Ciudad de México.- Por ser la alcaldesa mejor calificada en todo el país, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, invitó a Paty Lobeira de Yunes al CEN del PAN para participar como ponente ante panistas de todo el país.
Sólo fueron invitados como expositores cinco alcaldes de toda la República Mexicana al ser los mejores calificados por sus ciudadanos y los que están realizando actividades sustantivas que se reflejan en un mayor bienestar de la población.
La Alcaldesa agradeció la invitación de Marko Cortés por invitarla a exponer sobre cómo está contribuyendo en Veracruz desde la esfera municipal al desarrollo de México, además de que dijo, le dio mucho gusto coincidir con panistas de todo el país.
Asimismo, felicitó a los alcaldes Alejandra Gutiérrez Campos, de León, Guanajuato; Renán Barrera Concha, de Mérida, Yucatán; Alfonso Martínez Alcázar, de Morelia, Michoacán; y Santiago Taboada Cortina, de Benito Juárez, Ciudad de México, por sus brillantes exposiciones y por el gran trabajo que realizan en sus municipios.
“Sin duda, compartir todas estas experiencias resultó sumamente enriquecedor en nuestra labor partidista, pero sobre todo en nuestra función como servidores públicos”, afirmó la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes.
Por su parte, el dirigente nacional panista, Marko Cortés, aseguró que la mejor carta de presentación del PAN son sus gobiernos.
Maryjose iniciará una lucha legal para que se acaben los apagones y que la CFE reduzca las tarifas a los veracruzanos
Published in LocalVeracruz, Ver., 23 de febrero de 2023.- La diputada federal Maryjose Gamboa Torales iniciará una lucha por la vía legal para que se obligue a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a reducir sus tarifas y de mantenimiento a transformadores y líneas eléctricas.
Señaló que los veracruzanos no pueden seguir pagando caro un servicio que es malo, y además, con apagones constantes.
“Los apagones en la zona conurbada se han vuelto un problema que afecta ya de manera persistente la vida de los veracruzanos, pero esta semana la fragilidad de las redes eléctricas ya sobrepasaron los límites de la paciencia de las personas; hay hogares y comercios que llevan 4 o 5 días sin luz, esto no lo podemos permitir”, enfatizó.
Afirmó que desde hace más de un año ha estado exigiendo que bajen las tarifas y que se dé mantenimiento urgente a transformadores y líneas de eléctricas, pero la CFE ha hecho caso omiso.
“Hemos gestionado tanto en las oficinas locales, regionales y nacionales, pero solo hemos recibido negativas; incluso entregué en manos del propio director, Manuel Barlett, la solicitud de bajar las tarifas como sí lo hizo en Tabasco y éste hasta en modo de mofa, se negó argumentando que en Veracruz no hace tanto calor como allá”, manifestó.
La diputada Maryjose Gamboa sostuvo que ya agotó las gestiones y ahora iniciará una lucha por la vía legal para que los Tribunales le den la razón a los ciudadanos y haga que la CFE reduzca sus tarifas y dé mantenimiento inmediato.
Este sábado se planteará propuesta formal a Tesla para instalarse en Veracruz: gobernador
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Será este sábado cuando el Gobierno del Estado presente una propuesta seria a los representantes de la empresa automotriz Tesla pueda instalarse en territorio veracruzano, adelantó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En conferencia de prensa, el mandatario aseveró que se tratará de una propuesta formal y no mediática, con datos importantes que la respaldarán e informó que tuvo una reunión con algunas "personalidades" que tienen que ver con esto.
"Con gente de gobierno estuvimos platicando para hacer una propuesta formal, que no sea mediática, que sea seria, formal, con datos importantes y respaldada por entes de gobierno para que esté la oferta y Veracruz sea una de los estados que están haciendo esta solicitó, lo vamos a hacer el sábado ".
García Jiménez sostuvo que Veracruz cuenta con todo lo necesario para que sea considerado como una opción, pues es el único estado con exceso de gas para uso industria para cubrir las cantidades que soliciten y con instalaciones de gasoductos.
Además, se cuenta con al nucleoeléctrica de Laguna Verde que permite tener también el nivel de potencia que quieran consumir, sin problema, y finalmente, se cuenta con suficiente agua para el funcionamiento de una empresa de estas características.
"El 30 por ciento del recurso hídrico está en el estado de Veracruz y por si esto fuera poco, habría que preguntarse por qué puerto salen los autos manufacturados o armados en el país, por Veracruz, las otras marcas los sacan por Veracruz, a tal grado que ahora sus parques de almacenamiento de autos están en el Puerto".
Cuestionado en torno a que municipio podría ser beneficiado señaló que podría instalarse en Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz Puerto, Medellín, o Alvarado.
Además, recordó que Veracruz es parte del Corredor Transístmico que puede brindar beneficios fiscales, así como ofreció todo el apoyo de la administración estatal y ejemplo de ello es la instalación de Constellation Brands.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227