Pavimentaremos al 100% las colonias boqueñas: Morelli

Published in Local

Boca del Río, Ver.- Este jueves,  Humberto Alonso Morelli, candidato a la alcaldía de Boca del Río por la alianza PAN-PRD, da a conocer la tercera de sus propuestas en materia de infraestructura para Boca del Río, terminar de pavimentar todas las colonias del municipio.

“La transformación de Boca del Río va a seguir. Tendremos una ciudad 100% pavimentada. Daremos continuidad a las obras para que cada  calle y avenida de Boca esté en las mejores condiciones”, aseguró Morelli.

 Esta propuesta va de la mano con “homologar la imagen del municipio”, idea que expuso en días anteriores, y que propone que las obras de toda la ciudad cuenten con la misma imagen “que la belleza de Boca del Río se vea en cada zona del municipio”.

 Morelli aseguró que terminar de pavimentar las colonias es una propuesta viable, pues la actual administración ya ha pavimentado calles en 44 colonias, siendo él quien gestionó el recurso desde la Cámara de Diputados para dichos proyectos.

 “El gobierno actual ha pavimentado calles y avenidas en 44 colonias, ya falta menos de la mitad, en mi administración vamos a hacer lo que falta, vamos a seguir este ritmo de crecimiento y desarrollo, incluso a aumentarlo, pues ahora no tenemos un gobierno estatal que esté actuando en contra de los boqueños”, afirmó.

 Agregó que ser diputado federal, le dio el conocimiento para saber que puertas abrir y tener más recursos que beneficien a los habitantes de Boca del Río.

 Además de las obras de pavimentación, en el municipio también se ha trabajado, y se seguirá haciendo, en la construcción y restauración de banquetas, guarniciones, obras en escuelas públicas y alumbrado.

 “Vamos a trabajar para que Boca Siga Creciendo, y este crecimiento alcance a todos”, finalizó Morelli.

Sube el aguacate: 80 pesos el kilo !

Published in Nacional

Ciudad de México.- Una disminución temporal en la producción de aguacate y un aumento mundial de la demanda, han propiciado un incremento en su precio de hasta 80 pesos por kilogramo en mercados de la República mexicana.

 La escasez que se registra en México también es a nivel global, pues hay mercados que están creciendo, en buena medida gracias al trabajo que han hecho durante varios años los productores mexicanos, señaló el asesor estratégico de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), Ramón Paz Vega.

 México, dijo, es responsable del 50 por ciento del aguacate que se comercia internacionalmente, “entonces, cualquier cambio en la producción de México impacta a los mercados mundiales”, señaló el también productor en entrevista. 

En particular, el estado de Michoacán produce el 78 por ciento del aguacate nacional, pero en estos momentos, la entidad atraviesa por una disminución en los rendimientos por hectárea, de alrededor de 20 por ciento, señaló Paz Vega.

 Explicó que esto se debe a que el árbol de aguacate tiende a ser alterno, “es decir, produce un año más y un año menos, y ahora estamos en un año menos; lo que significa mucho, porque 20 por ciento es un gran volumen”.

 Por otra parte, se tiene el factor del patrón estacional de la producción, en donde si bien Michoacán tiene fruta todo el año, no todo el año tiene la misma cantidad de fruta, expuso el asesor estratégico de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.

 “Nuestra temporada empieza en julio y termina en el mes de junio del siguiente año; y normalmente a finales de primavera y durante los meses de verano, estoy hablando de fines de abril, mayo, junio, principios de julio, nuestra producción es menor”, puntualizó.

 Esto se debe a la estacionalidad propia de la zona. “En esta época se cosecha la fruta que está en las zonas más altas, más frías, que tienen un poco menos de producción y donde hay menos superficie también planteada”, detalló.

 Cabe señalar que el precio del aguacate Hass se ubica en supermercados de la ciudad de México entre 74 y 80 pesos el kilo, en la Central de Abasto se encuentra en 60 pesos el kilo, mientras que algunos tianguis de la capital lo venden hasta en 85 pesos el kilo.

 Paz Vega consideró que a partir del próximo mes de julio se irá regularizando el abasto; y así “se va a ir equilibrando la cantidad de fruta que podamos ofrecer, con lo que los mercados demandan”, lo que también impactaría en un mejor precio”, anotó. 

“Esperamos que sea una situación que se resuelva cuando empecemos con nuestra nueva cosecha por ahí de mediados de julio, un poco antes de eso, probablemente en junio, ya habrá producción de otras zonas productoras del país”, resaltó. 

Por ejemplo, abundó, en Jalisco, “y más adelante en agosto, septiembre habrá producción de los otros estados que producen aguacate Hass en México, como Nayarit, Estado de México, Morelos y Puebla”. 

 Paz Vega destacó que, por otro lado, las bondades del fruto y las campañas de promoción que se realizan, principalmente en Estados Unidos, Canadá y Japón, han provocado que aumente su demanda.

 En Estados Unidos la demanda ha crecido entre 12 y 15 por ciento anual; Japón aumentó 24 por ciento su consumo el año pasado y Canadá 17 por ciento, y si bien Europa tiene otros abastecedores además de México, el consumo se disparó más de 20 por ciento.

 Este aumento en la demanda genera mayor tensión del mercado, más necesidad del fruto, reiteró el asesor estratégico de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.

 A esto se suma que otros lugares productores como California en Estados Unidos, “que debería estar ahorita surtiendo buena parte del mercado de ese país, este año tiene una producción 50 por ciento menor a la del año pasado”, anotó.

 Sudáfrica, que es un abastecedor importante de Europa, tiene 25 por ciento menos producción que el año pasado, y Perú, el segundo mayor exportador del mundo, tuvo problemas climáticos que provocaron también un retraso en sus cosechas.

 Paz Vega señaló que la demanda seguirá creciendo en los próximos años, “pero también la oferta está aumentando; en Michoacán aumenta ligeramente, pero en otros estados de México está creciendo la producción de manera importante”, puntualizó.

 En 2016, la producción de aguacate en el país alcanzó un millón 878 mil toneladas, lo que significó un incremento de 15.6 por ciento en comparación con el año previo, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

 Las cinco principales entidades productoras son Michoacán, con un volumen de un millón 456 toneladas; Jalisco, 146 mil toneladas; Estado de México, 115 mil toneladas; Morelos, 32.4 mil toneladas, y Nayarit con 32.3 mil toneladas.

 En conjunto, aportan un millón 783 mil toneladas, el 94.9 por ciento del volumen nacional.

 

Noticiasmvs

Matan a cinco varones en Boca del Río y Veracruz

Published in Nota Roja

Veracruz, Ver.; mayo 11 de 2016.- La noche de este 10 de mayo fueron asesinados a tiros cinco personas del sexo masculino en el municipio de Boca del Río; junto a sus cuerpos dejaron cartulinas con mensajes presuntamente escritos por un grupo delictivo.  

Al respecto, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado confirmando los hechos violentos ocurridos la noche de este miércoles en calles de la zona  conurbada Veracruz-Boca del Río, asi como el inicio de las investigaciones.

"Una vez recibidos los Informes Policiales Homologados (IPH), de parte de las autoridades participantes como primer contacto, la Fiscalía Regional de la zona centro-Veracruz dio inicio a la integración de actuaciones ministeriales mediante las cuales se esclarecerá el probable homicidio de cinco víctimas registrada el pasado 10 de mayo del año en curso, en la conurbación Veracruz-Boca del Río2, se lee en el comunicado oficial.

En una primera intervención, elementos de la Policía Naval pusieron a disposición del fiscal investigador el hallazgo de un cuerpo, de sexo masculino, ubicado en la colonia Las Bajadas, el cual presenta una lesión producida por proyectil de arma de fuego.

A su vez, en la colonia Venustiano Carranza, fueron hallados dos cuerpos de sexo masculino, presentando lesiones por proyectil de arma de fuego.

En calles de la colonia Los Delfines fueron localizados los cadáveres de dos hombres, presentando lesiones producidas por proyectil de arma de fuego.

Con base en el calibre de los indicios balísticos hallados en el lugar de los hechos; así como en el modus operandi, se presume como origen de los siniestros, probables enfrentamientos entre integrantes de bandas delictivas.

Las investigaciones ministeriales concluirán hasta esclarecer en su totalidad los hechos y llevar ante las autoridades a quienes resulten responsables. 

 

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.