña —, se ha acentuado. 

 

UV premió a sus mejores coros universitarios

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- 13/05/17.Las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) reconocieron el esfuerzo de los 232 participantes, que conformaron los 11 ensambles que compitieron en el II Festival de Coros Universitarios, y otorgaron premios a los tres primeros lugares de las dos categorías establecidas así como menciones honoríficas.

 

En la Sala Anexa del Centro Cultural Tlaqná, con la presencia de autoridades universitarias y del comité de honor del festival, se efectuó la ceremonia de premiación, luego de tres días en los que prevaleció un espíritu de unión por el arte, y gracias al trabajo conjunto de la Dirección General de Difusión Cultural y el Área Académica de Artes.

 

En este sentido, los miembros del jurado, Betania López Sánchez –directora del Coro de la UV-, Ryszard Siwy –destacado compositor y premio al Decano UV, 2007-, José Patricio Mendoza Morales –profesor del Centro de Iniciación Musical Infantil y Eduardo Soto Millán –director de Grupos Artísticos-, deliberaron los siguientes resultados:

 

De la Categoría A –dirigida a alumnos, egresados, maestros y trabajadores de cualquier entidad de la institución- recibió mención honorífica Marco Antonio Valenzuela Mendoza, director del Ensamble Bacchanale (Xalapa); en tanto que Javier Varela Aguirre, responsable del Coro Regional UV Orizaba-Córdoba, fue nombrado como mejor director.

 

Los grupos destacados fueron, en tercer lugar, el proyecto Mixcoacalli (Xalapa) –dirigido por Marco Antonio Valenzuela Mendoza-; en segundo lugar, el Ensamble IFUVER, de la región Veracruz –dirigido por Guillermo Rodríguez Santiago-, y el primer lugar, lo obtuvo el Coro Regional UV Orizaba-Córdoba, bajo la dirección de Javier Varela.

 

En la Categoría B, que contempló alumnos, egresados y maestros de la Facultad de Música, el primer lugar fue para el coroVeracanto –bajo la dirección de Noel Josafat García Melo-; el lugar dos para Vox Populi Project–bajo la batuta de Julio César Morales Pineda. Y la tercera posición la ganaron los integrantes del conjunto Corus Altus, dirigido por Noel Josafat García Melo.

 

En esta misma categoría recibieron mención honorífica Julio César Morales Pineda, director del coro Vox Populi Project (Xalapa), y Noel Josafat García Melo, titular del grupo Corus Altus (Xalapa), fue distinguido como mejor director.

 

Los reconocimientos fueron entregados por la rectora Sara Ladrón de Guevara, quien después de la premiación enunció un sentido discurso en torno al profundo compromiso de la Universidad Veracruzana con el arte y la cultura.

 

Ladrón de Guevara destacó que hoy más que nunca, dada la situación social que impera, es fundamentalque la formación de los universitarios sea integral, y nada mejor que el arte para sensibilizarlos; por ello, dijo: celebro la reunión de grupos que comparten su voz, su hálito humano de comprensión, en el camino a la profesionalización de cada una de sus disciplinas académicas.

 

Además, la Rectora, agradeció el interés de todas las agrupaciones que respondieron a esta segunda convocatoria, porque constataque el festival de coros ya comienza a enraizarse en la Universidad.Deseó que continúe en las próximas administraciones y se consolide como una cita indispensable para el talento de la comunidad escolar en los próximos años.

 

Para finalizar, invitó a los presentes, entre quienes se encontraban Esther Hernández Palacios, directora de Difusión Cultural; Miguel Flores Covarrubias, director del área Académica de Artes; Raciel Martínez Gómez, titular de la Dirección General de Comunicación Universitaria; además del público en general, a entonar el himno el Himno a la Universidad Veracruzana –escrito por Francisco Morosini y musicalizado por Ryszard Siwy-.

Por el arte que nos hace comunidad

En la ceremonia hubodos intervenciones musicales inolvidables, que confirmaron la importancia de este tipo de espacios para el desenvolvimiento artístico y personal de los estudiantes. En un primer momento, se disfrutó la presencia del Coro Voz de la Niebla, un proyecto integrado por niños y jóvenes y dirigido por Guillermo Román Reyes –quienes interpretaron melodías como Eleanor Rigby, Ave María y Didn´t my Lord-.

 

Posteriormente se presentóel Coro Monumental, dirigido por Betania López Sánchez, una orquesta conformada por todas las voces del Festival, “un ensamble que sólo los dioses gozan”, agregó la maestra; las piezas interpretadas fueron Il Carnevale di Venezia –del compositor Gioachino Rossini.

Ciudad de México a 13 de mayo de 2017.-Durante su participación en la LXV Convención Nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), que dirige Rodolfo González, el titular del IMSS, Mikel Arriola, invitó al millón 450 mil agremiados de esta Confederación a sumarse al nuevo modelo preventivo de enfermedades crónicas, que está en marcha en su primera fase en los centros de trabajo de Nuevo León.

El nuevo modelo preventivo, aseguro el titular del IMSS será exitoso porque se apoya en el uso de herramientas digitales para identificar el estado de salud de cada uno de los trabajadores y les brindará atención e identificación integral.

Mikel Arriola, elogió la alianza permanente que la Institución ha mantenido con la CROM y que ha permitido la trasformación del rostro de México para avanzar hacia el futuro. Sin su lealtad, dijo, el IMSS sería inconcebible.

Ante el líder de la CTM y Secretario del Congreso del Trabajo, Carlos Aceves del Olmo; del Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida; del titular del INFONAVIT, David Penchyna, y de dirigentes obreros que asistieron al encuentro, Mikel Arriola se refirió al reto que enfrenta nuestro país para modificar el paradigma de la salud en función de las exigencias medicas y financieras, provocadas por las transiciones demográficas, epidemiológicas y de los cambios en el estilo de vida, ante estos retos.

Destacó que el IMSS ha respondido con un ejercicio de gasto responsable y eficiente que le ha permitido pasar de números rojos a negros con un superávit de 6 mil 400 millones de pesos en 2016, lo que le permitió definir nuevas inversiones para fortalecer la infraestructura medica y las referentes en materia social.

Pero además, agregó el titular del IMSS, hemos respondido con la aplicación de una impostergable estrategia de prevención que permitirá  disponer de los recursos necesarios para atender debidamente las enfermedades crónico degenerativas. Comentó que con este propósito el 13 de marzo se firmó un convenio de colaboración con la CROM para implementar esta estrategia en los centros de trabajo y en las empresas, para fomentar la salud de los trabajadores, prevenir enfermedades y accidentes.

Se refirió a la puesta en marcha del nuevo modelo para prevenir enfermedades crónicas, como el cáncer de mama y próstata, diabetes y males cardiovasculares y explicó que la estrategia consiste, primero, en identificar y estratificar; segundo en focalizar; tercero, en seguimiento proactivo; y cuarto, en la vinculación con los sindicatos y las empresas.

Ante dirigentes de la CROM de todo el país, Arriola explicó que el nuevo modelo preventivo de salud que inició su etapa de despliegue en Nuevo León, permitirá incrementar en un 80% la identificación temprana de las enfermedades como Cáncer de Mama y Próstata, lo que reducirá gradualmente el costo unitario de atención medica en 40%, además el de pensiones o de invalidez y fallecimiento bajará en un 13%, y en un 7% en promedio el pago de subsidios por enfermedades.

En el largo plazo, puntualizó, el gasto de prestaciones económicas se podría reducir hasta en 1,609 millones de pesos anualmente. Ante el dirigente nacional de la CROM, el titular del IMSS externó su confianza de que la Confederación promoverá activamente ante los 25 mil afiliados que tiene en Nuevo León su integración al nuevo modelo preventivo de salud como una expresión mas de las acciones conjuntas que han desarrollado para seguir transformando al IMSS y cuidar la salud de hoy y mañana de todos los Mexicanos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.