Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El próximo 25 de marzo se llevará a cabo la inauguración del Año de la Familia en la Arquidiócesis de Xalapa, informó el arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong, quien dijo que será en el auditorio de la Casa de la Iglesia, con la presencia de religiosos, párrocos y laicos.
Se prevé que a las 12 horas, el representante del Papa Francisco en México, el nuncio Joseph Spiteri esté presente en la celebración eucarística en donde dará un mensaje para las familias veracruzanas.
A partir de la inauguración y hasta el 31 de diciembre, en todas las parroquias, decanatos y movimientos se hablará, valorará, orará y se implementará nuevas modalidades de acompañamiento a las familias y en todas las mismas se convocará a las mujeres embarazadas para ser bendecidas públicamente.
En esta conferencia de prensa, acompañado por el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos el prelado católico reconoció que en México se viven adversidades económicas, familiares e de ideologías, creando enfrentamientos.
Jorge Carlos Patrón Wong reconoció que se vive violencia, injusticia, pobreza, desintegración de la familia y del tejido social.
"Hay problemas tan arraigadas como el alcoholismo, la drogadicción que inciden en la familia, la situación en México no es favorable para las familias, no puede serlo cuando hay tanta violencia, impunidad, injusticia y también polarización con mentiras, engaños y corrupción", finalizó.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El ataque ocurrido en la localidad de Plan de Ayala en el municipio de Tihuatlán, donde dos hombres fueron ejecutados y dos mujeres resultaron lesionadas tiene como línea de investigación una disputa por venta de droga entre grupos delictivos, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En conferencia de prensa de este lunes, el mandatario indicó que fue agresión en un domicilio que era punto de venta de droga al menudeo.
"Lo que recoge la FGE es que uno de los que fallecieron era el cabecilla de los halcones que operan para un grupo delictivo. Lo atacan a él, a su familia, con este indicio ya sabemos quienes son los presuntos responsables, el móvil es que era un punto de venta de droga, por lo que se investiga al grupo opositor, en Tihuatlán y Poza Rica, el cual opera con un grupo liderado por alias El Coco".
García Jiménez advirtió que no se permitirá ajustes de cuentas, pues no se permitirá la espiral de violencia en la entidad, además de que la justicia tiene que se ante un juez.
ACCIONES CONTRA EL NARCOMENUDEO
El gobernador veracruzano aprovechó para hacer un recuento de las acciones que se han realizado en contra del narcomenudeo de diciembre a la fecha, en donde se registraron 564 detenciones, 482 por delitos del fuero común y 82 del fuero federal.
"Se ha dado un golpe certero al narcomenudeo de 16 millones de pesos, tan solo en estos tres meses. Es importante dejar fuera de circulación 70 mil 455 dosis de marihuana, 8 mil 707 dosis de cristal, mil 33 dosis de cocaína, mil 66 dosis en pastilla y 690 dosis de clonazepam, con un valor en el mercado de 16 millones 33 mil 280 pesos".
Además, reportó que se decomisaron también 68 armas cortas, 16 armas largas, 4 granadas, 85 cargadores, 866 municiones y 75 vehículos.
Finalmente, informó que los aseguramientos se dieron en los siguientes municipios: Xalapa 73; Córdoba 65; Veracruz 27; Coatzacoalcos 27; Martínez de la Torre 18; Poza Rica 17; Minatitlán 12; Cosoleacaque 12; Amatlá-Córdoba 11 y Tihuatlán 10.
Poder Judicial no contrató servicios de Araly Rodríguez, asegura Johana Bautista
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La directora de administración del Poder Judicial del Estado, Johana Marlene Bautista Flores aclaró que Araly Rodríguez Vez no fue ni es proveedora de este poder, como ha circulado falsamente en algunos medios de comunicación.
La encargada de las finanzas del Poder Judicial refirió que si bien forma parte del padrón de proveedores de papelería, productos de limpieza y otros, no se ha hecho contrato alguno de sus servicios, ni por licitación ni por invitación.
"Ella está dada de alta en equipos, materiales, papelería y limpieza, en todos esos rubros, nunca le hemos contratado. Incluso en el 2020 se le hizo la invitación, pero el costo de las hojas era muy caro, entonces no se hizo el contrato".
Y es que, aseveró que cualquier contratista puede llevar sus documentos a la Secretaría de Finanzas para ser inscrito en el Padrón de Proveedores, y ese padrón se toma en consideración para el Poder Judicial.
"Siempre tratamos que las licitaciones sean transparentes, ya sea por invitación, por costos más bajos o licitación a nivel estatal o local. Muchas veces lo hacemos por invitación, porque buscamos los precios más económicos, porque entiendo que antes buscaban precios altos porque querían tener un colchón para la famosa mordida".
Una de las exigencias que tenemos es que sean honestos, que ofrezcan buenos precios y sean productos de calidad, pues se tienen un plan de austeridad que sigue vigente.
En ese sentido, aclaró que el Poder Judicial no le ha comprado proveeduría con Arely Rodríguez.
Finalmente, rechazó que funcionarios del Poder Ejecutivo manejen la administración del Poder Judicial, pues las finanzas se manejan desde su departamento con la supervisión de la Magistrada Presidenta.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227