Ciudad de México, a 29 de agosto de 2022.-La coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC), ha sido la más eficaz hasta ahora. Con una nueva ley de seguridad privada en puerta, ambas dependencias del gobierno federal han incrementado su coordinación para acabar con las empresas incumplidas de las leyes y reglamentos, esto derivado de las últimas acciones realizadas para llevar a cabo la cancelación de licencias particulares colectivas de portación de armas de fuego, afirmó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).

Para el Lic. Alejandro Desfassiaux, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Federal a cargo de la Maestra Rosa Icela Rodríguez, y por conducto del Subsecretario Ricardo Mejía Berdeja y su Director General de Seguridad Privada, Mtro. Ignacio Hernández Orduña, han logrado regularizar de forma más eficaz todos los procesos, mejorando con ello los tiempos de respuesta, lo cual desincentiva la corrupción.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de su Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Explosivos, desde el inicio del sexenio ha puesto en operación un plan de actualización y mejora, cambiando sus instalaciones, mejorando el control de accesos a su módulo y optimizando recursos y trámites de la dependencia implementando el modelo “por cita” inclusive antes de la pandemia, lo cual reduce la interacción entre civiles y militares y por ende cierra las puertas a cualquier intento de corrupción.

Con esta nueva medida se ha reducido significativamente el uso de gestores, invitando a los usuarios a que acudan personalmente a sus citas y audiencias con el organismo regulador y den cabal cumplimiento a los requisitos por ley para seguir operando.

“Ha sido un gran esfuerzo que está realizando el gobierno por medio de sus dependencias para mejorar la seguridad en el país, aunque hemos visto algunos casos aislados, sabemos que este proceso debe tener un resultado positivo a favor de la seguridad de los ciudadanos”, explicó el Presidente Fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada.

Como resultado de la coordinación entre ambas dependencias, para este mes de agosto según informes de las dependencias, se han cancelado 8 empresas de seguridad privada armada que contaban con licencias colectivas de portación de arma en distintas modalidades. Esto debe obligar a nuestro sector a acatar y cumplir los lineamientos establecidos en las leyes y reglamentos que emiten estas dependencias, y que su incumplimiento no será tolerado por lo que se procederá a una cancelación.

Las empresas de seguridad con licencias canceladas cometieron reiterativamente faltas a las leyes y reglamentos como: rentar armas, utilizar modalidades que no son las que tienen autorizadas (ejemplo proporcionar servicios de protección a personas con una licencia en modalidad de traslado de valores), fusiones o subcontrataciones de empresas para ofrecer servicio armado, traslados de ejecutivos en camiones blindados con elementos uniformados.

“Esta coordinación de las autoridades federales dará mayor certeza jurídica a los empresarios que decidan contratar este tipo de compañías que cumplan adecuadamente con los requisitos, por lo que sacará del mercado aquellas que tienen otros fines”, dijo el Lic. Alejandro Desfassiaux.

Es importante que los usuarios de servicios de seguridad privada en el país conozcan de los canales para validar a sus prestadores de servicio a través del CNSP por medios de los sitios web de cada empresa.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 29 de agosto 2022.- Sin incidentes, 40 mil alumnos de educación básica regresaron a las aulas en el municipio de Veracruz, informó la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Veracruz.
Así lo dio a conocer el titular del área, Pedro Moreno Ibaxtian, quien destacó que, a unas horas de comenzar el nuevo ciclo escolar no tenían reporte de escuelas robadas o vandalizadas.
Resaltó el esfuerzo de la actual administración municipal para poder apoyar a los estudiantes y padres de familia con la entrega de paquetes escolares.
El funcionario municipal estuvo presente la mañana de este lunes en la inauguración del ciclo escolar 2022-23 que llevó a cabo la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez en las instalaciones de la escuela primaria "Leyes de Reforma" al norte de la ciudad y dónde se entregaron también 600 paquetes escolares.
Cabe mencionar que a nivel estatal son casi 1 millón 350 mil alumnos los que este día estarán retornando a sus clases presenciales.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de agosto del 2022.- La escuela primaria Vicente Guerrero, ubicada en la zona centro de esta ciudad, pospuso el inicio del ciclo escolar 2022-2023 debido a los trabajos de albañilería para la instalación del cableado eléctrico, y el cual les fue robado poco antes de iniciar las vacaciones de fin de curso.
Como se ha hecho del conocimiento público, de manera oportuna, este plantel educativo ha sido objeto de robo en más de una decena de ocasiones, además de ser vandalizado, siendo reportado en diferentes ocasiones por el personal educativo ante la autoridades escolares y ministeriales.
Tania Max, directora de la escuela manifestó que, apenas la semana pasada recibieron el apoyo de la Secretaría de Educación (SEV) para comenzar a hacer las adecuaciones necesarias para la instalación del sistema eléctrico.
"Se está tratando de reinstalar el cableado eléctrico, ellos dicen que en dos días terminan, para el miércoles comenzar a dar clases, por el bien de los niños, son dos días que esperamos que no afecten mucho, pero vamos a tratar de recuperarlos", comentó la titular de la dirección escolar.
A este apoyo también se ha sumado el ayuntamiento de Veracruz, pues también requiere que se le dé al edificio mantenimiento ya que la escuela se deterioró al estar cerrada casi dos años por la pandemia del Covid-19.
"Desafortunadamente la escuela la deterioró mucho, falta pintura, impermeabilización; la escuela será apoyada por el municipio en su rehabilitación y también realizarán la entrega de paquetes de útiles escolares, cómo nos informaron las autoridades municipales", dijo la directora del plantel.
La matrícula de estudiantes es de aproximadamente cien niños, y todavía encuentra abierto el proceso de inscripción a este plantel, ubicado en la calle de Constituyentes, entre Cinco e Hidalgo, en la colonia centro de la ciudad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.