VERONICA ARRIOLA/Río Blanco, Ver., 19 de agosto de 2022. Tras conocerse la presencia del disturbio 99L que estima habrá de incrementar el potencial de lluvias para el estado de Veracruz; el presidente municipal de Río Blanco, Ricardo Pérez García expresó que se mantendrán la dirección de Protección Civil atentos a los ríos de respuesta rápida y las situaciones de riesgo que se pudieran generar para la población.
"De hecho estamos monitoreando porque hay una depresión hay una alerta gris que mi tío gobierno del estado y ya protección civil Estamos en contacto para tomar medidas en dado caso que se requiera".
Recordó que con antelación se llevaron a cabo acciones preventivas en su municipio, y se mantiene una estrecha actividad de monitoreo en el río de la Carbonera.
"Afortunadamente tomamos medidas de prevención hemos tenido saldo blanco en el municipio de Río Blanco, sin embargo seguimos monitoreando los ríos de respuesta rápida como está el río de la Carbonera que tuvo trabajos de desazolve de dragado y de limpieza y eso nos ha permitido contener el riesgo hacia la ciudadanía".
Hasta el momento el cauce del afluente se encuentra normal y no ha existido algún incremento permitiendo con ello estar tranquilos siempre salvaguardando la integridad física de todos los ciudadanos de este municipio.
Pérez García resaltó que trabajar en la prevención siempre será una prioridad para poder salvaguardar la integridad física de todos los ciudadanos.
De acuerdo al último reporte, el disturbio 99L ha evolucionado al Potencial de Ciclón Tropical (PTC) #Cuatro, con centro localizado a unos 300 km al noreste del puerto de #Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y movimiento al noroeste a 22 km/h.
VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver.- La Ley Monse será una realidad en el estado de Veracruz; se espera que su aprobación ocurra en las próximas semanas con el apoyo de los legisladores en Veracruz; existe interés de otros estados de poder realizar esta modificación para sancionar a las personas que encubran a los perpetradores de un delito como es el caso del feminicidio, así lo indicó la Diputada Local Anilú Ingram Vallines, en el marco de su visita a Orizaba.
La congresista recordó que el pasado 2 de junio, se presentó la iniciativa de Reforma al Código Penal de Veracruz en la que se sancionan tambien la redes de protección social a los presuntos feminicidas y todos aquellos delitos en los que por amor o algún vínculo se trata de encubrir.
"Se presentó el pasado 2 de junio y justamente al otro día es que el presunto feminicida Marlon "N" se entrega de manera voluntaria acude a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde se aplica el protocolo y finalmente hoy está en mano de la justicia llevando a cabo su proceso".
Citó que la responsabilidad que les toca asumir a los legisladores es ajustar la ley para que a quien imparta justicia y tenga los elementos suficientes y asi quien cometa un delito en Veracruz pague las consecuencias de ello.
"Encontramos justamente a raíz de este lamentable caso que nuestro Código Penal en su artículo 345 y esa es la iniciativa justamente que nosotros presentamos indica que, en cualquier persona que manifieste amor, gratitud, afecto entre otros temas, pueden cubrir a un presunto feminicida y no tiene consecuencias. Por ello es que, presentamos esta iniciativa en donde también participó la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde incluso no solamente es para el feminicidio si no es para todos los delitos".
Para lograr concretar la iniciativa, trabajó la Fiscalía General del Estado, integrantes del Poder Judicial de la Federación, del Observatorio Nacional del Feminicidio, abogadas expertas en la materia, diputadas y diputados de diferentes fracciones legislativas
En este último contexto, la congresista veracruzana citó que ésta es una ley en la que no hay distintos de fracciones partidistas sino más bien han coincidido justamente en este gran interés de asumir su responsabilidad con las mujeres para que no vuelva a ocurrir un hecho tan lamentable como el que sucedió con la joven Montserrat Bendimes Roldán que fue asesinada por su novio Marlon "N" quien tras la detención de sus padres determinó entregarse a la autoridad.
Finalmente Ingram Vallines reveló que se está llevando a cabo una agenda para lograr que se consolide en Veracruz e incluso externo que se han tenido pláticas con diputadas federales, con la colectiva Brujas del Mar quienes están llevando este tema de manera responsable y atinada e incluso el San Lázaro ya se trabaja con la Cámara de Senadores y en otros estados para replicar la modificación al Código Penal y se apliquen las sanciones correspondientes.
VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 19 de agosto de 2022. Dado que la seguridad no se ve reflejada en el estado de Veracruz ya es tiempo de que el Gobernador valore realizar el cambio del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), sentenció el Diputado Local, Marlon Enrique Ramírez Marín.
"Es muy lamentable, no hay resultados en materia de seguridad, los números del Secretariado del Ejecutivo de Seguridad Pública nacional demuestra que Veracruz es un estado que la seguridad tiene muchas deficiencias; me parece todavía más dramático el responsable de la seguridad este vinculado a temas del orden político de carácter político, social que en temas en materia de seguridad".
Abundo que el Gobernador tiene que revisar quienes le están ayudando en colaboración así como quitó al Secretario de Salud y exigirle resultados al actual y lo mismo lo debe de hacer en el tema de seguridad.
"El Gobernador de Veracruz tiene la responsabilidad, yo lo dije y lo vuelvo a insistir el único electo es el todos los demás deben estar sujetos a la revisión y los resultados y claramente el gobernador tiene que reflexionar que de su grupo de colaboradores, específicamente en el tema de seguridad, es un tema que no está yendo a ningún lado".
La situación no es distinta en el tema de la procuración de justicia la cual se cataloga como fallida en general por todos los temas que han quedado sin resolver y que proviene desde la misma federación.
"Es fallida y es fallida en materia general; cuando ustedes ven que el presidente de la república dice que la estrategia para resolver la crisis en materia de seguridad es que, va a hacer una mañanera obvio el problema que tenemos es que es en general el gobierno de la cuarta deformación, lo que no tiene es eso formación".
Finalmente dijo que existen ejemplos claros de que se pueden hacer bien las cosas y Orizaba es un ejemplo de ello en donde el orden y la seguridad que prevalece es un ejemplo a nivel nacional.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227