Prosa aprisa
AMLO está pensando ya cómo terminar, ¿Cuitláhuac también?

Arturo Reyes Isidoro

En su conferencia del 28 de diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno maniobraba para reestructurar el servicio de la deuda externa a fin de que la administración que lo sucederá enfrente pocas presiones financieras.

Pero dijo una expresión que me llamó mucho la atención: “Yo ya no solo estoy pensando cómo terminar, sino cómo dejarle al próximo gobierno holgura (financiera)”.

Esa expresión me recordó el consejo que le dio alguna vez el exalcalde de Xalapa Rubén Pabello Rojas al entonces por primera vez nuevo presidente municipal electo Ricardo Ahued Bardahuil –según le he escuchado decir en varias ocasiones.

El comerciante le consultó qué recomendación le podía dar para la nueva responsabilidad que iba a asumir. Pabello le dijo que no se preocupara por cómo llegar sino por cómo salir, que se preparara para ello porque era lo más difícil.

Ahued así lo hizo. Incluso en su primera administración cada inicio de año se preparó para enfrentar los compromisos económicos de fin de año, práctica que observa hasta la fecha, de tal modo que desde enero empieza a guardar aparte lo que tendrá que pagar en doce meses más.

AMLO ya fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México, de 2000 a 2005, y si bien no concluyó su último año para ir como candidato por primera vez a la presidencia, sabe lo que significa entrar en el último tramo de un gobierno.

Mimético como es respecto a la figura de su amado líder, ¿el gobernador Cuitláhuac García Jiménez también estará pensando en cómo terminar su gobierno?

En este espacio he venido publicando que, por el comportamiento que muestran, los cuitlahuistas parecen no estar conscientes de que el ejercicio del poder no es eterno y que tiene fecha de caducidad.

Esto es, creen que mantendrán el poder terminados los seis años que les toca y hasta se reparten ya posiciones para el nuevo sexenio que viene. De seguir así serán víctimas de su inexperiencia.

El presidente dio una campanada de alerta. Se está preparando ya para terminar, cómo hacerlo. Sabe que se tiene que ir. Embriagados de poder como están los actuales en Veracruz, difícilmente escucharán el sonido del tañido que llama a ir guardando los pertrechos porque su guerra se acaba.

En 2022, ante las versiones de que podría dejar el gobierno, Cuitláhuac García Jiménez nunca negó la posibilidad y la dejó abierta. Pidió a los reporteros que le preguntaran sobre el tema al final de este año, “pregúnteme a finales de 2023”, les pidió.

Todo está sujeto a las circunstancias que se presenten, pero si él no desestimó el run run, entonces es que considera la posibilidad. Bajo esa premisa, este podría ser su último año en el poder. ¿Habrá pensado ya, o estará pensando cómo terminar?

Héctor Yunes, de nuevo en campaña

En este espacio he comentado que alguna vez a don Rafael Murillo Vidal le preguntaron cuándo debía retirarse un político. El siempre bien recordado don Rafaelito respondió directo y a botepronto: “Hasta que se muere”.

Al recordarlo, por eso para nada me extraña que Héctor Yunes Landa de nuevo anda en campaña, ¿para qué?, quién sabe, pero anda en campaña de nuevo.

Luego de que el sábado pasado departió en forma muy alegre con el dirigente de su partido Marlon Ramírez Marín en el puerto de Veracruz y con otros correligionarios suyos, el lunes amaneció en Poza Rica, punto de arranque en un recorrido que hará no solo por los 212 municipios sino “hasta el último rincón de nuestro estado”.

Esta semana se ha internado en la zona norte, más concretamente en la Huasteca veracruzana. “Estoy convencido –ha dicho– que la mayoría de las veracruzanas y veracruzanos construiremos un gran acuerdo por Veracruz muy pronto”, y ha rematado que: “Unidos, Veracruz tiene futuro y esperanza”.

Político con mucha experiencia (ex diputado local y federal, exsenador y excandidato a la gubernatura) va dejando huella de su encuentro con representantes de los medios de información y de sus reuniones con sus ejecutivos. Sabe muy bien que el resorte de los medios es fundamental para todo tipo de lanzamiento, más si es político.

No solo eso. El hombre le entró a la moda e hizo ya su primer tik tok con fondo de jarana en su tierra natal Soledad de Doblado –“soy choleño, como dice mi paisana y destacada periodista Jazy Meza”–, junto a la estación del ferrocarril, acompañado de su hijo Héctor, comiendo garnachas. Algo quiere.

Si Héctor se hace acompañar de un buen equipo de asesoría de imagen y de prensa, profesional, y de un equipo operativo joven, con nuevas ideas, con otra visión alejada del pasado, seguramente le sacará buen provecho a su recorrido.

En política también hay tiempos de lanzar los cohetes y tiempos de recoger las varas o varillas. Las dos cosas ya las ha hecho él. Ahora, de nuevo, van pa’ arriba los cohetes. No hay peor lucha que la que no se hace.

Verónica Arriola/Nogales, Ver., 19 de enero de 2023. El sueño de Joel Carrera Antonio un joven de 17 años de convertirse en un médico cirujano le fue arrebatado intempestivamente, tras ser víctima de un asalto al norte del Puerto de Veracruz; su familia en medio de la tristeza hace un llamado para que su muerte no se convierta en un caso impune como muchos de los que hoy existen en la Fiscalía General del Estado.

"La exigencia ahorita más que nada esa la Fiscalía (General del Estado) que tienen que hacer su trabajo más que nada no les pido algo que no pueden hacer, simplemente su trabajo porque es un hecho lamentable que pase esto a jóvenes y dijeran no ofendiendo a nadie, no es un niño callejero simplemente que hemos tratado de educarlo lo mejor posible y no era justo de que truncaran su vida así", refirió el padre del joven, Noé Carrera Medel.

Los restos del joven estudiante llegaron el miércoles por la noche hasta su domicilio de infancia ubicado en Avenida Mariano Matamoros entre Calle Ignacio Zaragoza y Vallarta, de la Colonia Álamos de Nogales; dentro del ataúd de color azul forrado con tela gris.

El féretro contiene además una fotografía y una cartulina de color blanco con la fotografía del grupo del Cobaev 62 y el mensaje de sus compañeros y amigos que cita "Siempre te Recordaremos".

Debido a la falta de oportunidades laborales, el señor Noé Carrera Medel de oficio albañil junto con su esposa y sus tres hijos inició un nueva vida en la zona norte del puerto de Veracruz, "mi oficio es albañil, mi oficio es la albañilería es de lo que elaboró para poder solventar los gastos. Cuando yo salí de aquí el salario era muy bajo y me convino un poco de más el de allá y obviamente tuve que emigrar para esa ciudad, llegué a rentar porque no tenemos familia allá".

Es por ello que, Joel cursó el preescolar, primaria, secundaria hasta la preparatoria, en la que se  estaba orientando a la medicina.

"Más que nada él quería estudiar para cirujano, tenía ciertas cualidades que desafortunadamente hasta ahorita ya no se puede hacer nada. Joel era una persona muy sencilla, muy tranquilo, muy apegado a sus labores, en la escuela le gustaba mucho poner empeño a su trabajo, le gustaba la banda de guerra, le gustaba enfocarse en eso, en sus deportes,  le gustaba tratar de ser mejor no superar a nadie, simplemente tratar de ser mejor para tener sus propios logros".

Sin embargo, nunca se imaginaron que la inseguridad alcanzaría a su familia, luego de recibir la fatal noticia que no solo conmocionó a la familia sino a todos sus amigos, compañeros de escuela y autoridades educativas.

"Nos enteramos por una llamada del director de que había sucedido un percance, no pensábamos que fuera a tal magnitud, pero desafortunadamente así fue me pidió que yo llegara al lugar pero no pensé que fuera encontrarme con esta tragedia".

Ante este caso, explicó que las autoridades educativas lo han respaldado en todo momento por lo que reiteró el llamado a las autoridades, principalmente a la Fiscalía General del Estado que encabeza Verónica Hernández Giadáns, pues asegura que ese "vicioso" que le arrebató la vida a su hijo no se metió con un solo niño, sino con toda la comunidad estudiantil., "Son tres escuelas que están en el mismo lado. Joel era un niño que tenía 17 años y no es justo que un "vicioso" porque es lo que yo quiero pensar, le haya querido arrebatar algo o fue a saña con alevosía y ventaja de que le haya hecho eso".

El joven será sepultado en panteón Santa Cecilia de la Localidad El Encinar del municipio de Nogales.

Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 19 de enero de 2023. El próximo 1 de febrero el Conalep 252 de esta ciudad comenzará a entregar las fichas para los aspirantes de nuevo ingreso así lo confirmó el director del plantel, José Andrés Flores Cuautle añadió que el .horario de atención será de 09:00 a 20:00 horas en el departamento de Servicios Escolares del plantel.

"El costo de la ficha es de 250 pesos, vamos a entregar pues el ticket de una preficha para que obviamente después el papá, tutor pueda venir en un horario ya establecido, en un día ya establecido a hacer todo el registro y así ya poder tener una mejor atención".

Para la entrega de la ficha los interesados serán presentar: CURP actualizada, Acta de nacimiento, Constancia de estudios de tercer año de secundaria, Comprobante de domicilio, Fotografía digital en formato JPG(tomada desde su celular, con camisa blanca y fondo blanco), Número telefónico del aspirante, tutor y un familiar, Correo electrónico del aspirante, 2 folders tamaño oficio color beige y deberá traer elegida su carrera.

"Recuerden que contamos con 5 carreras profesionales técnicas que son: Electromecánica Industrial, Química Industrial, Informática, Motores a Diesel y la más reciente Hospitalidad Turística".

Hasta el momento muchos padres de familia se han estado acercando para solicitar informes por lo que, se espera que la respuesta sea aún más favorable, razón por la cual se hará la entrega de 850 fichas en total.

Finalmente Flores Cuautle destacó que todos los documentos deberán entregarse en copias legibles y escaneados en formato PDF, cada uno por separado en una memoria USB.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.